Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Priscilla: Una vida de sometimientos

    Analizamos la nueva película de Sofia Coppola que pone el foco en Priscilla Presley, la esposa del Rey del Rock and Roll.
    De Julieta Aiello03/03/2024
    Jacob Elordi y Cailee Spaeny en Priscilla
    Jacob Elordi y Cailee Spaeny en Priscilla. Foto: A24.

    Poco tiempo después del lanzamiento de Elvis, la biopic musical de Baz Luhrmann, Sofia Coppola anunció que estaba trabajando en Priscilla, una película biográfica centrada en el punto de vista de la esposa del Rey del Rock and Roll. Luego de On the Rocks (2020), la famosa directora estadounidense apostó por volver a las historias reales, como hizo en María Antonieta. Ciertamente, este nuevo trabajo bebe mucho del film de 2006.

    El nuevo metraje de Coppola pone en primer plano a Priscilla Presley y cuenta su historia a partir del momento en que se conocen en Europa y su vida cambia para siempre. Estamos frente a una biopic poco tradicional que prioriza la narrativa del coming of age y la idea de contar "el otro lado de la historia". Así, el film plantea que la joven menor de edad comienza a constituirse como persona a partir del hombre que es el amor de su vida. Por eso, el enamoramiento está retratado con la intensidad con la que lo vive una adolescente, algo que Coppola aprendió a hacer muy bien desde su ópera prima, Las vírgenes suicidas.

    El film narra cómo la protagonista toma decisiones desde ese impulso de la juventud y, más tarde, desde las reglas que impone el sometimiento. La carrera de su pareja condicionará su vida, sus silencios, su sexualidad, su look, sus actividades diarias, su vida entera. Priscilla tiene un enfoque feminista, lo que implica que la figura de Elvis no solo quede en segundo plano sino que sea representada desde sus oscuridades.

    Priscilla, la nueva película de Sofia Coppola estrena avance
    Priscilla (2023). Foto: A24.

    Ya son muchos los films, videos y documentales que han mostrado al astro del rock sobre el escenario, que se dedican a valorizar su talento y su fama. Coppola prescinde de aquello para ofrecer un Elvis contrariado, violento, adicto, posesivo y asexuado, aunque logra el contrapunto de humanizarlo y no demonizarlo. Esta decisión narrativa hace que Presley se convierta en un antihéroe -y por momentos en un villano- y deriva en una representación victimizada de Priscilla. De esta manera, nos encontramos con la figura de una mujer que intenta sin éxito imponer su deseo para rápidamente sucumbir al sometimiento de su marido.

    Si bien esto se explica por la época, el contexto y el machismo rabioso de Presley, la figura de Priscilla no logra volverse inspiradora ni convertirse en heroína. Mientras el cine occidental busca mostrar mujeres fuertes y empoderadas, Coppola apela a una victimización constante, lo que dota de pocos matices a su personaje y vuelve la narración algo repetitiva. Sin embargo, sí logra construir con éxito el ambiente de sopor en el que se ha convertido la vida de la joven Priscilla. Igualmente, el film está basado en las memorias de la propia Priscilla, Elvis and Me, y ella participó como productora del film, por lo que su mirada parece haber sido decisiva.

    Cailee Spaeny encarna a la joven esposa del rockero y triunfa con su interpretación sensual, temerosa y contrariada, mientras que Jacob Elordi ofrece una débil performance como Elvis. En cuanto a la banda sonora, es un campo en el que Coppola nunca falla y siempre logra deslumbrar. Para este film se inclinó por música de la época como The Ronettes, pero también incluyó a los Ramones -fiel a su estilo disruptivo-, prescindiendo de las canciones de Elvis. En la misma línea, el arte y la estética del film son simplemente exquisitos.

    Priscilla
    Foto: A24.

    Los films de Coppola muestran a mujeres batallando en un mundo liderado por hombres: el libertinaje castigado de María Antonieta en el Siglo XVII o la historia de una mujer de mediana edad que lucha con deseos profesionales, la maternidad y las contradicciones de su padre machista en On the Rocks. Pero claro, también está la soledad del personaje de Scarlett Johansson en Perdidos en Tokio y el cercenamiento de la libertad de las niñas en Las vírgenes suicidas. Todas estas mujeres logran la liberación y un camino propio, pero no necesariamente superlativo, porque el pesimismo de un mundo patriarcal siempre está subyacente.

    Priscilla propone una revisión feminista de la historia y una denuncia del patriarcado, pero no muestra a una mujer inspiradora. Esto hace que su liberación sea, en cierto modo, moderada. La narración no tiene la fuerza de otros films de la directora, pues gran parte consiste en construir a una mujer sometida, víctima y formada a la sombra de su marido. De todos modos, cumple en proponer una nueva mirada de la mujer que fue mundialmente conocida como "la esposa de". Ahora podemos conocer a Priscilla Presley y preguntarnos por qué le exigimos a una película feminista que entregue mujeres inspiradoras.

    Críticas Cine Sofia Coppola
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.