Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    ¿Cómo se vincula "Creep" de Radiohead con Frank Sinatra?: Thom Yorke lo explica

    Aunque a priori no tienen nada en común, Thom Yorke logró vincular su éxito "Creep" con un hit de Frank Sinatra.
    De Julieta Aiello30/06/2025
    Thom Yorke
    Thom Yorke.

    "Creep" es uno de los más grandes hits de Radiohead. No solo es el tema que los llevó a la fama, sino que, a través de las décadas, se mantiene como uno de los más famosos, aquel que no solo conocen los adeptos a la banda sino el público en general. Este tema perteneciente al disco Pablo Honey ha sido versionado por múltiples artistas, aunque a su propio compositor, Thom Yorke, ya no le gusta.

    Yorke mostró su disgusto por el tema en muchas ocasiones. En una entrevista de 1997 con Los Angeles Times, reveló las estrategias que aplica para poder seguir acercándose a la canción de maneras más lúdicas y menos solemnes, pues era una infaltable de los shows en vivo de Radiohead. En dicha entrevista expresó: "A veces disfruto sobreactuarlo, como Frank Sinatra o algo así", hablando sobre las diferentes formas de interpretarla.

    "Si tomas el sentimiento de la letra de otra forma, como si fuera 'My Way' [de Sinatra], es muy dramática y hay que tener sentido del humor sobre ello. No puedes tomarlo en serio". Lo cierto es que "Creep" y "My Way" no tienen muchos puntos en común, pero son los hits de ambos artistas. Mientras que el tema de Radiohead versa sobre un joven incómodo con su existencia, el tema de Sinatra habla sobre el final de la vida y una retrospectiva de los logros, los desaciertos, las tristezas, amores y alegrías.

    La razón por la que Thom Yorke odia "Creep"

    Yorke la escribió cuando era un estudiante en la Exeter University en 1987 y, según Jonny Greenwood, fue inspirada en una chica de la que Thom estaba enamorado y no podía conquistar. Justamente, la letra habla de un estado de enamoramiento y no ser lo suficientemente bueno para esa persona; un hombre que trata de llamar la atención de una mujer sin ningún tipo de resultado. Con respecto a la canción, el mismo Yorke explicó: "Tengo un problema con ser un hombre en los 90… Cualquier hombre con sensibilidad o consciencia con respecto al sexo opuesto tendría un problema".

    Así, "Creep" comenzó a ser de las canciones más demandadas en los shows de Radiohead e, incluso, a atraer un público que la banda no prefería; es por esto que los ingleses empezaron a cansarse de tocarla y, progresivamente a crear un rechazo hacia ella. Poco a poco, la banda dejó de incluir "Creep" en sus repertorios, priorizando otras canciones que tuvieran más que ver con su espíritu creativo y el público al que deseaban apuntar.

    Frank Sinatra Thom Yorke
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses
    3 canciones que tienen gritos memorables
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    The Rolling Stones
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    La canción de rock que más tiempo permaneció en el número 1 durante la década de los 70
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Kiss
    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss
    Geddy Lee
    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"

    Lo último

    Chandon presentó la cuarta edición de Home Experience by Argenta.ft
    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.