Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Las 10 series de habla no inglesa más vistas en la historia de Netflix

    Algunas de estas series superan las 100 millones de visualizaciones, convirtiéndose en las más exitosas de Netflix en los últimos años.
    De Julieta Aiello18/06/2024
    El juego del calamar / Estamos muertos / Lupin
    El juego del calamar / Estamos muertos / Lupin

    Netflix ha dado a conocer las cifras de sus contenidos más populares entre los suscriptores. Se trata de los films y series que más visualizaciones han logrado en sus primeros 91 días en la plataforma.

    Las series más elegidas por los espectadores se dividen en dos grupos: las de habla inglesa y aquellas de habla no inglesa, dado que el gigante de la N se ha expandido considerablemente en diferentes países, desde Corea del Sur hasta España y también Latinoamérica.

    Algunas de estas series superan las 100 millones de visualizaciones, convirtiéndose en las apuestas más rentables y exitosas de Netflix en los últimos años. Al lograr esta popularidad, han logrado que se emitan nuevas temporadas por demanda de la audiencia.

    Mi querida niña: Qué dice la crítica sobre el nuevo thriller alemán de Netflix
    Mi querida niña (2023). Foto: Netflix.

    Una de las series que se encuentra mejor ubicada en este ranking es la española La casa de papel. Si bien su primera temporada no fue la más vista, sí fue el puntapié para la llegada de nuevas entregas que finalizaron con la número cinco. Además, Francia tiene un lugar privilegiado con Lupin, una apuesta novedosa que dio grandes frutos a la plataforma.

    Entre los 10 contenidos también se encuentran producciones orientales como El juego del calamar, la sensación que se estrenó en 2021 y se convirtió en un auténtico furor en la plataforma, justo mientras transitábamos la pandemia de covid, reuniendo más de 200 millones de visualizaciones.

    Entre todas estas producciones, solo una de origen latinoamericano logró hacerse lugar: el thriller ¿Quién mató a Sara? , que con su primera temporada atrajo muchos suscriptores.

    A continuación, la lista completa.

    10. Mi querida niña - 50.900.000 visualizaciones

    9. Estamos muertos, temporada 1 - 55.500.000 visualizaciones

    8. Berlín, temporada 1 - 56.700.000 visualizaciones

    7. ¿Quién mató a Sara?, temporada 1 - 58.400.000 visualizaciones

    6. Lupin (parte 2) - 68.400.000 visualizaciones

    5. La casa de papel (parte 3) - 80.000.000 de visualizaciones

    4. La casa de papel (parte 5) - 99.200.000 visualizaciones

    3. Lupin (parte 1) - 99.500.000 visualizaciones

    2. La casa de papel (parte 4) - 106.000.000 visualizaciones

    1. El juego del calamar, temporada 1 - 265.200.000 visualizaciones

    El juego del calamar La Casa de Papel Lupin Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Netflix: 3 series nuevas que están en la mira del público
    Netflix: 3 series nuevas que están en la mira del público
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Airbnb alquila la casa de Stranger Things
    Airbnb alquila la casa de Stranger Things
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    5 series y películas basadas en novelas de Claudia Piñeiro
    5 series y películas basadas en novelas de Claudia Piñeiro
    Albert Hammond Jr. estrena dos canciones para la serie Black Rabbit
    Albert Hammond Jr. estrena dos canciones para la serie Black Rabbit
    Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix
    Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix
    Así es El refugio atómico, la serie española que quiere ser el próximo fenómeno de Netflix
    Así es El refugio atómico, la serie española que quiere ser el próximo fenómeno de Netflix

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.