Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Dua Lipa en Argentina

    Dua Lipa en Argentina

    viernes, 7 noviembre, 2025 - sábado, 8 noviembre, 2025    
    Estadio River Plate - Figueroa Alcorta 7597, Nuñez, 1428, Buenos Aires
    Entradas: Desde $80.000

    Comprar Entradas

    Dua Lipa confirmó su regreso a la Argentina para este 2025. La artista británica se presentará los días 7 y 8 de noviembre en el estadio River Plate. Las entradas para el show estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes Visa Santander desde el martes 8 de abril a las 10 h en AllAccess. La venta general comenzará el 10 de abril en el mismo horario y por el mismo medio.

    Lipa vuelve a Buenos Aires en el marco de su nueva gira mundial, “Radical Optimism Tour”, donde presentará su último álbum de estudio, Radical Optimism (2024). Esta será su tercera visita al país tras su paso en 2022 con Future Nostalgia -en el Campo Argentino de Polo-, y su debut en 2017 -donde abrió para Coldplay en el Estadio Único de La Plata y se presentó sola en el Teatro Vorterix-.

    Radical Optimism es el tercer álbum de estudio de la artista y sigue el éxito que tuvo con Future Nostalgia. Esta obra presenta una evolución en el sonido de Dua, incorporando influencias de rock psicodélico, trip hop y britpop. De hecho, la propia Lipa mencionó que el concepto de “optimismo radical” la marcó, inspirándola a explorar cómo atravesar el caos con gracia y resiliencia.

    Estadio River Plate: Cómo Llegar, Entradas y más.

    Cómo Llegar

    Colectivos: 15 - 29 - 34 - 42 - 118 - 42 - 60 - 29 - 42
    Tren: Línea Belgrano Norte - Estación R. Scalabrini Ortíz (12 cuadras) – TBA Línea Mitre Ramal Retiro-Tigre est. Núñez (a 15 cuadras)
    Subte: Línea D - Estación Congreso (17 cuadras)

    Estadio River Plate

    El Estadio de River Plate de Buenos Aires, conocido por todos como “Monumental”, está ubicado en el barrio de Núñez y es el estadio de fútbol más grandes de la Argentina.
    Con una capacidad para 83.214 espectadores, en el estadio se juegan importantes partidos de fútbol de la liga local como todos los partidos de la selección Argentina.

    El Estadio de River Plate también es conocido como escenario para grandes bandas internacionales como The Rolling Stone, The Cure, Madonna, Arctic Monkeys, David Bowie, Ramones, Michael Jackson, Guns N' Roses, Bob Dylan, Kiss entre muchos más.

    También en el estadio estuvieron los artistas de Argentina: Pappo's Blues, Ratones Paranoicos, Serú Girán, Fito Páez, Charly García, Catupecu Machu, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, La Renga, Los Piojos, Bersuit Vergarabat, Los Fabulosos Cadillacs y los recordados 6 shows de Soda Stereo.

    Contacto

    Teléfono: +54 11 4789 1200

    Fotos

    SU HISTORIA

    Cuando en 1933 Antonio Vespucio Liberti asumió su primera presidencia en el Club, una idea alocada comenzó a rondar su mente: construir el estadio más grande de la Argentina. Para aquel entonces, los viejos tablones de la cancha de Alvear y Tagle quedaban chicos para albergar a la comunidad de hinchas riverplatenses que todos los domingos abarrotaban las tribunas.

    Fue así como el 31 de octubre de 1934 se firmaron los boletos de compra de los terrenos de 83.950 metros cuadrados ubicados en el barrio de Núñez. ¿El precio? 569.403 pesos. El 25 de mayo del año siguiente, además de celebrar un nuevo aniversario del Club, los dirigentes colocaron la piedra fundamental y el 27 de septiembre del 36 comenzaron las obras bajo la dirección del estudio Aslan y Ezcurra Arquitectos.

