Verengo Dir: Víctor Hugo Seoane La ópera prima del experimental Seoane –director de Do voltar y Á beira do Aceiteiro– compite en la sección internacional de esta edición de Bafici. Alejado de las temáticas y estéticas de sus cortometrajes, lo…
BAFICI
Boi Neon Dir: Gabriel Mascaro Ya premiada en Venecia y de co-producción brasilera, uruguaya y holandesa, Boi Neon es una de las mejores piezas seleccionadas para competir en Vanguardia y Género. La segunda ficción de Gabriel Mascaro luego de la…
Je Me Tue a la Dire Dir: Xavier Seron Michel es un cuarentón que trabaja en una tienda de electrodomésticos pero ansía profundamente ser actor. Vive en un edificio que parece haber salido de Metrópolis de Fritz Lang, tiene una…
Primero enero Dir: Darío Mascambroni Hablar de un cine cordobés “joven” o “nuevo” ha quedado en la historia. A lo largo de los últimos diez años no sólo el centro del país ha incrementado su producción cinematográfica anual, sino que…
Hierba Dir: Raúl Perrone Con las últimas producciones de Perrone –P3ND3J05, Ragazzi, Fábula y la incomprendida SAMURAY-S– nos habíamos vuelto a acostumbrar al aparato clásico del cine, a la fotografía monocromática, a la dureza de las expresiones faciales de los…
Como todos los años, el otoño no llega solo sino que trae consigo la fiebre del BAFICI. Durante el 2016, serán mas de 400 títulos los que se exhibirán en selecciones oficiales tanto dentro como fuera de competencia, y la…
Con la llegada del mes de abril la comunidad cinéfila espera con fervor el anuncio de la programación de la 18va edición del BAFICI - Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. La web oficial se satura, las voces de…
Con la presencia de Dario Lopérfido – actual Ministro de Cultura de la Ciudad -, Javier Porta Fouz, Director Artístico del Festival, y el presidente del INCAA Alejandro Cacetta, el martes al mediodía se presentó en La Usina del Arte…
LA PRINCESA DE FRANCIA, de Matías Piñeiro Matías Piñeiro es uno de los cineastas porteños predilectos de BAFICI. La mayor parte de su filmografía –desde El hombre robado (2007)- han sido presentados en el marco de este festival; de hecho…
LULÚ, de Luis OrtegaEl nuevo largometraje del porteño Luis Ortega –uno de los directores predilectos de BAFICI, habiendo participado en las ediciones de 2005, 2010, 2012 y 2013, éste último con el cortometraje Ludmila en Cuba- convoca a los acertadísimos…
La última película de un distinto absoluto, José Celestino Campusano, agita las aguas de sus temáticas típicas hasta producir un maremoto. El cambio fundamental, no es de estética, ni menos que menos, político. Se trata de un tema en uno…
PLACER Y MARTIRIO, de José Celestino Campusano El concepto de las amas de casa desesperadas adquiere una nueva dimensión con la última ficción del director de Quilmes, José Campusano. Alejado de sus temáticas y sus modelos de producción habituales, el…