Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    5 clásicos del cine que fueron destrozados por la crítica

    De Julieta Aiello12/09/2023
    James Stewart y Kim Novak en Vértigo
    James Stewart y Kim Novak en Vértigo . Foto: © 1958 - Paramount Pictures.

    La crítica es una parte fundamental del estreno de una película. El éxito de un film depende, en gran parte, de la opinión de los especialistas, quienes pueden llevar una obra a la cima o enterrarla en el barro. Sin embargo, estas sentencias pueden no ser definitivas, ya que existen muchas películas que fueron denostadas por la crítica y con el tiempo se convirtieron en auténticos clásicos. A continuación, 5 ejemplos.

    Por un puñado de dólares

    1964 - Dir: Sergio Leone

    Esta es la primera entrega de La trilogía del dólar, la obra que erigiría a Sergio Leone como un icono del spaghetti western. Sin embargo, al momento de su estreno, esta cinta realizada con un bajo presupuesto causó confusión en la crítica. El periodista Phillip French escribió: "Por un puñado de dólares luce horrible, tiene una banda sonora muerta y carece de sentimiento humano". Lo cierto es que el soundtrack a cargo de Ennio Morricone luego sería alabado.

    El resplandor

    1980 - Dir: Stanley Kubrick

    Stephen King, el autor de la novela, fue lapidario con la adaptación libre que hizo Kubrick. Sin embargo, esta no fue la única crítica negativa que recibió el film que hoy se erige como una de las grandes obras del terror moderno. Según el libro Movies in American History: An Encyclopedia de Philip DiMare, el renombrado Roger Ebert concluyó que la película "era decididamente ambigua y era difícil conectar con alguno de sus personajes". Con el paso del tiempo, Ebert cambiaría su opinión y reconocería el gran valor narrativo y la originalidad de El resplandor.

    Vértigo

    1958 - Dir: Alfred Hitchcock

    El gran clásico de Hitchcock fue estrenado mundialmente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1958. Si bien el director ya contaba con un gran nombre en la industria, la recepción por parte de la crítica estuvo lejos de ser efusiva y en la taquilla corrió una suerte parecida. De todos modos, el paso del tiempo hizo justicia. Desde hace años, la cinta se encuentra ubicada en diversas listas, entre ellas la de Sight and Sound, como una de las mejores películas de la historia.

    Peeping Tom

    1960 - Dir: Michael Powell

    Peeping Tom se erige como un film de terror de culto. Si bien grandes nombres como Roger Ebert y Martin Scorsese la elogiaron, la película sobre el asesino que mata mujeres con su cámara fotográfica también fue denostada por muchos en el momento de su estreno. Uno de ellos fue Derek Hill para Tribune: "La única forma satisfactoria de disponer de Peeping Tom sería lanzarla por la alcantarilla más cercana".

    La cosa

    1982 - Dir: John Carpenter

    La cosa es una de las grandes obras de la filmografía de John Carpenter. Sin embargo, cuando vio la luz a principios de los 80, el público y la crítica la destrozaron. Sobre ello habló el propio director en una entrevista con Time Out: "El único fracaso que me tomé a mal fue La cosa. Mi carrera hubiera sido diferente si hubiera sido un gran éxito... La película fue odiada, incluso por los fans de la ciencia ficción. Pensaron que yo había traicionado algún tipo de confianza".

    Alfred Hitchcock John Carpenter Stanley Kubrick
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"

    Lo último

    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Las 5 mejores canciones de Madonna según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.