Entre todas las propuestas culturales que ofrece Buenos Aires, el teatro es una de las más destacadas. Hay muchísimas obras a lo largo y ancho de la ciudad, por lo que puede ser difícil decidirse por una. A continuación te recomendamos 5 que podés ver durante este mes de mayo.
Pampa Jungle en El Jufré
Mariano Rosales dirige esta obra que va por su tercera temporada y entrelaza historias en cuatro locaciones.
Su descripción reza:
"El tradicional asado argentino no es más que un lejano recuerdo. Una ambiciosa compañía de alimentos envía una expedición al medio de la Jungla Pampeana en busca de la última vaca sobre la faz de la tierra".
Las funciones son los viernes 2, 9, 16 y 23 de mayo a las 20 h en El Jufré (Jufré 444, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

Para partir en El Galpón de Guevara
Ignacio Sánchez Mestre dirige esta obra protagonizada por Mara Bestelli, Walter Jakob, Daniela Korovsky, María Pilar Mestre, Andy Pruss, Mónica Raiola y Sofía Saborido.
Su descripción reza:
"Cuando perdemos a alguien, tenemos la costumbre de reunirnos. Todos ahí, alrededor de la muerte, tratando de entender, como si necesitáramos un tiempo más antes de que ese cuerpo desaparezca por completo. Y con ese cuerpo cerca, tomamos un café, un té y hasta comemos un sándwich de miga mientras lloramos, insultamos, recordamos y también nos reímos. Esto es distinto, pero no tanto. Acá pareciera que Roberto organizó su propia despedida. Frente al mar, con su canción preferida y dos botellas de whisky. Y sólo con los invitados que él mismo eligió para compartir el tiempo, el espacio y también su voz".
Las funciones son los martes de mayo a las 20 h en El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

La ballena en Paseo La Plaza
Ricky Pashkus adapta esta historia de Samuel D. Hunter con las actuaciones de Julio Chávez, Laura Oliva, Emilia Mazer, y Carolina Kopelioff.
Su descripción reza:
"Julio Chávez da vida a Charlie, un hombre atrapado entre las decisiones de su pasado y el anhelo de redención. Laura Oliva se une al elenco como su compleja amiga, un personaje que ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Emilia Mazer interpreta a su exmujer, aportando una profundidad emocional que refleja los ecos de un amor perdido y las heridas no cerradas. Carolina Kopelioff, en el papel de Ellie, encarna la juventud y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en medio del caos emocional. Finalmente, Máximo Meyer completa el elenco, contribuyendo a la rica dinámica entre los personajes".
Las funciones son los jueves y viernes de mayo a las 20 h, los sábados a las 19.30 h y los domingos a las 18 h en Paseo La Plaza (Avenida Corrientes 1660, CABA). Entradas disponibles en PlateaNet.

Plot en Espacio Callejón
Valentino Grizutti escribe y dirige esta obra con actuaciones de Vera Busetti, Valeria Correa, Raúl Antonio Fernández y Agustín Gagliardi, entre otros.
Su descripción reza:
"Unas noches después de Navidad, una pareja recién separada se reúne para que su hija pase año nuevo con su madre. Lo que comienza como una charla casual, termina en un reencuentro sexual de medianoche, frente a una televisión de tubo que nunca se apaga. Toda separación es una ficción, una en la que casi nunca es posible actuar bien: un misterio plagado de silencios y especulaciones indescifrables. En medio de la madrugada, unos hombres irrumpen violentamente en el departamento de la ex pareja obligándolos a protagonizar una ficción ajena: un policial clase B de dudosa traducción".
Las funciones son los domingos 4, 11 y 18 de mayo a las 20 h en Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

La vida animal en El Grito
Andrés Ciavaglia, Julián Rodríguez Rona, Roman Tanoni y Albertina Vazquez protagonizan esta obra de Julián Rodríguez Rona.
Su descripción reza:
"Un hombre es perseguido por lobos salvajes. Un grupo de duendes canta alrededor del fuego. Un Vikingo espera el tren, pajarracos bailan en un antro rockero. ¿Es la capacidad de amar lo que nos emparenta con el resto de los animales? ¿O es la de sufrir? ¿Se puede escapar de la propia naturaleza? Si morir es no moverse nunca más, ¿bailar es una forma de escapar de la muerte?"
Las funciones son los sábados de mayo a las 18 h en El Grito (Costa Rica 5459, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.
