Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Perras On The Beach: "Estamos más relajados para aprovechar toda la energía que tenemos"

    De Juampa Barbero07/12/2019
    Foto:
    Foto: Facebook de Perras on the Beach

    Perras On The Beach se presenta este domingo 8 de diciembre en Niceto Club con un show especial en el que van a repasar todas las canciones de su trayectoria. Hablamos con la banda mendocina sobre cómo se preparan para este evento, además del proyecto que estuvieron trabajando este año llamado Película, su más reciente single titulado "Oss", y las nuevas canciones que exteriorizan todo lo que está por venir para el futuro de Perras On The Beach.

    ¿Qué nos pueden adelantar sobre su show en Niceto Club?
    Simón Saieg: El show va a ser el más largo que hemos hecho, porque nuestros primeros shows con esta formación fueron como todas las canciones del primer disco, y un par del segundo como "Minicipálida", "Tuca", pero con versiones que no eran las que quedaron en Flow de Cuyo. Era una energía muy Chupalapija, veníamos más de eso. Y después cuando llegó el 2018, grabamos Flow de Cuyo entre enero y febrero y ahí empezó todo el flash nuevo. Empezamos a reinventarnos en el show, de hecho fue antes del recital de la presentación del disco, cuando tocamos en el BUE que fue en diciembre del 2017, que para ese puntualmente apareció Flow de Cuyo. En la segunda parte de "Municipálida" cuando la tocamos en el BUE dijimos que se meta a rapear Wos y terminó grabando en el disco. Empezamos a agregar capas dentro de todas las canciones que teníamos hasta el momento. "Tuca" no tenía vientos hasta ese show.
    Bruno Bergueri: Estaban "Mis amigos II" y también "El amor" que no está en el disco. Concretamente lo que queremos hacer es una regresión, vamos a tocar todos los temas de Chupalapija, cosa que no pasa casi nunca. También vamos a hacer Flow de Cuyo completo, Película y dos temas nuevos: "Oss", cercano al show para que la gente vaya manijeando, y el próximo ya lo tenemos grabado pero lo vamos a sacar en algún momento del año que viene.
    SS: Es el que venimos haciendo desde antes que "Oss", es un poco más elaborado, pero igual es como más Perras On The Beach. "Oss" es un poco más alien, de hecho no tiene absolutamente nada que ver con Película. Estamos muy cebados con eso, porque el show pasa desde eso que empezamos a hacer de meter partes instrumentales y también está guiado por una serie de invitades. No somos solo nosotros, hay algunos buenos momentos de ceder el lugar y se pudre todo.

    ¿Qué pueden decir sobre ese experimento psicodélico llamado Takashi?
    Ignacio Laspada: Íbamos a hacer un videotour documental que teníamos grabado desde la handycam de Rodrigo [Martínez], Cami [Rodríguez] y Simón junto a los celus de todos. Las filmaciones arrancaban desde julio del año pasado, llegamos a la selección del material y habíamos dicho al principio de hacerlo como si fuera el video de Flow de Cuyo. Después pensamos en ponerle música de alguien más y después pensamos por qué no le poníamos música nosotros. Y a eso realmente le dimos un hilo conductor, ambientamos los climas que queríamos generar en el video.
    SS: Medio como Película, un desafío, porque es Perras On The Beach en un montón de cosas, pero en otras no. Imaginate que ni siquiera lo tocamos.
    BB: Es como un soundtrack para nuestro propio videotour, como si llamáramos a otros nosotros para que nos hagan el soundtrack del video que nosotros estamos haciendo.

    Este año también sacaron el EP Película. ¿Cuál es el concepto de esta pieza compuesta de dos temas?
    SP: Primero hicimos "Viaje alucinante" y era muy rara la canción. Nos encantaba y estábamos re motivados, pero teníamos la sensación de que si la sacábamos sola tal vez no pueda llegar a mucha gente. Y medio que "Película" es como el impulso, luego hasta el video termina conectándolas. El concepto era ese, de que era una película y la letra de ambas canciones hablan de otras cosas. Pero también hay un montón de cosas que dice la letra, que sentís que tiene que ver con la historia del video, entonces están muy relacionadas las canciones. De hecho la pintura, que la hizo un pintor de Mendoza también. No teníamos tapa y estábamos muy cerca de sacarlo, entonces fuimos al taller de él y nos encantó esa. Eso también de la nada era un concepto.

