Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Teatro

    5 obras de teatro para ver en agosto en Buenos Aires

    Hay muchísimas obras a lo largo y ancho de la city porteña, por lo que puede ser difícil decidirse por una. A continuación te recomendamos 5.
    De Josefina Chalde02/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Quiero decir te amo en Teatro Picadero
    Quiero decir te amo en Teatro Picadero. Foto: Prensa.

    Entre todas las propuestas culturales que ofrece Buenos Aires, el teatro es una de las más destacadas. Hay muchísimas obras a lo largo y ancho de la city porteña, por lo que puede ser difícil decidirse por una. A continuación te recomendamos 5 que podrás ver durante este mes de agosto.

    Un tiro cada uno en el Konex

    Fiamma Carranza Macchi, Carolina Kopelioff y Camila Peralta actúan en Un tiro cada uno, obra escrita y dirigida de modo colectivo. Esta producción indaga en la problemática de la violencia de género y surge a partir de la investigación sobre casos reales en Argentina.

    Su descripción reza:

    Ale, Nacho y P juegan al básquet en un club de la ciudad de Bahía Blanca. La noche anterior al último partido del campeonato cometen un femicidio.

    La función es el viernes 16 de agosto a las 22 h en Konex (Sarmiento 3131, CABA). Entradas disponibles en Konex. Si sos miembro de la Comunidad Indie Hoy tenés 30% de descuento en tus entradas.

    Un tiro cada uno en el Konex
    Un tiro cada uno en el Konex

    Perplejo en el Cultural San Martín

    Ceci Cavallero, Pablo Cusenza, Guillermo Mariscal y Tona Passarelli integran el elenco de esta obra cuya descripción reza:

    "Luego de unas vacaciones, Tona y Pablo regresan a su casa y descubren que su hogar ha sido transformado por fuerzas inexplicables: hay una planta nueva en la cocina, su gato ha desaparecido y la electricidad fue cortada. Para más sorpresa, sus amigos Guillermo y Cecilia reclaman ser los dueños legítimos de la casa. Ante la confusión y la sospecha de una realidad alterada, Tona y Pablo deciden abandonar la casa. Pero al regresar, se encuentran con un giro inesperado: se han transformado en el hijo y la niñera del matrimonio de Guillermo y Cecilia. Entre fiestas de disfraces patagónicas, un airbnb con una decoración inquietante y un apocalipsis donde todo lo que queda es una lata de duraznos, Perplejo propone un enigmático laberinto de identidades. Mientras los límites entre posibles realidades se desdibujan, los personajes deberán adaptarse a lo impredecible en una serie de escenas vertiginosas que desafían la percepción y la lógica".

    Las funciones son los viernes y sábados de agosto (a partir del día 9) a las 21 h en el Cultural San Martín (Paraná 310, CABA). Entradas disponibles en este enlace.

    Perplejo en el Cultural San Martín
    Perplejo en el Cultural San Martín

    Quiero decir te amo en Teatro Picadero

    Lucía Adúriz y Violeta Urtizberea protagonizan esta obra dirigida por Mariano Tenconi Blanco que es un homenaje al amor, a la literatura, a la pasión sin frenos, al amor mítico, contra viento y marea, al amor imposible.

    Su descripción reza:

    "Una mujer ve a un hombre socorriendo a los heridos de un accidente de autos y se enamora de él. Esa mujer comienza a escribirle cartas de amor al hombre. La esposa de ese hombre captura las cartas. Ella comienza a responderle las cartas a la mujer haciéndose pasar por su esposo. Al mismo tiempo, comienza a escribir un diario íntimo. Las cartas de amor. El diario íntimo. Amor y literatura. ¿Escribir para entender la vida o vivir para poder escribirlo? El amor es producir un lenguaje único, un idioma exclusivamente para esas dos personas. No hay amor sin lenguaje, no se puede amar sin decir 'te amo'". 

    Las funciones son los sábados a las 19 h y los domingos a las 21 h en Teatro Picadero (Enrique Santos Discépolo 1857, CABA). Entradas disponibles en PlateaNet.

    Quiero decir te amo en Teatro Picadero
    Quiero decir te amo en Teatro Picadero

    El día más largo del mundo en El Galpón de Guevara

    Horacio Marassi, Federico Pezet, Felipe Saade, Max Suen y David Szechtman se ponen al frente de esta obra con dramaturgia de Tamara Tenenbaum.

    Su descripción reza:

    "Estamos en los 80, en Argentina y en Buenos Aires; acaba de terminar la guerra de Malvinas, pero su fantasma sigue sobrevolando las mentes y los cuerpos de los argentinos. En una comunidad judía ortodoxa en el barrio de Once, cuatro jóvenes esperan para testificar en un juicio llevado a cabo por un tribunal rabínico que ninguno de ellos termina de entender. Alguien ha cometido una falta grave: convertirse en rabino por razones espurias, sin fe, solo para aprovechar una excepción negociada con los militares en virtud de la cual los rabinos y aspirantes a rabinos ortodoxos pueden evitar el servicio militar y así la posibilidad de ir a la guerra. Nadie sabe quién es el desertor ni cuál será su castigo. Se arma entonces un juego de espejos e intrigas que al mismo tiempo es una pregunta sobre la identidad: ¿qué significa que un judío se haga pasar por judío?".

    Las funciones son los sábados a las 23 h (salvo el 31 que será a las 22 h) y los domingos a las 17 h en El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    blank

    Ha muerto un puto en Arthaus

    María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño protagonizan esta obra de Gustavo Tarrío basada en los textos de Carlos Correas, escritor, traductor, ensayista, profesor, prologuista y cronista, quien fue el autor de “La narración de la historia”, considerado el primer relato homosexual en la literatura argentina.

    La descripción de la obra reza:

    "En Ha muerto un puto los textos de Correas aparecen puestos en escena: desde los primeros (ocultos o judicializados), pasando por su autobiografía y sus reseñas de actualidad (históricas, lúcidas, ácidas, políticas, ¡cómicas!) sobre el cine y la televisión de la década del 90. Ha muerto un puto podría ser un réquiem luminoso".

    Las funciones son el sábado 10 de agosto a las 18 h y 20 h y el domingo 11 a las 18 h y 20 h en Arthaus (Bartolomé Mitre 434, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    Ha muerto un puto en Arthaus
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Julio Chávez en La ballena

    5 obras de teatro para ver en mayo en Buenos Aires

    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires

    5 obras de teatro para ver en abril en Buenos Aires

    Pasión, una tragedia argentina en Teatro San Martín

    5 obras de teatro para ver en marzo en Buenos Aires

    Obra de teatro "Medida por medida"

    5 obras de teatro para ver en febrero en Buenos Aires

    La peste rosa en Fundación Cazadores

    5 obras de teatro para ver en diciembre en Buenos Aires

    Cecilia y el lagarto en Centro Cultural Thames

    5 obras de teatro para ver en noviembre en Buenos Aires

    Te puede interesar
    Eric Clapton

    Los 5 mejores solos de Eric Clapton

    13/05/2025
    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    13/05/2025
    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    13/05/2025
    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.