Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    5 libros de música para leer en el Día Internacional del Libro

    Los libros dedicados a la música y a su historia, teoría, evolución y análisis son especiales para los melómanos. Te recomendamos 5.
    De Lucas Santomero23/04/2024
    Libros sobre música

    Como todos los 23 de abril, hoy se celebra a nivel mundial un nuevo Día del Libro. En esta fecha especial, en conmemoración del fallecimiento de los autores Miguel de Cervantes y William Shakespeare, se fomenta la lectura y se destaca la importancia de los libros en la cultura y la educación.

    Entre los cientos de tipos de obras que existen, los libros dedicados a la música y a su historia, teoría, evolución y análisis cuentan con un lugar especial para los melómanos del mundo entero. Por ese motivo, a continuación te recomendamos 5 libros sobre música para leer el día de hoy.

    Cómo funciona la música de David Byrne

    How Music Works o Cómo funciona la música de David Byrne ofrece una detallada exploración sobre el funcionamiento de la música, desde sus cambios tecnológicos hasta su producción y consumo. Byrne, el reconocido líder de los Talking Heads, ofrece una perspectiva única sobre la creación musical, revelando cómo el contexto cultural y tecnológico influyen en su desarrollo.

    Alternando entre roles de historiador, antropólogo y músico, comparte sus experiencias personales mientras analiza el poder y la naturaleza de la música, ofreciendo una lectura cautivadora para quienes buscan comprender mejor esta forma de arte.

    How Music Works de David Byrne
    How Music Works de David Byrne

    Postpunk: Romper todo y empezar de nuevo de Simon Reynolds

    Postpunk: Romper todo y empezar de nuevo de Simon Reynolds es un libro único que explora el impacto revolucionario del movimiento post-punk, destacando a bandas como PiL, Joy Division y The Fall, que desafiaron las convenciones del movimiento.

    Estas bandas se sumergieron en territorios musicales inexplorados, fusionando técnicas de producción de diferentes géneros como el dub, la música disco y el krautrock. Además, el autor explica cómo el género incorporó influencias del arte, la literatura y el cine.

    Postpunk: Romper todo y empezar de nuevo de Simon Reynolds
    Postpunk: Romper todo y empezar de nuevo de Simon Reynolds

    Cómo vino la mano de Miguel Grinberg

    Cómo vino la mano es un libro fundamental sobre la historia del rock argentino, escrito en 1977 por Miguel Grinberg, participante y testigo clave en el movimiento desde los años sesenta. En este texto, el autor ofrece conversaciones reveladoras con destacados músicos como Moris, Litto Nebbia, Luis Alberto Spinetta, entre otros, quienes fueron protagonistas del desarrollo del rock en Argentina.

    La edición más reciente del libro -editada por El Gourmet Musical- incluye fotografías inéditas, manifiestos escritos por algunos músicos y un apéndice con artículos sobre el rock y su cultura publicados por el autor en revistas durante el mismo período.

    Cómo vino la mano de Miguel Grinberg
    Cómo vino la mano de Miguel Grinberg

    Brilla la luz para ellas: una historia de las mujeres en el rock argentino de Romina Zanellato

    En Brilla la luz para ellas, la autora Romina Zanellato aborda por primera vez de manera integral la participación de las mujeres en el rock argentino, desde las pioneras hasta la actualidad. A través de una investigación profunda, la autora destaca la lucha de las mujeres por obtener reconocimiento en un ambiente dominado históricamente por hombres, desde los años 60 hasta el presente.

    Este relato revela las dificultades que enfrentaron para subirse a los escenarios, ganar visibilidad en la prensa especializada y obtener oportunidades para grabar en un estudio. Zanellato, periodista especializada en música y feminismo, ofrece una crónica de casi 60 años de historia del rock argentino, acompañada de fotografías inéditas y una playlist que enriquece la lectura del libro.

    Brilla la luz para ellas: una historia de las mujeres en el rock argentino de Romina Zanellato
    Brilla la luz para ellas: una historia de las mujeres en el rock argentino de Romina Zanellato

    Cemento: el semillero del rock de Nicolás Igarzábal

    En Cemento, Nicolás Igarzábal narra de forma contundente la historia del emblemático boliche del barrio de Constitución encabezado por Omar Chabán, que fue escenario de momentos claves en el rock argentino durante las últimas tres décadas y en la escena post-dictadura.

    Desde las primeras presentaciones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota hasta las últimas apariciones de Sumo, Cemento fue testigo del ascenso de numerosas bandas, además de ser un refugio para el punk, el heavy metal y diversas variantes del rock.

    A lo largo de los años, Cemento recibió tanto a leyendas internacionales como a grupos consagrados y emergentes del ámbito local, consolidándose como un semillero fundamental del rock argentino.

    Cemento: el semillero del rock de Nicolás Igarzábal
    Cemento: el semillero del rock de Nicolás Igarzábal
    David Byrne Romina Zanellato Simon Reynolds
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tom Morello reveló cómo fue su último encuentro con Ozzy Osbourne
    Tom Morello reveló cómo fue su último encuentro con Ozzy Osbourne
    Chino Moreno responde: ¿Deftones son "los Radiohead del metal"?
    Jack White asistió a un recital de Nine Inch Nails y compartió su reacción
    Jack White asistió a un recital de Nine Inch Nails y compartió su reacción
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    BOmm 2025: Todo lo que necesitás saber sobre el principal mercado musical de Colombia
    MTV VMAs 2025: Yungblud y Steven Tyler homenajearon a Ozzy Osbourne con un show impactante
    MTV VMAs 2025: Yungblud y Steven Tyler homenajearon a Ozzy Osbourne con un show impactante
    Yungblud revela el consejo más importante que le dio Ozzy Osbourne
    Yungblud revela el consejo más importante que le dio Ozzy Osbourne
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.