    ¿Y cómo fue el rodaje del video?
    BB: Luego de hacer "Viaje alucinante" estábamos componiendo "Película" y pensamos que era un tema más cortito y más amigable de escuchar. Si hacemos que se unan y sea una sola cosa, estaría bueno sacarlo con un videoclip que los unificara. De hecho, habíamos flasheado que lo hiciera alguien más, pero no teníamos un mango. Entonces ya fue, lo hicimos nosotros.
    SP: Que igual gastamos plata y eso que es un video de bajo presupuesto. Pero nos divertimos una bocha, no dormimos…
    BB: Los temas los hicimos en dos días. Un lunes escribimos el guion, el martes y el miércoles hicimos la pre producción, de buscar los lugares donde íbamos a filmar, todos buscamos las giladas para armar la máquina, y el jueves ya teníamos todo listo y filmamos viernes y sábado. Agregamos una cosita el domingo y chau.
    SP: Pero fue muy intenso igual, porque estábamos muy cebados y no nos dábamos cuenta. Entre nuestros amigos, que fueron las personas que nos ayudaron en todo, desde tener autos disponibles para ir a tal lugar o cargarnos cosas, había eso, una energía muy zarpada. De hecho a Luna [Santaolalla], que es la protagonista del video, le decíamos que si quería que se fuera porque ya no sabíamos ni qué hora era. Pero ella siempre con un sí y para adelante. No podía creer todo lo que estaba pasando. Y el video quedó impresionante, cada vez que lo veo flasheo un montón.

    ¿Son de mirar películas? ¿Qué tipo de cine les gusta?
    RM: Me gusta mucho el cine de culto, hay como momentos que tengo ganas de ver determinado tipo de películas que hace dos meses no. De directores actuales me gusta mucho Yorgos Lanthimos, todo lo de él me parece alto flash. Y de antes también. Con un director que estoy muy flasheado es con Jonas Mekas, filmó casi toda su vida con distintas camaritas y tiene una estética muy experimental y muy particular. Su película Reminiscencias de un viaje a Lituania me encanta y estoy leyendo un libro de él buenísimo.
    SP: Sí yo también soy muy fanático del cine, antes nos juntábamos todo el tiempo a ver películas y eso nos re quedó. Yo quiero recomendar dos películas, una se llama También los enanos comenzaron pequeños de Werner Herzog, me parece una de las mejores películas que vi en mi vida. Y la otra es Julien Donkey-Boy de Harmony Korine donde también actúa Herzog.
    RM: Aguirre, la ira de Dios también…

    ¿Qué ideas tienen para el año que viene?
    SP: Vamos a tomarnos el año que viene mucho más tranquilo, a partir de este año que fue muy intenso pero bien igual, como para seguir cuidándonos entre nosotros y también para volver a reconectarnos después de habernos dado un respiro. Creemos que es re necesario, porque es una relación y como nosotros queremos que sea largo esto, tienen que haber tiempos. Estamos en eso ahora, pero hay cosas para el año que viene que también son importantes. Es una caja de sorpresas, no sabemos qué va a pasar con Perras On The Beach pero ahora estamos más relajados para poder aprovechar toda la energía que tenemos, porque somos muy jóvenes y podemos hacer un montón de otras cosas. Estamos abriendo un poco más la mente para ver qué onda.
    BB: Este año fue muy intenso y ahora tenemos un par de cosas copadas para hacer el año que viene, pero preferimos ir más tranquilos nomás. Creo que fue una cuestión general de que a los cinco nos cayó la ficha de que somos re guachines y nos están pasando un montón de cosas re zarpadas y entonces también nos tenemos que cuidar al mismo tiempo. No podemos estar todo el tiempo dándole y dándole a esto. Hemos estado posta en una, laburando mucho y eso desgasta, y uno quiere estar un poco más tranquilo nomás, simplemente.

    En Perras On The Beach siempre exploraron nuevos horizontes…
    SP: Para flashear otras también, viste que la música es inmensa. De la nada escuchamos tanta música y vemos tantos documentales. Y además hay cosas que se re pueden hacer en Perras, pero otras que no. Y siempre flasheamos con eso que hay en distintos artistas que van pasando por diferentes etapas. Estamos en eso ahora.

    Siempre se habló de Mendoza como una provincia cerrada. ¿Qué sienten que cambió después de todo este tiempo en el que la movida local estuvo tan latente?
    BB: Quizás lo que más se produjo es que a los pibes se les haya ocurrido agarrar un instrumento y ponerse con los amigos a hacer un disco. O ponerse en la compu a armar un beat. Creo que motivamos a que si ya se comprobó, que un mensaje que sale de Mendoza puede ser escuchado, por qué no intentarlo. Y algunos por el simple hecho de ir a un recital y que den ganas de aprender a tocar un instrumento... creo que todos los que entramos en la música fue por eso, ver a otra persona tocando e imaginarse que debe ser muy divertido.

    Perras On The Beach se presenta este domingo 8 de diciembre en Niceto Club (Niceto Vega 5510, CABA), entradas agotadas. Escuchá "Oss" y todas sus canciones en plataformas de streaming.

    Música en Argentina Perras On The Beach
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.