Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 músicos que murieron antes de lanzar su obra maestra: Mac Miller, Janis Joplin y más

    Algunos músicos prodigiosos partieron antes de alcanzar la cima de su creatividad, dejando un legado interrumpido y muchos interrogantes.
    De Lucas Santomero07/11/2024
    Mac Miller y Janis Joplin
    Mac Miller y Janis Joplin.

    La historia de la música está llena de talento que, lamentablemente, se apagó demasiado pronto. Algunos músicos prodigiosos partieron antes de alcanzar la cima de su creatividad, dejando un legado interrumpido y un sinfín de interrogantes sobre la obra maestra que habrían podido crear.

    Cada vez que un músico fallece a una edad temprana, la escena musical se apaga un poco. Sin embargo, cuando un álbum póstumo se convierte en la mayor obra maestra de ese artista, la tragedia se profundiza, ya que nunca llegó a presenciar cómo su creación cambió vidas.

    A continuación, cinco músicos que murieron justo antes de lanzar su obra maestra.

    Janis Joplin

    Janis Joplin fue una de las voces más icónicas y desgarradoras de la contracultura de los años 60. A lo largo de su carrera, pasó por varias etapas musicales, primero con Big Brother and the Holding Company y luego con su banda The Kozmic Blues Band, antes de lanzarse en solitario. Fue durante la grabación de Pearl, su segundo álbum solista, que Janis alcanzó el punto culminante de su arte.

    Trágicamente, Joplin falleció antes de ver el lanzamiento de Pearl, en octubre de 1970, a los 27 años. Fue encontrada sin vida en un hotel en Los Ángeles, víctima de una sobredosis de heroína, exacerbada por su uso habitual de alcohol. Pearl se lanzó póstumamente en 1971 y fue aclamado como su obra maestra.

    Bradley Nowell

    Bradley Nowell fue la chispa creativa detrás de Sublime, una banda que redefinió la música alternativa de los años 90 con su mezcla inusual de punk, reggae, ska y hip-hop. Su vida estaba marcada tanto por su talento como por sus demonios personales. Desde temprana edad, luchó con la adicción a las drogas, una batalla que intensificó a medida que su popularidad crecía.

    Durante la grabación del álbum homónimo Sublime, Bradley estaba en su punto más alto de creatividad, pero lamentablemente no vivió para ver el éxito que la banda alcanzaría con su disco. En mayo de 1996, semanas antes del lanzamiento de Sublime, el músico falleció de una sobredosis de heroína a los 28 años.

    Ian Curtis

    Ian Curtis, el enigmático líder de Joy Division, es recordado como uno de los artistas más profundos y vulnerables del post-punk. Durante la grabación de Closer, su segundo álbum de estudio, se encontraba en un momento particularmente difícil de su vida.

    Aquejado por una epilepsia cada vez más severa, sus crisis eran frecuentes e impredecibles, y lo debilitaban física y emocionalmente. Al mismo tiempo, luchaba con la presión de la creciente fama y una vida personal turbulenta.

    El vocalista nunca vio el lanzamiento del disco. El 18 de mayo de 1980, a los 23 años, Curtis se quitó la vida en su casa de Macclesfield, dejando a su familia, sus compañeros de banda y a sus fans devastados.

    Mac Miller

    Mac Miller fue un artista inquieto y evolutivo, que durante su breve pero prolífica carrera exploró una amplia gama de estilos, desde el rap más ligero y festivo de sus primeros años hasta una expresión profundamente introspectiva y emotiva en sus trabajos finales. Tras la publicación de Swimming en 2018, Mac comenzó a trabajar en un proyecto paralelo que complementaría su visión musical y emocional, un álbum llamado Circles.

    Sin embargo, en septiembre del mismo año, el artista murió trágicamente debido a una sobredosis accidental en su casa en California, dejando incompleto el álbum. Finalmente, Circles fue completado y lanzado póstumamente en 2020, con el productor Jon Brion a cargo de dar vida a la visión que Mac había dejado atrás.

    Per "Dead" Ohlin

    Per Yngve Ohlin, mejor conocido como "Dead," fue una figura enigmática y controversial dentro de la escena del black metal noruego, un movimiento que en los años 90 comenzaba a definirse por su oscuridad, intensidad y rechazo a las normas convencionales. Como vocalista de la banda Mayhem, Dead personificó el nihilismo y el carácter sombrío que marcaron los primeros años del black metal.

    Lamentablemente, en 1991 Dead se quitó la vida en la casa compartida de la banda, un trágico evento que dejó una marca indeleble en el grupo. Años después, Mayhem completó su álbum más célebre, De Mysteriis Dom Sathanas, en gran parte escrito cuando Dead aún formaba parte de la banda. Lanzado en 1994, es considerado una obra maestra del género.

    Ian Curtis Janis Joplin Mac Miller
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Stevie Nicks
    La banda que alcanzó la "perfección musical" según Stevie Nicks
    "El más grande los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.