Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Los 5 bateristas favoritos de Stewart Copeland

    Copeland dio a conocer cuáles fueron los bateristas que más lo influenciaron a lo largo de su vida. Conocelos acá.
    De Maximiliano Rivarola27/06/2025
    Los 5 mejores bateristas de la historia según Stewart Copeland
    Stewart Copeland.

    Stewart Copeland hizo méritos suficientes para ser reconocido como uno de los bateristas más innovadores del rock, especialmente gracias a su trabajo con The Police entre los años 1977 y 1984. En una entrevista del 2022, el músico dio a conocer cuáles fueron los bateristas que más lo influenciaron a lo largo de su vida, como John Bonham de Led Zeppelin. “Me inspira más ahora que de niño”, admitió.

    El oriundo de Alexandria también habló de otros pesos pesados en la materia como Ginger Baker -conocido por su trabajo con Cream- y de Mitch Mitchell -quien a finales de los 60 fue parte de The Jimi Hendrix Experience-. “En aquel entonces, todo era Ginger Baker y Mitch Mitchell, y Bonham llegó después. Me gustaba que Ginger usara mucho los tom-toms. Tocaba más la batería que los demás, al igual que Mitchell, quien probablemente fue el más inspirador de todos”.

    John Bonham
    John Bonham.

    Otro nombre importante en su formación fue Buddy Rich, referente absoluto del jazz por su virtuosismo técnico. “Era entre [Mitchell] y Buddy Rich”, comentó. “Mitchell tenía esa chispa eléctrica que era perfecta para Jimi Hendrix en la guitarra. Como guitarrista frustrado, eso era un problema: ‘¿Quién soy?’ ‘¿Soy el guitarrista, el baterista o ambos?’”.

    Finalmente, se refirió a Ringo Starr, una figura muchas veces subestimada incluso por los fanáticos de los Beatles. "Por fin se lo aprecia por el músico que es", afirmó. "Normalmente, los cantantes y guitarristas solo quieren un ritmo: 'Dennos un ritmo sencillo, nada ostentoso'. Ringo hizo más que eso y fue refrescante escuchar a un baterista que lo hizo".

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 mejores canciones de los años 70 según Roger Daltrey
    Las 3 mejores canciones de los años 70 según Roger Daltrey
    Las 5 mejores canciones en inglés para hacer karaoke
    Las 5 mejores canciones en inglés para hacer karaoke
    Las 15 canciones favoritas de David Bowie
    Las 15 canciones favoritas de David Bowie
    5 canciones de rock que fueron censuradas
    5 canciones de rock que fueron censuradas
    Los 5 mejores discos en vivo de la historia
    Los 5 mejores discos en vivo de la historia
    Los 10 mejores discos de electrónica de todos los tiempos según Indie Hoy
    10 discos esenciales de música electrónica según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1

    Lo último

    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    PSX Style: La nostalgia que resiste al hiperrealismo
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Fito Páez enfureció durante un show en Perú: "Parece un cementerio esto"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.