Autor: Julieta Aiello

Julieta Aiello

Redactora de cine y noticias en Indie Hoy.

blank

Para este viernes les regalamos una joyita del cine indie norteamericano: Gummo (Harmony Korine, 1997). El creador de Kids (dirigida por Larry Clark, 1995) dos años después se pone en piel de director por primera vez y creador de una…

Moonrise Kingdom de Wes Anderson.

Llegamos al fin del año y abundan listas, resúmenes, balances, etc. En cine no nos quedamos atrás y les mostramos la lista de las 10 mejores películas de 2012 reseñadas en Indie Hoy. 01. Moonrise Kingdom. El más reciente trabajo…

blank

La pareja conformada por Valerie Faris y Jonathan Dayton se hizo famosa en los 90’s haciendo video clips para algunas bandas, tales como Smashing Pumpkins. Recuerdo perfectamente la idea de “Tonight tonight” o la de “1979” y hasta hoy, asocio…

blank

El nuevo trabajo de Oliver Stone viene circulando hace un tiempo, con su atractivo (y trillado) cartel, teniéndonos a todos intrigados. ¿Qué tendrá en esta ocasión el director de “Asesinos por Naturaleza” para entregarnos? Savages (Oliver Stone, 2012), una historia…

blank

Últimamente la figura del maestro del cine de suspenso y terror, Alfred Hitchcock, está siendo retomada por el cine para utilizarla dentro de la ficción y hasta, podríamos decir, convertir su parte mítica en farándula. Así es que este año…

blank

El cine norteamericano se ha encargado de estereotipar hasta el hartazgo la cultura y el “ser” latinoamericanos, representándonos como bravos asesinos, narcotraficantes, indígenas, rancheros quedados en el tiempo, etc. Casa de mi padre (Matt Piedmont, 2012) viene a convertirse justamente…

blank

El desencanto de un niña de cuna burguesa ante la vida misma, el descubrimiento de un existencia acartonada, asfixiante y sistemática; la abrumadora revelacióndel sinsentido de la vida, todo esto, capturado y documentado por el ojo cinematográfico infantil (aunque no…

blank

El sueño americano, la cultura pop norteamericana, son temáticas que han ocupado por años las pantallas de los cines, haciéndonos consumir ese ideal como el verdadero e inalcanzable, construyendo un público norteamericano mismo y del resto del mundo, embelesado con…

blank

¡Seguimos con el especial de Road Movies! Esta vez nos encontramos con una película ícono. Ícono de las Road Movies, del cine “queer” y de lo “indie”. “Mi Idaho Privado” (My Own Private Idaho, Gus Van Sant, 1991) se vuelve…

blank

Bastante tiempo después de su estreno, me decido a ver la tan aclamada por la crítica y ganadora del Premio de la Academia a Mejor Película, El Artista (The Artist, 2011, Michel Hazanavicius). Con la correspondiente curiosidad por encontrarme frente…