Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Videos

    Aires andinos y rockeros en lo nuevo de Fabricio Robles: "Niño"

    De Zezé Fassmor25/04/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Noemí Pereira
    blank
    Foto: Noemí Pereira

    Conocemos al cantautor peruano, radicado en Argentina, Fabricio Robles por tocar solo o con bandas acústicas, a veces amplias, a veces no tanto, pero nunca con un formato como el que vemos y escuchamos en unas sesiones que compartió a través de sus redes sociales en esta cuarentena. Entre los cuatro vídeos compartidos entre marzo y abril podemos encontrar un tema nuevo llamado "Niño", el cual puede ser un primer indicador del futuro inmediato del artista con esta gran compañía.

    La banda que lo acompaña surgió hace menos de un año cuando el guitarrista Dino Pérez lo invitó a probar un formato distinto para sus canciones. Comenzaron a ensayar con el bajista Nehuén Chumbita (Pum, Debo Weht) y con Teo Pérez (La Línea Azul) en la batería y el octopad. Estos tres, aparte de los proyectos en los que están, son miembros de Camaleón, banda producida por Darío Jalfín. Comenzaron a buscar fechas; la primera fue en Vuela el Pez y recibieron comentarios muy alentadores. A partir de ahí, se volvió un poco más sencillo conseguir fechas gracias al formato de la banda y las nuevas versiones de las canciones.

    Con respecto a la evolución musical que ha tenido en este formato, Fabricio nos comenta: "Mi música siempre fue muy acústica y de repente incluían beats en el octopad, timbres totalmente contrastantes y fue un proceso muy divertido, en especial reversionando temas antiguos como 'Anteojos' que tuvo una onda mucho más rockera, 'Tienes' fue más al soul o "San Miguel" que pasó a ser una especie de landó trap rock." Estas viejas canciones con nuevos colores son parte del disco Dónde, publicado hace dos años. La lista de aquel trabajo se inicia con la trilogía de "Anteojos/Mandarinas/Ligero", seguidilla de canciones con la cual también abre sus recitales, tal cual se oye en la sesión que hoy compartimos.

    Sobre la idea de estos vídeos, cuenta: "Quisimos hacer sesiones para poder tener un registro de lo que hacíamos con la banda (cosa muy acertada para esta época de aislamiento) así que organizamos las sesiones con Eliseo Gómez de Sesiones Imaginarias y las grabamos en diciembre en la terraza del Estudio Ideo Music en Avenida Córdoba."

    Acerca de su futuro individual y colectivo, agrega:

    "Ahora cuando podamos volver a juntarnos nos encantaría seguir tocando, tocar temas nuevos que escribí para el EP que estoy grabando y algunos otros sueltos como fue 'Niño' por ejemplo. Tenemos muchas ganas de seguir compartiendo fechas con bandas locales, de grabar más, ampliar la banda, pero queda esperar a que todo se vuelva a acomodar. Hasta entonces quedan estas sesiones lindas."

    "Niño" tiene aires andinos y tintes rockeros, acompañada de una letra que es una poesía paisajista de esperanza para el momento en que vivimos. Mirá el video a continuación y encontrá el resto de los clips en el canal de YouTube de Fabricio Robles.

    Fabricio Robles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Morrissey

    Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

    Paco Amoroso y Catriel / Fred Again..

    Ca7riel y Paco Amoroso colaboran con Fred again..: El primer adelanto

    Bruce Dickinson

    El pedido de Iron Maiden para los fans que vayan a sus shows

    Te puede interesar
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.