    Si bien el costo de la obra fue presupuestado en 4.479.545,80 pesos, se decidió postergar la construcción de la cabecera norte con el fin de financiar las tareas de mejor manera. Las tribunas que se levantaron en esta primera etapa fueron la Oficial, la Centenario (que daba a la avenida del mismo nombre, hoy Figueroa Alcorta) y la Río de La Plata (actualmente llamada Belgrano). La altura de las tribunas era de 32 metros. Además, en el campo de juego se construyó una pista olímpica de 400 metros de largo y se edificaron vestuarios, gimnasios y salones para la práctica de diversos deportes y actividades sociales.

    El 26 de mayo de 1938, 70.000 personas —una cifra nunca vista antes en el fútbol argentino— llenaron el nuevo estadio para presenciar la inauguración del Monumental. River venció a Peñarol por 3-1 y formó de la siguiente manera: Sirni; Vassini y Cuello; Malazzo, Minella y Wergifker; Peucelle, Vaschetto, Ferreyra, Moreno y Pedernera. ¿Quién fue el primero en marcar un gol en el joven estadio? Carlos Peucelle, uno de los primeros héroes del profesionalismo. Al suyo le siguió un tanto del gran Bernabé Ferreyra y otro más del genial Charro Moreno. Mejor inauguración, imposible…

    En 1941, River obtuvo el título en el cemento de Núñez. Sería el primer eslabón de una cadena plagada de alegrías que parece no tener fin. La “herradura” —como se conocía popularmente al estadio— se cerró parcialmente en 1958 bajo la presidencia de Enrique Pardo, gracias a la venta de Enrique Omar Sívori a la Juventus de Italia por 10 millones de pesos.
    Con el correr de los años, además de ser el hogar de todos los riverplatenses, el Monumental se convirtió en la casa de la Selección Nacional y, por lo tanto, de todos los simpatizantes del fútbol vernáculo. Fue escenario, entre muchos otros encuentros memorables, de aquel famoso Argentina 3 - Inglaterra 1, en 1953, con el “gol imposible” de Ernesto Grillo (la primera vez que Argentina logró vencer a los “padres del fútbol”).

    Desde luego, el mayor hito del conjunto nacional se produjo en 1978. Ya en la “herradura” definitivamente cerrada —para el Mundial se construyó la tribuna Almirante Brown alta—, Argentina gritó campeón en el Monumental. Daniel Alberto Passarella levantó la Copa y el combinado conducido por César Luis Menotti dio la vuelta olímpica ante un estadio desbordado de algarabía y pasión.
    El 29 de noviembre de 1986, el estadio fue rebautizado con el nombre de su mentor: Antonio Vespucio Liberti.

    ESPECTÁCULOS Y RECITALES

    Si bien durante años el Monumental estuvo asociado casi exclusivamente a espectáculos deportivos, en las últimas décadas abrió sus puertas para organizar recitales y festivales musicales. Tocar en este estadio es todo un privilegio y un honor. Y la frase “llenar un River” pasó a significar éxito artístico.

    Entre las decenas de bandas y solistas, tanto de la Argentina como del extranjero, que han pisado el escenario del Monumental podemos nombrar a Paul McCartney, Madonna, Michael Jackson, Sting, Bob Dylan, Peter Gabriel, Rod Stewart, Eric Clapton, David Bowie, Prince, Guns n’ Roses, Elton John, Serú Girán, Kiss, The Ramones, Luis Miguel, Enrique Iglesias, U2, Metallica, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, La Renga, Red Hot Chili Peppers, Los Piojos, Shakira, Robbie Williams, Aerosmith, Bersuit Vergarabat, Chayanne, High School Musical, Ozzy Osbourne, Los Fabulosos Cadillacs, Bon Jovi, Jonas Brothers y Coldplay, entre otros.

    Algunos casos son sorprendentes. Como el de los Rolling Stones, quienes tocaron 12 veces en sus tres visitas a la Argentina en 1995, 1998 y 2006. O el de Soda Stéreo, que, tras la reunión de la banda en 2007 con su gira “Me verás volver”, abarrotó la cancha de River en seis oportunidades. El récord de actuaciones, sin embargo, lo tiene Roger Waters. El músico inglés llenó dos veces el estadio de Núñez en 2007 cuando presentó su show “Dark Side Of The Moon”. Pero cuando volvió al país, cinco años más tarde, se agotaron las entradas para sus nueve (¡sí, nueve!) conciertos.

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.