El cine le ha dado al público fabulosas escenas y planos inolvidables, incluso reconocibles para quienes no hayan visto la película. Un plano puede condensar el estilo completo de un director o directora, puede ser la revelación de los secretos de un personaje, o simplemente aterrorizarnos y comunicarnos un sinfín de ideas. A continuación, 10 planos icónicos de la historia del cine.

El triciclo en el pasillo – El resplandor

Uno de los momentos más aterradores de El resplandor es cuando el pequeño Danny dobla en uno de los pasillos del hotel y se topa con las mellizas que lo miran fijamente. Esta es también una de las tomas más famosas de la filmografía de Stanley Kubrick.

The Shining | Hallway Scene

La llegada en taxi - Suspiria

En Suspiria, la obra maestra de Darío Argento, vemos al personaje de Jessica Harper llegando en taxi a la residencia para bailarinas. La iluminación de esta escena, la lluvia y el rostro de ella nos anticipan que algo malo está por venir.

Suspiria (1977): Open, Hey Taxi! - Classic Horror Scene - Jessica Harper

Alex y los drugos en el túnel – La naranja mecánica

Este momento de La naranja mecánica logra plasmar lo temerario de la infame banda de delincuentes. Sus sombras se proyectan en un contraluz en medio del túnel justo antes de que ataquen a un homeless. Así, Kubrick logra el efecto de terror y de diferencia de poder.

la naranja mecanica - escena tunel.avi

La fantasía de los pétalos de rosa – Belleza americana

La escena más famosa de Belleza americana es la que representa la indebida fantasía del protagonista en torno a una menor de edad. Mientras la ve bailar como porrista, el personaje de Kevin Spacey la imagina desnuda recostada sobre un fondo infinito de pétalos de rosa, en clara simbología de pecado, tentación y erotismo.

Lester's Rose Petal Dream  American Beauty Classic

Los amigos de espaldas por las vías – Cuenta conmigo

La amistad es un elemento clave del film Cuenta conmigo y esto queda plasmado en el famoso plano que toma al grupo de niños de espaldas, dirigiéndose a su misión y caminando por las vías del tren. Peligro y compañerismo quedan condensados en esta famosa toma.

Train! - Stand by Me (2/8) Movie CLIP (1986) HD

El contrapicado de Norman Bates - Psicosis

Una de las claves más importantes de Psicosis es cómo revela pequeñas pistas de aquello que ignoramos sobre Norman Bates. Esto se puede ver en el momento en que invita a tomar un té a su víctima en el salón y se lo ve en un contrapicado, con pájaros embalsamados detrás que proyectan sus sombras.

Psycho | "We All Go a Little Mad Sometimes"

La garra de Freddy Krueger en la bañera – Pesadilla en la calle Elm

Uno de los momentos más recordados y provocadores de Pesadilla en la calle Elm es cuando Freddy ataca a una de las adolescentes mientras ella se queda dormida en la bañera. El plano toma las piernas abiertas de la joven y por entre medio de ellas y de la espuma aparece la garra del villano en señal de transgresión sexual y peligro.

Dormida en la bañera | "A Nightmare on Elm Street" (1984)

La amenaza de Mr. White – Perros de la calle

Perros de la calle es la primera película de Quentin Tarantino y muestra los que serían algunos de los planos que se repetirán durante toda su filmografía. Uno de los más famosos es aquel en el que vemos a Mr. White apuntar a uno de sus compañeros de robo, desconfiando que podría ser el soplón. El otro también lo apunta pero la construcción de la toma deja bien en claro quién está en desventaja en aquel despojado galpón.

Reservoir Dogs HD (1992) - Mr.  Pink vs  Mr.  White

La escena del ascensor – Gran Budapest Hotel

Wes Anderson se ha vuelto más que repetitivo en su filmografía, pero es innegable que ha creado un estilo inmediatamente reconocible a través de sus tomas simétricas, sus paletas de colores y personajes absurdos. Todo esto queda condensado en la famosa toma del ascensor de Gran Hotel Budapest.

"Grand Budapest Hotel", 2014. Ritmo

La caminata de espaldas por la nave – 2001: Odisea en el espacio

El cine de Kubrick es conocido por sus tomas inolvidables e influyentes. Entre ellas se cuenta este momento de 2001: Odisea en el espacio que se ha convertido en una de las escenas más famosas de la historia del cine. En este film, el director apela más que nunca a sus tomas obsesivamente simétricas.

The Most Beautiful Shots In Movie History
Compartir
Exit mobile version