Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Teatro

    5 obras de teatro para ver en abril en Buenos Aires

    Hay muchas obras en la Ciudad de Buenos Aires y puede ser difícil decidirse por una. A continuación te recomendamos 5 para este mes.
    De Josefina Chalde31/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires
    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires. Foto: Gentileza de prensa.

    Entre todas las propuestas culturales que ofrece Buenos Aires, el teatro es una de las más destacadas. Hay muchísimas obras a lo largo y ancho de la ciudad, por lo que puede ser difícil decidirse por una. A continuación te recomendamos 5 que podés ver durante este mes de abril.

    Como pata de chancho en Cultural Thames

    Leo Martínez y Damián Smajo actúan en esta obra del mismísimo Smajo.

    Su descripción reza:

    “En un pequeño pueblo de la llanura pampeana, los hermanos Antonio y Mateo se encuentran encerrados en un viejo y olvidado teatro. Como herencia de su madre muerta, retazos de cintas mal grabadas de sus espectáculos eróticos. Con este legado, un orden repetido los enfila: hay que seguir representando”.

    Las funciones son los viernes 4, 11 y 18 de abril a las 21.30 h en Cultural Thames (Thames 1426, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    50% de descuento para socios de la Comunidad Indie Hoy.

    Como pata de chancho en Cultural Thames
    Como pata de chancho en Cultural Thames.

    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires

    Llega a Buenos Aires la obra dirigida por Ramón Mazuela Falchetti que cuenta con las actuaciones de Matheo Falvo, Juan Lucero, Pamela Maviglia, Aldana Sosa, Mili “Rubi” Cayguará, Miguel Jacinto Olano y Mateo Ricci, entre otros.

    Su descripción reza:

    “Ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la vida de Daniel Zamudio, un joven cuya historia es un recordatorio poderoso de la lucha por la aceptación y el amor. La obra presenta su vida de manera cruda y melancólica, explorando su relación con su familia , su novio y sus asesinos. Nos recuerda su brutal asesinato, un crimen homofóbico que marcó a Chile y que aún resuena en nuestra sociedad. A través de su historia, la obra y su puesta buscan generar conciencia sobre la violencia y la discriminación que enfrentan las personas LGBTQI+”.

    Las funciones son los jueves 3, 10 y 24 de abril a las 20 h en Teatro Buenos Aires (Rodríguez Peña 411, esq. Corrientes, CABA). Entradas disponibles en PlateaNet.

    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires
    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires.

    Fragmentos Mansfield en Dumont 4040

    Milagros Almeida protagoniza esta obra basada en textos de Katherine Mansfield.

    Su descripción reza:

    “Una mujer transita su existencia a través de sus escritos y la deja reflejada en su diario, en sus poesías, sus cuentos, canciones, cartas y relatos. Su particular y apasionante forma de atravesarla, convierte su vida en un drama poético que oscila entre el humor y la soledad, el amor y el dolor, los sentidos recuerdos de la niñez, sus romances prohibidos y su agria enfermedad. Su búsqueda y su lucha incesante por vencer su destino para por fin poder ser: Una hija del sol”.

    Las funciones son los miércoles 2, 9 y 16 de abril a las 21.30 h en Dumont 4040 (Santos Dumont 4040, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    Fragmentos Mansfield en Dumont 4040
    Fragmentos Mansfield en Dumont 4040.

    Juramos no morir de amor en Ítaca Complejo Teatral

    Patricia Carbonari, Natalia Pascale y Ana Rodríguez Arana actúan en esta obra de la propia Arana.

