Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Nathy Peluso en Groove: Calor y corashe latente

    De Marina Cimerilli15/12/2018

    Nathy Peluso es todo lo que está bien, y las razones para afirmarlo están a la vista. La más importante de todas es que hace lo que le da la gana, y tan mal no le está yendo con eso. Calificada como artista revelación con solo 23 años, explotó en la escena de hip hop desde su aparición en 2017. Pero además de rupturista, la propuesta de esta argentina residente en Madrid es toda una lección –y una muy necesaria- de empoderamiento y auto-aceptación. Aunque sin proponérselo, se convirtió en referente para el feminismo de su generación, y esa ola verde volvió a darle la bienvenida a su tierra natal. Este gesto contribuyó a una catarata de sold outs: después de su aclamada presentación en el festival cordobés La Nueva Generación, su primera función en Niceto se agotó en cuestión de horas. Lo mismo sucedió con la anunciada en Konex y por último con la del 21 de noviembre en Groove.

    Pero para esta Amy Winehouse de sabor caribeño, ser mujer nunca fue motivo de complicación. Aunque desborde de femme fatal por donde se la mire, Peluso cuestiona los estereotipos de belleza hegemónica. Y lo hace a fuerza de autenticidad, practicando un saludable ejercicio: el de reírse de sí misma. Es eso lo que la vuelve tan inspiradora. Por eso no pasó mucho tiempo entre la adolescente tierna que subía covers de Ella Fitzgerald a su canal de YouTube, y la imparable Sandunguera, esa que el año pasado dejó al público en llamas tras abrir el sideshow de Anderson .Paak en un Vorterix repleto. Y el fenómeno no para de crecer. Es que no es solo su vanguardismo musical lo que atrae, sino su carácter genuino. Sea cual sea el seudónimo que se ponga, Nathy Peluso se vuelve cada vez más auténtica.

    Foto: Agustina Luna Castro
    Foto: Agustina Luna Castro

    La noche del 21 de noviembre la diva aún no tomaba por asalto el escenario de Groove para desparramar su jazz latino, pero el calor ya era intenso. Entre el canto encendido que exigía “¡aborto legal en el hospital!” se colaba el grito unánime de “¡prendeme el aire l.p.q.t.p!”, reclamo que recién sería contemplado promediando la mitad del show. Tras reafirmar su argentinidad con “La grasa de las capitales” de Serú Girán sonando a modo de introducción, el power trío barcelonés Big Menu marcó los primeros beats de la noche, para luego cederle el protagonismo a ella, la archiovacionada Nathy, impecable en un –caluroso- vestido verde flúo. Con la sonrisa como tatuada, costó creerle el lamento repentino de “Estoy triste”, pero enseguida volvió a la carga con “Hot Butter”, fiel a ese espíritu neo-soul que domina su más reciente EP. Aunque los personajes que adopta se nutren de su histrionismo heredado de su formación teatral, en vivo no abusa del recurso. Esta vez lo dejó solo para las canciones, mientras que entre tema y tema se entregó al sentimiento, algo que también conoce muy bien. No se cansó de arengar a su gente y expresarle su gratitud, todo en idioma Nathy Peluso, por supuesto, una suerte de dialecto mezcla de argento, inglés y ucraniano que a esta altura ya es casi universal.

    Foto: Agustina Luna Castro
    Foto: Agustina Luna Castro

    Antes de dar rienda suelta a la Gloria Estefan que lleva dentro con “La Sandunguera”, intentó convencerse a sí misma, y al público: “¡el calor no existe!”, dijo al micrófono, mientras refrescaba a los de las primeras filas con su botella de agua. Previo guiño a “Bang, Bang” de Nancy Sinatra, “Alabame” evocó a los Illya Kuryaki noventosos. A esa altura la temperatura era tan agobiante que luego de interpretar “Dafne” terminó pidiendo por favor que encendieran el aire acondicionado. “Para mí es muy importante poder darle el 100% a mi gente, que me ama”, explicó. Un pequeño break y el posterior tono intimista de “Tuyo”, cover de Rodrigo Amarante, le permitieron recargar energías para el segundo round de la gozadera.

    Su alter-ego warrior alcanzó el punto máximo con “Corashe”, que más que un leitmotiv pegadizo es una verdadera inyección de actitud Peluso para la vida. Este terremoto rapero no pudo haber elegido mejor forma de cerrar su presentación, ni hubiera podido elegir mejor momento para empuñar el pañuelo verde, ese que de tanto “corashe” tiene latido propio. “Yo creo en mí, y quiero que ustedes crean en ustedes”, expresó la Sandunguera en un momento de la noche, visiblemente emocionada. “Pueden ser todo lo que quieran”, afirmó después, y una vez más sus palabras resonaron fuerte. Es que, cuando es ella la que las pronuncia, cualquiera siente que puede llevarse el mundo por delante.

    Foto: Agustina Luna Castro
    Foto: Agustina Luna Castro

    *

    Foto principal: Agustina Luna Castro.

    Música en España Nathy Peluso
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    Alcalá Norte.
    Alcalá Norte y la resaca del éxito temprano
    Dorian.
    Dorian: "La música popular puede ser un mero entretenimiento vacío o puede abrir la mente"
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival
    Premios Gardel 2025
    Premios Gardel 2025: La lista completa de ganadores
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español
    Airbag en River
    Airbag en River: Una noche histórica de rock en el Monumental

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.