Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 bandas que continuaron tras la muerte de su líder

    De Queen a AC/DC, cinco agrupaciones que, a pesar del fallecimiento de sus respectivos cantantes, no bajaron los brazos y avanzaron en sus carreras.
    De Maximiliano Rivarola21/01/2024
    Queen
    Queen. Foto: Facebook de Queen.

    La muerte y el rock and roll están estrechamente ligados, ya que muchas leyendas del género han fallecido a una edad temprana o como consecuencia de un estilo de vida librado a las pasiones desenfrenadas y a las adicciones. Por supuesto, cuando un artista en solitario muere, es imposible suplantarlo. Sin embargo, cuando le pasa a un miembro de un grupo, queda a decisión de sus compañeros si seguir adelante con el proyecto o no.

    Claro está, a lo largo de la historia de la música hubo muchos casos de los dos tipos, pero hoy vamos a hacer memoria y recordar a cinco agrupaciones que, a pesar del fallecimiento de sus respectivos cantantes, no bajaron los brazos y avanzaron en sus carreras.

    AC/DC

    El conjunto australiano se formó en 1973 y hasta 1980 contó con Bon Scott como frontman en seis discos de estudio. Sin embargo, a comienzos de la nueva década, el vocalista falleció producto de una intoxicación aguda por alcohol. A pesar del golpe, AC/DC logró levantarse, en parte gracias a Brian Johnson, quien hizo que la pérdida de Scott fuera más llevadera y se convirtió en su perfecto sucesor.

    Queen

    Reemplazar a un talento como Freddie Mercury es imposible. Igualmente, Queen se lanzó a la aventura, aunque en el camino John Deacon (el bajista) abandonó la formación. Paul Rodgers tuvo la difícil tarea de llenar los zapatos de Mercury entre 2004 y 2009, mientras que Adam Lambert lo sucedió en el puesto desde el 2011 hasta la actualidad.

    INXS

    Michael Hutchence estuvo al frente de INXS desde 1977 hasta 1997, año en el que decidió quitarse la vida a la edad de 37 (algunas personas, incluida la madre de su hija, creen que su muerte fue el resultado accidental de una asfixia autoerótica). Jimmy Barnes (1998), Terence Trent D'Arby (1999), Russell Hitchcock (1999), Suze DeMarchi (2000), Jon Stevens (2000–2003), J.D. Fortune (2005–2011) y Ciaran Gribbin (2011–2012) se encargaron del apartado vocal del grupo desde la muerte de Hutchence, hasta que el conjunto decidió separarse en 2012.

    Stone Temple Pilots

    Esta banda tiene una historia tan trágica como curiosa. Tanto Scott Weiland -frontman de 1998 a 2003 y de 2008 a 2013- como Chester Bennington -encargado de sustituirlo entre 2013 y 2015-, fallecieron dos años después de su partida: Weiland en 2015 y Bennington en 2017. A pesar de las bajas, los hermanos DeLeo y compañía siguen en pie, con Jeff Gutt, el finalista de la tercera temporada de The X Factor USA, al frente.

    Joy Division

    El suicidio de Ian Curtis tocó tan de cerca a Bernard Sumner, Peter Hook y Stephen Morris que, aunque los tres decidieron continuar con su banda, no pudieron evitar dar vuelta la página cambiándole el nombre. Luego de sumar a Gillian Gilbert a la alineación, el conjunto se rebautizó como New Order, con Sumner y Hook a cargo de las voces principales, aunque este último terminó dando un paso al costado en 2007.

    AC/DC INXS Joy Division Queen Stone Temple Pilots
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Stevie Nicks
    La banda que alcanzó la "perfección musical" según Stevie Nicks
    "El más grande los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.