Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    The Witcher: El origen de la sangre: 6 datos sobre la serie precuela que llegó a Netflix

    De Josefina Chalde26/12/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Witcher: El origen de la sangre
    The Witcher: El origen de la sangre. Foto: Netflix.

    Los fanáticos de The Witcher tienen motivos para celebrar, pues Netflix acaba de estrenar una miniserie precuela que seguramente les va a interesar. Titulada The Witcher: El origen de la sangre, esta producción de tan solo cuatro episodios transcurre mil años antes de la historia protagonizada por Henry Cavill. A continuación, todo lo que hay que saber sobre esta tira que ya está entre lo más visto de la plataforma.

    ¿De qué se trata?

    La sinopsis oficial de la serie reza: "En un mundo élfico, 1200 años antes de Geralt de Rivia, se fusionan los universos de los monstruos, los hombres y los elfos... y aparece el primer brujo de la historia". Allí, siete guerreros deberán unirse en una misión para luchar contra un imperio todopoderoso.

    ¿Cómo se conecta con The Witcher?

    La trama de esta serie profundiza en algunos de los misterios que definen el mundo de Geralt, Yennefer y Ciri, los personajes principales de The Witcher. Según reporta la plataforma, "los elfos del Imperio Dorado descubren el poder de los mismos monolitos que el mago arqueólogo Istredd estudia en The Witcher. Estos monolitos permiten a Ciri abrir portales entre mundos y desatar monstruos en Kaer Morhen mientras está bajo la influencia de Voleth Meir". 

    En The Witcher: El origen de la sangre se da una explicación de cómo estos artefactos desencadenaron el evento conocido como la Conjunción de las Esferas, que trajo monstruos y humanos al Continente y terminó con la Era Dorada de los Elfos. Además, también revela los orígenes de la Cacería Salvaje, los jinetes espectrales que intentan reclamar a Ciri como propia, y brinda algunas pistas sobre el misterioso poder de Ciri y las profecías que la rodean. 

    The Witcher: El origen de la sangre
    The Witcher: El origen de la sangre (2022). Foto: Lilja Jonsdottir/Netflix.

    ¿Quiénes actúan?

    The Witcher: El origen de la sangre está protagonizada por Michelle Yeoh -Scían-, Sophia Brown -Éile-, Laurence O’Fuarain -Fjall-, Huw Novelli -Brother Death-, Lizzie Annis -Zacaré-, Zach Wyatt -Syndril- y Francesca Mills -Meldof-, quienes interpretan a los siete guerreros que se unen para luchar contra el Imperio Dorado. El show también cuenta con Joey Batey como Jaskier -quien aparece en la serie original- y otros actores como Mirren Mack, Lenny Henry, Minnie Driver y Jacob Collins Levy.

    ¿Quiénes la crearon?

    Declan De Barra, escritor de las primeras dos temporadas de The Witcher, es el creador de esta precuela escrita junto a Lauren Schmidt (la creadora de The Witcher), Tania Lotia, Alex Meenehan, Aaron Stewart-Ahn y Kiersten Van Horne. Schmidt también se desempeña como directora junto a Sarah O'Gorman y Vicky Jewson.

    The Witcher: El origen de la sangre llegó a Netflix
    The Witcher: El origen de la sangre llegó a Netflix. Foto: Susie Allnutt/Netflix.

    ¿Qué dice la crítica?

    Los comentarios en general no han sido positivos para The Witcher: El origen de la sangre. "A esta precuela de cuatro partes no solo le falta Henry Cavill, sino también un propósito mayor" escribieron en Variety. Por su parte, en The Hollywood Reporter consideraron que "resulta ser poco más que un curioso apéndice de The Witcher, en lugar de una epopeya que destaque por sus propios méritos". Ya en CNN indicaron que "The Witcher: Blood Origin no está mal, pero el conjunto da la sensación de estar a medio hacer".

    ¿Hay tráiler?

    Podés ver el tráiler de The Witcher: El origen de la sangre a continuación.

    Netflix The Witcher
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    Serpientes y escaleras (2025) es la nueva serie mexicana de Netflix

    De qué se trata Serpientes y escaleras, la nueva serie mexicana de Netflix

    Amanda Seyfried en Long Bright River (2025)

    Long Bright River es la serie para ver en Max: De qué trata y quiénes actúan

    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.