    Su descripción reza:

    “Tres mujeres, una artista conceptual, una feminista bolchevique y una mujer salida de una novela de Marguerite Duras, se despiertan en un lugar inclasificable y se ponen a conversar. Ana Mendieta, Inessa Armand y Lola V. Stein, salen una y otra vez del sueño para intercambiar palabras, para seguir pensando la condición femenina, la necesidad de amar libremente y de pisar fuerte las calles del mundo. A partir de lo vivido buscan alumbrar nuevos modos de articular el deseo y así entran en diálogo con el presente que socava los estereotipos de género y de orientación sexual. Los relatos y las discusiones van desplegando amores, encuentros y desencuentros, rupturas y violencias y van destilando un compromiso repetido desde el título, el jurar no morir de amor. La obra es resultado de una primera etapa, conducida por Laura Yusem, que apuntó a la búsqueda de un lenguaje corporal que hablara del no lugar en el que habitan los personajes. En diálogo con esa búsqueda se diseñó el dispositivo escenográfico que, en una segunda parte del proceso, conducido por Ana Alvarado, pudo alojar el encenderse de los gestos y de las palabras sostenidas por los conflictos de los personajes reales, presentes en la escena a partir de un diseño audiovisual que documenta su existencia y la época en la que vivieron”.

    Las funciones son los lunes 7, 14, 21 y 28 de abril a las 20.30 h en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    Juramos no morir de amor en Ítaca Complejo Teatral
    Juramos no morir de amor en Ítaca Complejo Teatral.

    Nos arrancaría de este lugar para siempre en Timbre 4

    Joaquín Begino Lavalle, Cinthia Guerra, Jorge Laplace, Clara Peláez, Federico Pereyra y Maite Velo protagonizan esta obra de Diego Faturos.

    Su descripción reza:

    “Pablo emprende un viaje sin fecha de regreso. Juana, su novia, lo espera con la certeza de que al volver se van a casar. Pero los días pasan sin noticias. Mientras tanto, un elenco ensaya una obra a punto de estrenarse, una ficción dentro de otra ficción atravesada por la sombra de una guerra. Juana comienza a ver a Pablo en sueños, pesadillas más terribles que cualquier bomba. ¿Se encontrarán?”.

    Las funciones son los sábados 5, 12, 19 y 26 de abril a las 18.30 h en Timbre 4 (México 3554 / Boedo 640, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    Nos arrancaría de este lugar para siempre en Timbre 4
    Nos arrancaría de este lugar para siempre en Timbre 4.
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Ricardo Iorio, fundador de V8, Hermética y Almafuerte / Rata Blanca

    5 canciones del heavy metal argentino para escuchar a todo volumen

    3 películas nuevas en Max: Mountainhead / Terror en el río / The Alto Knights

    3 películas nuevas que te esperan en Max

    Bob Dylan

    “De otra galaxia”: El músico salvaje que deslumbró a Bob Dylan

    Harrison Ford

    Harrison Ford se arrepiente de esta película: “Debería haberme dado cuenta”

    The Beatles: La canción poco conocida que Paul McCartney llamó “mi favorita”

    Pintura de Oasis que data de 1996

    Subastan una pintura de Oasis que no se parece en nada y las redes estallan: “¿Es una broma?”

    Comunidad Indie Hoy

    • Dum Chica y Rancixs Club en Córdoba

      Dum Chica y Rancixs Club en Córdoba

      jueves, 19 junio, 2025
      50% OFF
    • Mal Pasar en Niceto Club

      Mal Pasar en Niceto Club

      jueves, 19 junio, 2025
      20% OFF
    • Naima y Clamor en Konex

      Naima y Clamor en Konex

      jueves, 19 junio, 2025
      20% OFF
    • Axel Krygier en Congo

      Axel Krygier en Congo

      viernes, 20 junio, 2025
      30% OFF
    • Bestia Bebé en Niceto Club

      Bestia Bebé en Niceto Club

      viernes, 20 junio, 2025
      30% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Ricardo Iorio, fundador de V8, Hermética y Almafuerte / Rata Blanca

    5 canciones del heavy metal argentino para escuchar a todo volumen

    16/06/2025
    3 películas nuevas en Max: Mountainhead / Terror en el río / The Alto Knights

    3 películas nuevas que te esperan en Max

    16/06/2025
    Bob Dylan

    “De otra galaxia”: El músico salvaje que deslumbró a Bob Dylan

    16/06/2025
    Harrison Ford

    Harrison Ford se arrepiente de esta película: “Debería haberme dado cuenta”

    16/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.