Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Teatro

    Parte de este mundo, de Adrián Canale

    De Libros Indie Hoy13/02/2014

    Inspirada en el universo poético de Raymond Carver, este trabajo cierra la trilogía del Colectivo Teatral Puerta Roja, inspirada en los textos de este gran escritor norteamericano. Los anteriores espectáculos basados en este autor fueron: “Parece algo muy simple” y “Hablar de amor”.

    La particular puesta en escena de “Parte de este mundo” está planteada como una sencilla conversación, en donde público y actores comparten una mesa y el mismo espacio escénico. Dejando de lado la noción clásica de lo “teatral”, y con la premisa de compartir una reunión entre amigos, la presencia de la bebida y la comida es fundamental en el espectáculo, generando una comunión entre todos los presentes. La reunión social para representar la obra teatral, es también una reunión de personajes y espectadores sin división escénica. El centro del espectáculo, es este momento compartido que se extiende los 70 minutos de duración del mismo.

    parte de este mundo

    Se come, se bebe y se habla. Se relatan cuentos y poemas. Estableciendo la teatralidad desde lo más sencillo y simple de la comunicación. Sin artificios, sin imposturas.

    El origen del material son 8 cuentos de Raymond Carver. En esta nueva propuesta el sostén de la tensión dramática está expuesto en la conversación misma y en la manera de representarla, ya que los actores conversan e interactúan en medio del público relajadamente, tomando unas copas de vino y comiendo. El guión de este espectáculo está apoyado en gran parte por la improvisación, ya que los actores no tienen un texto fijo, solamente algunos momentos ya pautados de antemano, relacionados con los textos que van a relatar. El objetivo es que cada una de las funciones esté viva y en tensión constante, no sólo por lo que pasa en la situación, sino también por lo que los actores deben proponer para llevar adelante la pieza. Se apuesta a que en todas las funciones suceda algo diferente.

    Si el primer trabajo sobre el autor que estrenamos "Parece algo muy simple", refería al tema del perdón, y en "Hablar de amor" al amor y sus consecuencias en la vida de las personas, lo que se emparenta en ambos trabajos con “Parte de este mundo” es la falta de certezas de cada una de las personas que el relato atraviesa. Al igual que en nuestro trabajo teatral, estos seres desamparados no saben muy bien de qué manera llegaron a donde están, ni tampoco están tan seguros de su opinión sobre el mundo.

    parte de este mundo

    Parte de este mundo

    Inspirada en cuentos y poesías de Raymond Carver

    Elenco: Tian Brass, Valeria Castro, Sergio Di Florio, Silvio Palmucci, Ximena Viscarret y María Zambelli.

    Asistencia de producción: Mariela Finkelstein

    Dramaturgia y dirección general: Adrián Canale.

    Domingos a las 20 hrs

    Camarín de las Musas: Mario Bravo 948

    Informes y reservas: 4862-0655

    Entradas: $100 (Con consumición incluida)

    Estudiantes y jubilados. $80.-

    Adrián Canale Camarín de las Musas Mariela Finkelstein Parte de este mundo teatro buenos aires
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 obras de teatro para ver en septiembre en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en septiembre en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en agosto en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en agosto en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en julio en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en julio en Buenos Aires
    Un punto oscuro en Teatro San Martín
    5 obras de teatro para ver en junio en Buenos Aires
    Julio Chávez en La ballena
    5 obras de teatro para ver en mayo en Buenos Aires
    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en abril en Buenos Aires
    Pasión, una tragedia argentina en Teatro San Martín
    5 obras de teatro para ver en marzo en Buenos Aires
    Obra de teatro "Medida por medida"
    5 obras de teatro para ver en febrero en Buenos Aires
    La peste rosa en Fundación Cazadores
    5 obras de teatro para ver en diciembre en Buenos Aires

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.