Netflix acaba de estrenar Néro, una serie francesa de ocho episodios que mezcla drama y política con acción y aventura en la Francia del siglo XVI.
De qué se trata Néro
La sinopsis de Néro reza:
"En la Francia de 1504, Néro, un asesino frío y despiadado, se encuentra inesperadamente con Perla, la hija que abandonó al nacer. Perseguidos por fuerzas siniestras, ambos emprenden un viaje plagado de peligros acompañados por un grupo tan dispar como imprevisible. A lo largo del camino, Néro debe enfrentarse a sí mismo y decidir si se aferra a la venganza o se atreve a buscar la redención".
Quiénes actúan en la serie francesa
- Pio Marmaï (El acontecimiento; La delicadeza) es Néro.
- Alice Isaaz (Elle; Una semana en Córcega) es Hortense.
- Olivier Gourmet (Rosetta; Dos días, una noche) es Horace.
- Louis-Do de Lencquesaing (Casa de tolerancia; Las ilusiones perdidas) es Rochemort.
- Camille Razat (Emily en París) es La Borgne.
- Yann Gael (1899) es Lotar
- Sandra Parfait (Lupin) es Zineb.

Qué dicen las críticas
Desde Mindies dijeron: "El resultado deja la sensación de haber asistido a una epopeya contenida, más interesada en mostrar la fatiga del poder que su gloria. Benes y su equipo logran que cada escena conserve una tensión latente, como si los personajes caminaran sobre un suelo a punto de quebrarse".
Para Decider, la serie "es el tipo de programa en el que puedes rascarte la cabeza ante algo de la mitología que impulsa la historia. [...] Tiene suficiente acción e irreverencia, con protagonistas y antagonistas interesantes, para mantener a los espectadores interesados, a pesar de una mitología confusa".
En DM Talkies consideran que Néro "es el equivalente a ese gif de un autobús que está a punto de estrellarse pero nunca lo hace, y todo lo que obtenemos es un montaje de tomas del autobús casi estrellándose. [...] La escritura del drama y la política es extremadamente pobre, lo que hace que el contenido basado en la tradición sea más atractivo".