Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Teatro

    Yo te vi caer, de Maricel Alvarez y Santiago Loza

    De Julia Laurent13/03/2014

    El Konex se vuelve escenario ideal para el diálogo sin fin entre Maricel Alvarez, Santiago Loza y Bas Jan Ader.
    Corroídas las paredes, la enorme dimensión de la antesala promete una versión actual e incisiva de la obra del artista holandés.

    Yo te vi caer es un proyecto de Maricel Alvarez, Santiago Loza y Diana Szeinblum quienes decidieron explorar el concepto de caída y algunas de sus variables. El derrumbe físico, filosófico, estético y amoroso tal como es atravesado por el cuerpo y puesto de manifiesto.
    Bas Jan Ander fue un artista conceptual de la década del 70’ que a lo largo de su trabajo investigó los efectos de la entrega total. Breves películas en blanco y negro registran sus caídas en bicicleta, del techo de una casa o por la perdida absurda de equilibrio. Caer porque sí, por perder el control.
    Ader trabajó éste concepto al extremo generando una mezcla fascinante de melancolía absoluta y humor.
    I’m too sad to tell you es una de sus obras más conocidas, donde un plano fijo captura el estallido en lagrimas de su cara en un reconocimiento lento de los efectos del llanto.
    A los 33 años despareció misteriosamente en altamar sin dejar rastros cuando comenzaba la segunda fase de su obra In Search of the Miraculous. Embarcado en un pequeño bote en lo que fue su última proeza: dejarse caer entre los limites de una tierra plana y finita.

    bas jan ander

    Yo te vi caer es atravesada por la obra de Bader explorando los limites de la escena. Al borde de la representación, en un espacio blanco y algunas pantallas, Diana Szeinblum y Santiago Loza presentan los gestos y memorias de la caída inerte.
    En una puesta en escena que se acerca por momentos a una construcción plástica que deconstruye la forma teatral.

    No hay interpretación o argumento posible y es que la trama se constituye en la incapacidad misma de conformar un relato que sostenga lo fijo.
    ¿Una caída es la expresión de un fracaso?, ¿qué significados tiene caerse en la sociedad occidental? Son algunas de las preguntas que surgen a medida que nos reconocemos en esa suspensión infinita que sugiere la obra.
    La caída como forma de libertad total, como desvanecimiento frente a un mundo hiper activo y lógico. Una forma de resistencia ante la acción ciega de avanzar y sostener.
    “Somos tan lentos que solo sentimos el estrepitazo al caer ” se escucha decir.
    La acción como eterna caída por tratarse de un hueco fundante, un vacío de todos los tiempos que tuvo diferentes nombres y formas a lo largo de la historia.

    Maricel Alvarez parece trabajar la performatividad del cuerpo como único acto sincero y forma de acceso al arte.
    Yo te vi caer arrastra al espectador y con él a la ficción y sus convenciones. Un poema eterno que corroe la escena y evita los lugares cómodos de la quietud.

    Yo te vi caer

    Teatro: Ciudad Cultural Konex. Sarmiento 3131.
    Funciones: Martes 4, 11, 18 y 25 de marzo / 1 y 8 de abril a las 21 hs.

    Bas Jan Ader Maricel Alvarez Santiago Loza Yo te vi caer Yo te vi caer teatro
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 obras de teatro para ver en septiembre en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en septiembre en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en agosto en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en agosto en Buenos Aires
    Santiago Motorizado.
    3 películas musicalizadas por Santiago Motorizado
    5 obras de teatro para ver en julio en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en julio en Buenos Aires
    Un punto oscuro en Teatro San Martín
    5 obras de teatro para ver en junio en Buenos Aires
    Julio Chávez en La ballena
    5 obras de teatro para ver en mayo en Buenos Aires
    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en abril en Buenos Aires
    Pasión, una tragedia argentina en Teatro San Martín
    5 obras de teatro para ver en marzo en Buenos Aires
    Obra de teatro "Medida por medida"
    5 obras de teatro para ver en febrero en Buenos Aires

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.