Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    De Miyazaki a Stereolab: Las recomendaciones de Tomás Gimbernat

    De Indie Hoy17/08/2021
    Tomás Gimberant
    Tomás Gimberant - Foto: Uma Salanoue

    Tomás Gimbernat nació a mediados de la década del 70 en Puerto Madryn. Desde pequeño entre viento y playas se sintió atraído por el dibujo, gracias a las historietas y los dibujos animados. De adolescente incursionó en la música y continuó con el dibujo. A finales de los noventa comenzó sus estudios de música que cambió por las artes visuales. Realizó muestras grupales e individuales, recibió premios en dibujo y pintura, produjo caricatura política, ilustraciones y tiras de humor para distintos medios gráficos. En 2016 publicó su primera novela gráfica, El color de la nieve editada por Loco Rabia editorial. Esta última obra realizada con guion de Alejandro Farías -a partir de la construcción de un mundo con figuras zoomórficas como perros malandrines, yacarés cantores, ratas reflexivas y tortugas- narra la historia de un personaje que vive huyendo de un estado totalitario y represor.

    Actualmente, Gimbernat trabaja en proyectos editoriales, sigue con la música, trabaja dando talleres de dibujo, narrativa gráfica e ilustración y continúa dedicado a lo que fue siempre su primera gran pasión: la historieta.

    ¿Tus personajes de historieta preferidos?
    Paturuzito, Mafalda, Inodoro Pereira, Nippur, Enriqueta, Mickey Mouse, Donald, Olaf, Popeye, Batman, Lucky Luke, John Difool, Kaneda, Nausicaa, entre muchos otros más, que los elijo porque fueron los que marcaron mi gusto por la lectura de historietas y el dibujo.

    ¿El mejor lugar para ponerte a dibujar?
    Cualquier lugar cálido, con un tablero más bien perpendicular a mis ojos, por mis cervicales, ¡y una computadora donde corra música o pelis!

    ¿De qué libro de tus preferidos, te hubiera gustado ser el autor?
    De Nausicaä del Valle del Viento de Hayao Miyazaki.

    ¿Un personaje de historieta que te hubiera gustado encarnar en la vida real?
    No sé... Valérian, por decirte algún personaje que tiene la oportunidad de viajar por el universo y conocer otros seres y paisajes.

    ¿El libro de historietas que más te haya flasheado en los últimos meses?
    Preciosa oscuridad que fue guionada por Fabien Vehlmann y dibujada por Kerascoët.

    ¿Qué discos estás escuchando últimamente?
    Electrically Possessed de Stereolab, Outer Peace de Toro y Moi, Masana Temples de Kikagaku Moyo, Solid State Survivor de YMO, Midnight Sun The de GOASTT.

    ¿A dónde van los historietistas cuando mueren?
    A algún rinconcito, de algún stand, de alguna biblioteca olvidada, poco visitada. Entonces estamos frente a un tipo de muerte rara, no definitiva, porque reviven cuando alguien las reencuentra.

    https://www.instagram.com/p/CQB4FELnh36/
    Tomás Gimbernat
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Wolverine toma mate en el nuevo cómic de The Uncanny X-Men de Marvel
    Wolverine toma mate en el nuevo cómic de Marvel
    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.