Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Euphoria: La potente calma del especial navideño

    De Lucía Dozo25/12/2020
    Rue Bennett de la serie Euphoria
    Foto: HBO
    Rue Bennett de la serie Euphoria
    Foto: HBO

    El nuevo especial de Euphoria dividió al mundo en dos tipos de personas. Por un lado, están los que extrañaron la sobrecarga de eventos y el frenesí de glitter y colores de su primera temporada, y por el otro, quienes pudieron sumergirse en las profundidades del diálogo de este capítulo especial. Los primeros juran que esta entrega no aporta nada a la narrativa de la serie de HBO. Los segundos esperan que se implemente esta calma recargada en la segunda temporada.

    El cambio entre la primera entrega y este especial de navidad, que viene a llenar un hiato hasta que pueda retomarse la producción retrasada por la pandemia, sacude las pasiones de la audiencia. Los primeros ocho capítulos de la serie (el último fue estrenado en agosto de 2019) fueron una espiral de acontecimientos. Esta velocidad se justificaba porque seguía el ritmo vertiginoso de un heterogéneo grupo de centennials. Pero el COVID cambió los planes de su creador y director Sam Levinson, quien nos trajo un episodio austero y despojado, todo un respiro al ritmo al que nos tenía acostumbrado la serie.

    En “Trouble Don’t Last Always”, el primer lanzamiento de este especial de dos partes, la fantasía de Jules y Rue se diluye a los pocos minutos de comenzar y el escenario se transforma en tonos fríos y azules. El cuadro "Nighthawks" de Edward Hopper es intervenido por la estética de Euphoria y dentro del bar, Rue (Zendaya) y su sponsor Ali (Colman Domingo) comparten una comida en la víspera navideña.

    Zendaya en Euphoria
    Zendaya en Euphoria - Foto: HBO

    Lo que le sigue son 50 minutos de una conversación retratada y una sutil contraposición entre la hostilidad de aquel exterior vacío y la calidez incipiente del interior del café. El diálogo se construye y gira entorno a los “grandes temas”: la necesidad de un propósito, los absurdos, la injusticia y la búsqueda de la espiritualidad en un sistema que toma todo lo que tiene valor y lo transforma en mercancía.

    Rue, que batalla con una recaída en sus adicciones, ya no reconoce quién es. Ali le recuerda que esa falta de control es una de las grandes contradicciones que los habitan, y apunta así al vacío entre nuestras acciones y nuestro sistema de creencias. El valor, insiste, radica en el esfuerzo por mantener la cohesión.

    El celular de Rue suena con un mensaje de Jules y se escucha el tema de Moses Sumney, “Me In 20 Years”. Las ansias y la incertidumbre del futuro desencadenan dos reacciones adversas en las protagonistas. Jules (Hunter Schafer) es la joven trans que se entrega a la libertad de construir una nueva vida, mientras que Rue no ve un futuro posible para ella. Los primeros planos y las expresiones de Zendaya a lo largo del episodio perfilan la segunda temporada y abren nuevos interrogantes.

    Más allá de los excesos de Euphoria, lo que tiene de interesante la serie es el retrato del tránsito de una generación con los padecimientos propios de una época de hiperestímulos, pero también con los éxitos y desafíos que trae la conquista de nuevas libertades. Y en esta entrega, el zarpazo es más profundo desde la calma.

    Ali le recuerda a Rue la importancia de encontrar la belleza, ya sea manteniendo la curiosidad despierta, escuchando a Otis Redding cantar “Try a Little Tenderness”, o en la conexión de un encuentro entre dos personas en un bar casi desierto. Incluso cuando esto sea en un mundo caótico en el que a veces cuesta encontrar sentido.

    Euphoria HBO
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Amor y riqueza en Netflix: De qué trata, quiénes actúan y qué dicen las críticas
    Amor y riqueza en Netflix: De qué trata, quiénes actúan y qué dicen las críticas
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    La nueva serie de HBO Max que está recibiendo las mejores críticas: "Uno de los espectáculos más extravagantes que se verán este año"
    La nueva serie de HBO Max elogiada por la crítica: "Uno de los espectáculos más extravagantes que se verán este año"
    Las 10 mejores series creadas por Hulu
    Las 10 mejores series creadas por Hulu
    HBO prepara un documental sobre la orca real que inspiró Liberen a Willy
    HBO prepara un documental sobre la orca real que inspiró Liberen a Willy
    Conocé al reparto de Reclutas, serie furor en Netflix
    Conocé al reparto de Reclutas, serie furor en Netflix
    La cuarta temporada de Bridgerton ya tiene fecha de estreno en Netflix
    La cuarta temporada de Bridgerton ya tiene fecha de estreno en Netflix

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.