Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Invasión: El elenco habla sobre las similitudes entre la serie y la pandemia global

    De Eugenia Chionna02/02/2022
    invasión
    Invasión. Foto: Apple TV+

    Invasión, la nueva propuesta de Apple TV+, llegó para revolucionar las historias extraterrestres. La serie creada por Simon Kinberg, conocido por su trabajo como guionista en la saga X-Men y Deadpool, cuenta una historia que va mucho más allá de los aliens para hacer la pregunta de qué consecuencias sociales y emocionales tendría un ataque alienígena a nivel global.

    Con un cast internacional conformado por Sam Neill, Golshifteh Farahani, Firas Nassar, Shamier Anderson, Shiori Kutsuna, Billy Barratt, entre otros, la superproducción imagina las consecuencias que tendría una invasión alien en los distintos países del mundo y a los distintos estratos sociales, obligándonos a reflexionar sobre cómo una situación de esta magnitud nos afectaría a nosotros mismos y a nuestro propio país.

    En una charla con el elenco y el creador de la serie, conocemos más de esta serie de ciencia ficción con un fuerte tono social.

    Invasión.
    Sam Neil en Invasión. Foto: Apple TV+.

    Los aliens no son realmente los protagonistas de Invasión, sino las personas y las maneras en que este evento afecta la vida de las personas. Simon, ¿por qué elegiste ir por este rumbo diferente al que solemos ver en el género?
    Simon Kinberg: Era muy importante para mí que la gente de todo el mundo se sintiera identificada y representada. Una vez que desmenuzás la historia, te das cuenta que podría ser otra catástrofe mundial -no una invasión alienígena- y aún así afectaría de diferente manera a todos los países y dentro de cada país, a cada nivel social y a cada familia. Creo que es una serie que le va a gustar mucho a los fans de las producciones extraterrestres, pero invitándolos a reflexionar sobre el desbalance del mundo.

    Por supuesto que cuando comenzó la producción de Invasión no existía el COVID ni la pandemia, pero es imposible no ver un paralelismo con lo que decís. Cómo la pandemia y el COVID afectaron y afectan de manera tan distinta a los distintos países y sociedades.
    Kinberg: ¡Sin dudas! Esta historia lleva en mi mente muchos años, cada detalle está pensado con mucho tiempo y cuidado. No teníamos ni idea de que esto pasaría pero como vos decís, es absolutamente imposible no encontrar un paralelismo. Un virus “alien” llegó a nuestras vidas y nos afecta a todos de un modo diferente. Como se puede ver en la serie, algunos países logran lidiar con eso mejor que otros porque tienen los recursos.

    ¿Qué es lo que más les atrajo del proyecto, que lo hace diferente del resto de las series del género?
    Firas Nassar: Lo que más me atrajo fue que sea un proyecto sobre una invasión extraterrestre que no va por el lado de la acción, la destrucción y los aliens verdes sino que va por un camino profundo, muy profundo. Es una historia que está muy bien escrita, que es muy específica con cada historia y que trata con mucho respeto y humanidad lo que le pasa a cada uno de los personajes. Fue un honor ser parte de un proyecto así. La diversidad que tiene, y la forma en la que la explora, es admirable y no es algo que encontremos todos los días en la televisión.

    Billy, tu personaje representa a una gran porción de la sociedad y a muchos jóvenes que sufren día a día. ¿Qué te gustó de este trabajo?
    Billy Barratt: Sí, mi personaje es el que representa a los jóvenes y trata mucho el tema del bullying, fue un gran compromiso para mí. Fue muy interesante para mí explorar a un personaje así, un outcast que tiene que encontrarse y fortalecerse mientras lucha por sobrevivir un drama mundial. Me encantan las historias de aliens y me parece sumamente genial que esta sea tan diferente.

    Invasión.
    Shamier Anderson en Invasión. Foto: Apple TV+.

    Shamier, ¿qué pensás que te atrajo más de tu personaje?
    Shamier Anderson: Mi personaje es un soldado, con problemas personales y encima lidiando con seres de otro planeta. Todos estamos fascinados con los aliens, sigue siendo una de las grandes incógnitas del mundo y por eso las historias de extraterrestres funcionan tan bien. En Invasión vamos a encontrar eso pero también vamos a encontrar a un grupo de personas que no se conocen, que no tienen relación entre sí más que el hecho de que están atravesando una invasión alienígena al mismo tiempo, y que tienen a su vez problemas personales que hacen que cada historia sea única. Ver un producto tan original y humano hizo que el proyecto me interese al instante.

    Para aquellos que todavía no comenzaron a ver Invasión, ¿por qué les dirían que no se la pueden perder?
    Kinberg: Porque fuera de los elementos de ciencia ficción extraterrestre, es una historia muy humana y profunda. No importa desde donde veas la serie, hay factores con los que te vas a sentir identificado, momentos y personajes cotidianos con los que vas a empatizar y cuestiones mundiales que invitan -casi que te obligan- a reflexionar sobre el mundo en el que vivimos, las diferencias, las ventajas que tienen algunos y las desventajas que sufren otros. ¿Qué nos pasaría a cada uno de nosotros frente a una invasión alien? ¿Qué nos está pasando frente a una pandemia? Estos son personajes reales, con vidas comunes, y creo que eso hará que los espectadores miren un poco para adentro, pensando tanto en una situación de ciencia ficción como en las catástrofes que vemos a diario.

    Invasión está disponible en Apple TV+.

    Apple TV+
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Amor y riqueza en Netflix: De qué trata, quiénes actúan y qué dicen las críticas
    Amor y riqueza en Netflix: De qué trata, quiénes actúan y qué dicen las críticas
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    La nueva serie de HBO Max que está recibiendo las mejores críticas: "Uno de los espectáculos más extravagantes que se verán este año"
    La nueva serie de HBO Max elogiada por la crítica: "Uno de los espectáculos más extravagantes que se verán este año"
    Las 10 mejores series creadas por Hulu
    Las 10 mejores series creadas por Hulu
    HBO prepara un documental sobre la orca real que inspiró Liberen a Willy
    HBO prepara un documental sobre la orca real que inspiró Liberen a Willy
    Conocé al reparto de Reclutas, serie furor en Netflix
    Conocé al reparto de Reclutas, serie furor en Netflix
    La cuarta temporada de Bridgerton ya tiene fecha de estreno en Netflix
    La cuarta temporada de Bridgerton ya tiene fecha de estreno en Netflix

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.