Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 10 mejores canciones de metal de los 90 según especialistas

    Desde Metal Hammer confeccionaron una ambiciosa lista de las 100 mejores canciones de metal que vieron la luz en los 90 y, a continuación, compartimos los primeros 10 puestos.
    De Julieta Aiello17/07/2025
    Las 10 mejores canciones de metal de los años 90 según especialistas
    Korn / Rage Against the Machine / Metallica

    Los años 90 fueron una década inolvidable para el metal. En esta época se vivió el nacimiento de nuevas bandas, nuevos subgéneros, sonidos novedosos, algo que vino acompañado de la explosión de la industria del videoclip, las discográficas y el refinamiento de aspectos técnicos. Desde Metal Hammer confeccionaron una ambiciosa lista de las 100 mejores canciones de metal que vieron la luz en los 90 y, a continuación, compartimos los primeros 10 puestos.

    10. Nirvana – "Smells Like Teen Spirit" (1991)

    Este es el gran himno del grunge y también de Nevermind, el disco más exitoso de Nirvana. A pesar de ser su mayor hit y uno de los que mejor expresa su estilo, Kurt Cobain no tenía la misma opinión, tal como declaró en una entrevista con Rolling Stone: "Todos se enfocaron tanto en esa canción. La gente la oyó en MTV un millón de veces, está metida en sus cerebros. Pero creo que hay muchas otras canciones que escribí que son igual de buenas, o incluso mejores".

    9. Slipknot – "(sic)" (1999)

    La canción pertenece al disco debut de la banda de metal alternativo. El sonido se anticipa a las tendencias de los 2000, además de exponer la potencia que caracteriza al grupo con voces guturales, guitarras aceleradas y una estética musical cercana al universo del terror.

    8. Soundgarden – "Black Hole Sun" (1994)

    Este es uno de los más grandes hits de la banda liderada por Chris Cornell. Tanto desde su letra, que oscila entre el frenesí y el optimismo, como desde su videoclip psicodélico, el tema tiene un fuerte sello noventero. La melodía se presenta con un sentir nostálgico a través de la tensión, mientras que la instrumentación en un tempo lento tiene elementos del grunge y también de las power ballads.

    7. Nine Inch Nails – "Closer" (1994)

    El rey del rock industrial, Trent Reznor, entrega uno de sus más grandes hits. La intervención de los sonidos electrónicos, el espíritu rockero y una letra de alto contenido sexual hicieron de esta canción un clásico imbatible que despliega la fusión de géneros propia de la época.

    6. Metallica – "Sad But True" (1991)

    Esta es una de las mejores canciones de Metallica, ya que combina elementos del heavy metal y del thrash metal, el género que más identifica a la banda de San Francisco. La letra está basada en la película Magic, protagonizada por Anthony Hopkins.

    5. Sepultura – "Roots Bloody Roots" (1996)

    En su sexto disco de estudio, la banda brasileña consiguió el mayor éxito de su carrera. La impronta metalera, las voces guturales y un atinado videoclip, que fue premiado por Kerrang! como Video del Año, hacen de este tema una pieza fundamental de los 90.

    4. Rage Against The Machine – "Killing In The Name" (1991)

    En lo que respecta a la fusión de géneros que fue característica de los 90, Rage Against the Machine irrumpió en la escena con este hit de protesta con características de heavy metal, hard rock y hasta rap. Sobre el significado de la letra, Tom Morello explicó: "La canción trata de policías racistas que muchas veces se comportan como el Ku Klux Klan al servicio de la histórica supremacía racial y son lame culos del capitalismo racista de la clase alta".

    3. Machine Head – "Davidian" (1994)

    Entre los himnos del metal de esta década se encuentra esta creación. Guitarras como ametralladoras, el ritmo pesado, voz gutural y riffs de hard rock conforman un muestreo del virtuosismo de la banda, que se encontraba en su mejor momento.

    2. Pantera – "Walk" (1992)

    Pantera entregó en los 90 una de las mejores canciones de su carrera y una de las más representativas de su estilo. Lo más característico del tema es el riff de guitarra que inaugura la canción y se repite como una suerte de loop, además de los cortes del pre estribillo.

    1. Korn – "Blind" (1994)

    Hacia mediados de los 90 comienzan a verse los primeros destellos del nu metal, subgénero del cual Korn es una de las bandas más legendarias. Esta canción es una de las más representativas. La inclusión de pasajes melódicos, una extensa introducción con aires de grunge y una base potente, hacen de este tema un emblema para el pogo.

    Korn Metallica Nine Inch Nails Nirvana Pantera Rage Against The Machine Sepultura Slipknot Soundgarden
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.