Los mundos que construye Federico Calandria con sus dibujos, además de estar llenos de color y fantasía, tienen como base al ser humano. Sus historias son un constante viaje del adentro y el afuera. Ya en su primer libro de…
Hotel de las Ideas
¿Existe otro tema además del viaje? En la obra de Femimutancia se viaja mucho. En Alienígena (2018) la travesía sexual y afectiva pone de relieve cuestiones como la soledad y la angustia existencial. En Piedra Bruja (2019) la fuga es…
Solemos asociar Malvinas únicamente con el conflicto bélico. Pero existen numerosos matices -políticos, sociales, económicos, simbólicos- que rodean a la guerra del 82, cuyos efectos todavía hoy tratamos de comprender. Fue justamente eso, tratar de entender, lo que impulsó a…
Bastien Vivès pasó de ser la joven promesa del comic francés a convertirse en uno de los autores más festejados del globo. Encargado de retratar la sensibilidad de una época desde motivos temáticos recurrentes, se lo conoce por hacer foco…
Incómodos almuerzos familiares, jornadas laborales insoportables y noches de excesos pueblan los días de Carolina, una veinteañera en crisis cuya inestabilidad es cada vez más grande y su angustia cada vez más honda. Cruda, devastadora, pero también hilarante y corrosiva, Inframundo…
La galaxia del cómic local parece haber podido surfear los embates de la pandemia. Algunas editoriales afianzadas lograron recuperar terreno en el último año y nuevos sellos empiezan a posicionarse con publicaciones de calidad. Las propuestas estilísticas y temáticas de…
¿Son posibles hoy los géneros puros? ¿Podemos encontrarnos con una obra -ya sea cinematográfica, literaria o historietística- que evidencie solo los atributos esenciales, por ejemplo, del terror, la comedia o el thriller? ¿O tal vez el destino de la época es…
Existen historias infantiles diseñadas para calmar ansiedades y llenar las consciencias de recuerdos bienaventurados y cándidos. También existen relatos que se animan a mirar de frente los ribetes más sombríos y alucinados de la niñez. Algo de esto supo Pedro…
José María González nació en la ciudad de Avellaneda cuando recién comenzaba a asomar el siglo pasado. A los vecinos se les hizo costumbre verlo jugar a la pelota en la calle desde que era muy chico. Tal era su…
¿Qué es un “clásico contemporáneo”? Una obra capaz de volver inagotable su lectura, de convalidar su vigencia entre lectores presentes, pasados y por venir, de tratar temas universales a partir de la figuración de tramas singulares. De todos esos atributos…
La vida y la obra de Roberto Arlt suponen un campo abierto de posibilidades tanto para la producción ensayística como para la creación artística. Este último es el caso de Roberto Arlt cronista criminal, novela gráfica editada por Hotel de…
De matriz autobiográfica, Poncho fue narra la historia de una pareja -Lu y Santi- que experimenta los límites de una relación enfermiza. Contada a partir de varios flashbacks, la novela va hacia el pasado para contar el proceso de enamoramiento, la…