Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Los datos que usa Netflix para ofrecer series y películas adictivas

    De Laura Camargo03/01/2020
    Facebook Twitter WhatsApp

    Las plataformas de streaming ya se han convertido en parte importante de nuestras vidas. Más que nada, suelen ser grandes proveedoras de entretenimiento durante los ratos de ocio.

    Netflix es una de las empresas más populares en regiones como Latinoamérica gracias a su amplio catálogo de series y películas. Algunos se preguntan cómo es que esa plataforma parece conocer tanto nuestras preferencias para ofrecer contenido acorde con ellas. Pues bien, a continuación explicamos qué datos usan los desarrolladores de Netflix para atraparnos.

    Por una parte, se toma en cuenta la selección de títulos que hacemos al crear la cuenta o agregar un perfil, así como el historial de visualización y la calificación que otorgamos a cada serie o largometraje. De igual manera, se tienen como referencia los gustos de otros usuarios que hayan visto contenido similar. Otros datos importantes son la información sobre cada pieza que miramos (el género de cada producción, sus actores, director y año de lanzamiento). Finalmente, se revisa el comportamiento del usuario: los horarios en que se conecta y los dispositivos que usa para ver la plataforma.

    De acuerdo con lo declarado por Verónica Abizanda y Carla Herrero, especialistas en Experiencia de Usuario de Hiberus Tecnología, la empresa tiene muchas razones para ofrecer a cada cliente la clase de contenido que quisiera ver:

    "Cuando diseñas algo para el público, lo que querés es adaptarte a sus gustos y, en definitiva, atraerlo, para lograr fidelizar al usuario y hacer que se quede más tiempo en la plataforma consumiendo tu producto."

    Aquello se traduce en que al abrir Netflix lo más probable es que nos muestre enseguida el tipo de ficciones que puede interesarnos. De ese modo nos evita gastar mucho tiempo y energía en decidir. El resultado es entonces una experiencia menos agotadora y más satisfactoria.

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    Brec Bassinger en Destino final: Lazos de sangre (2025)

    ¿La mejor de la saga?: Qué dicen las críticas sobre la nueva película de Destino final

    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    Serpientes y escaleras (2025) es la nueva serie mexicana de Netflix

    De qué se trata Serpientes y escaleras, la nueva serie mexicana de Netflix

    Amanda Seyfried en Long Bright River (2025)

    Long Bright River es la serie para ver en Max: De qué trata y quiénes actúan

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.