Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Goran Bregovic en Barcelona

    jueves, 27 febrero, 2020    
    Palau de la Música Catalana - C/ Palau de la Música 4-6, Barcelona
    Entradas:

    Comprar Entradas

    Goran Bregovic se presenta con doble función es España, la primera de estas será el próximo 27 de febrero de 2020 en el Festival Millenni de Barcelona en el Palau de la Música y el 28 del mismo mes en La Riviera de Madrid.

    El afamado compositor yugoslavo, autor de exitosas bandas sonoras en películas de Emir Kusturica, y quien le proporcionó un nuevo sonido a la legendaria canción “Bella Ciao”, además de participar junto a reconocidos artistas, entre ellos Residente, retorna a España para presentar su más reciente trabajo discográfico «Three Letters From Sarajevo»

    Goran Bregovic lo ha hecho todo. Estrella de rock en la ex-Yugoslavia, músico y compositor ha creado la banda de sonido de numerosas películas y se adaptó a la moda de la música gitana balcánica, vendiendo alrededor de 6 millones de álbumes y colaborando con artistas desde Iggy Pop hasta The Gipsy Kings. Ahora celebra la historia de su país de origen, Sarajevo, lugar de encuentro para cristianos, musulmanes y judíos antes de la guerra de los Balcanes, con un conjunto muy variado.

    Hay piezas instrumentales honrando las tres religiones, cada una dominada por un violinista diferente, y que incluyen el poderoso trabajo atmosférico de Zied Zouari de Túnez. Se trata de un trabajo con un elenco que reúne varias voces de diferentes países, como la participación de la cantante y compositora española Bebe, la cantante y actriz israelí Riff Cohen, el cantante rockero israelí Asaf Avidan y del exuberante rockero punk argelino Rachid Taha.

    Goran BREGOVIC: Voz, guitarra y sintetizador
    Muharem REDZEPI: Coros, percusiones tradicionales
    Ludmila RADKOVA-TRAJKOVA : Voces Búlgaras
    Daniela RADKOVA–ALEKSANDROVA : Voces Búlgaras
    Bokan STANKOVIC: trompeta 1
    Dragic VELICKOVIC: trompeta 2
    Stojan DIMOV: saxo, clarinete
    Aleksandar RAJKOVIC: trombón 1, glockenspiel
    Milos MIHAJLOVIC: trombón 2

    Las entradas anticipadas se consiguen por el sistema Proticketing.

    https://www.youtube.com/watch?v=OyMA84-mowI

    blank

    Palau de la Música Catalana: Cómo Llegar, Entradas y más.

    El Palacio de la Música Catalana es un auditorio de música situado en la calle Sant Pere més Alt en el barrio de la Ribera de Barcelona, España. Fue proyectado por el arquitecto barcelonés Lluís Domènech i Montaner, uno de los máximos representantes del modernismo catalán.

    El Palau de la Música Catalana fue construido entre 1905 y 1908 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner como sede del Orfeó Català. financiado con fondos procedentes de suscripción popular. El edificio está situado en el barrio de Sant Pere, una de las zonas más bonitas de Barcelona.

    El Palau de la Música Catalana es una perla arquitectónica del modernismo catalán, la única sala de conciertos declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO (4 de diciembre de 1997), que en la actualidad es un punto de encuentro ineludible de la vida cultural y social de Cataluña. Además constituye un patrimonio simbólico y sentimental de todo un pueblo que se identifica con su historia.

    El edificio modernista se articula alrededor de una estructura central metálica recubierta de vidrio, que al recibir la luz natural convierte el edificio más significativo de la obra de Domènech i Montaner en una caja de música mágica donde se combinan todas las artes aplicadas: escultura, mosaico, vitral y forja. Para poder disfrutar de esta obra maestra, el Palau de la Música Catalana ofrece visitas guiadas, una cita ineludible para conocer todos los rincones de esta joya modernista.

    ¿Cómo llegar?

    Autobús Líneas: V15, V17, 47
    Barcelona Bus Turístic (ruta norte y sur): Parada Casa Batlló - Fundación Antoni Tàpies.
    City Tours (Barcelona Tours): Parada 2, Gótico.

    Metro Urquinaona: L1, L4

    Tren
    RENFE: Estación Plaza Cataluña
    FGC: Estación Plaça Cataluña

    Parquing SABA Pl. Urquinaona, Pl. Cataluña y Catedral

    Ya puedes asistir a los conciertos y actividades del Palau sin problemas de aparcamiento. Con los parkings SABA, estaciona tu vehículo cómodamente los aparcamientos de Pl. Urquinaona, Pl. Cataluña y Catedral con precios especiales en las Taquillas del Palau de la Música Catalana.

    Además, si eres abonado al Palau o socio del Orfeó Català podrás disfrutar de un precio aún más ventajoso para las tres tipologías de tickets existentes: 4 horas y la modalidad nocturna exclusiva para los clientes del Palau (de 20h a 7h).

    Te puede interesar
    Queen

    Joyas escondidas: 4 canciones de Queen que merecen más reconocimiento

    21/05/2025

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    21/05/2025
    Slash

    Los 5 mejores solos de Slash

    21/05/2025
    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    21/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.