Netflix siempre cuenta con nuevas películas en su catálogo, sean producciones de ficción, basadas en hechos reales o del género documental. Hoy queremos hablarte sobre tres largometrajes que aterrizaron hace poco en la plataforma de la compañía de la N roja.
Romper los límites: La ciencia de nuestro planeta
2021 - Dir: Jonathan Clay
Este documental dirigido por Jonathan Clay busca concientizar al público para que se replantee la relación que los humanos tenemos con el planeta y el nuevo camino que debemos tomar para el futuro. En 2009, diversos científicos identificaron nueve límites planetarios que mantienen a la Tierra estable, que van desde la biodiversidad hasta el ozono. Más allá de dichos límites, existen puntos de inflexión que han empezado a alcanzarse en la década de 2020.
Para los investigadores, la humanidad ha disfrutado de un periodo de estabilidad relativa de 10 mil años en la Tierra; una especie de estado de gracia, el cual también es la base de la agricultura y, en general, de nuestra civilización. Con imágenes sobre la naturaleza y análisis de especialistas, el documental pregunta qué tan cerca estamos del borde y de qué manera podemos corregir el camino.
Patines de plata
2020 - Dir: Michael Lockshin
El film nos traslada a finales del siglo XIX. En invierno, San Petersburgo se transforma en un país de las maravillas de cuento de hadas donde los ríos y canales congelados sirven como carreteras heladas y están llenas de patinadores. La ciudad es el hogar de Matvey (Fedor Fedotov), de 18 años, que trabaja como repartidor en una panadería local. Hijo de un pobre farolero, su único tesoro son un par de patines plateados que heredó de su padre.
Cuando es despedido injustamente, el muchacho se une a una banda de carteristas que trabajan en los canales liderada por Alex (Yuriy Borisov), un chico de mentalidad revolucionaria. Mientras tanto, Alisa (Sonia Priss), la hija de un funcionario de alto rango, se siente prisionera en la mansión de su padre. Sueña con estudiar ciencias, lo que va en contra de las opiniones conservadoras de su progenitor sobre el papel de la mujer en la sociedad.
Una noche, desesperada por una experiencia auténtica, Alissa escapa y se encuentra con Matvey, con quien comienza un romance y una aventura.
Más sobre Patines de plata en esta nota.
El caso Wanninkhof - Carabantes
2021 - Dir: Tània Balló
En octubre de 1999, Rocío Wanninkhof de 19 años regresaba a casa luego de ver a su novio en el municipio Mijas, con la intención de tomar un baño y volver a salir hacia la feria de Fuengirola. Al día siguiente, se descubrió que su novio no había ido a la feria y nadie sabía más nada de Rocío. Pasó poco tiempo para que su madre, casi de manera accidental, encontrara las zapatillas abandonadas de su hija y un pañuelo con manchas de sangre.
La Guardia Civil empezó una operación de búsqueda, entrevistando personas que quizá habían visto a la chica, pero para noviembre, tres semanas después de su búsqueda, las autoridades encontraron el cadáver de Rocío desnudo y con señales de que alguien intentó prenderle fuego.
El asesinato brutal de la joven causó una indignación absoluta en la población, un circo mediático que abarcaba todos los horarios y portadas de diario y una carencia de línea de investigación de las autoridades que terminaron por detener, acusar y condenar a una mujer, Dolores Vazquez Mosquera, en gran parte debido a los iracundos habitantes.
Aunque existía evidencia de que Dolores era inocente, nada de ello importó, hasta que cuatro años más tarde un nuevo caso presentaba a quien podría ser el verdadero responsable. El documental sigue el escándalo que generó el brutal crimen y las consecuencias de obedecer más a un juicio callejero que a un juicio claro y legal.
Más sobre El caso Wanninkhof - Carabantes en esta nota.