Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    5 remakes que superaron a las películas originales

    De Julieta Aiello25/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Scarface
    Scarface. Foto: © 1983 - Universal Pictures.

    Las remakes han existido desde tempranas épocas del cine, aunque en las últimas décadas el número de nuevas versiones ha aumentado considerablemente. Existen remakes que se presentan como una mera réplica del film original y otras que le encuentran la vuelta, incluso con algunos cambios en la trama, para diferenciarse.

    Cuando un director o directora encara la remake desde una visión de autor o con objetivos artísticos más allá de los comerciales, pueden nacer obras de gran valor. A continuación 5 ejemplos de remakes que superaron a la cinta original.

    True Grit 

    2010 – Dir: Ethan y Joel Coen

    Este western dirigido por Henry Hathaway fue estrenado originalmente en 1969 y contó en su elenco con el gran John Wayne, quien ganó un Oscar a Mejor actor por este rol. Si bien el film fue aclamado por la crítica, llegó en un momento del cine en que el western ya no era una novedad y no se encuentra entre los títulos más destacados del género. Por su parte, los hermanos Coen rescataron esta historia para hacer su propia versión en 2010 con Jeff Bridges a la cabeza y lograron un éxito total, superando a la original incluso en su puntuación en IMDb.

    The Thing

    1982 – Dir: John Carpenter

    Una de las películas más importantes de la filmografía de John Carpenter es La cosa, que fue estrenada en 1982, en pleno auge del cine de terror y de ciencia ficción. Lo cierto es que este film tiene como antecedente la película de 1951 The Thing from Another World, que fue dirigida por Christian Nyby y Howard Hawks. Si bien el largometraje tuvo un fuerte impacto en la época, la versión de Carpenter pasó a la historia como una cita ineludible cuando hablamos de cine de horror.

    Scarface

    1983 – Dir: Brian De Palma

    Howard Hawks también fue el responsable de Scarface, estrenada en 1932. Sería en 1983 que Brian De Palma contaría esta historia con un nuevo contexto histórico y con un actor que entregaría un Tony Montana insuperable. De Palma hizo una remake pero situó la historia en Miami en los años 80 e hizo que su protagonista fuera un inmigrante cubano dedicado al narcotráfico. Sin dudas, este personaje tuvo una complejidad mayor y se volvió un icono de la cultura pop, siendo representado por Al Pacino.

    Dune 

    2021 – Dir: Denis Villeneuve

    Dune se volvió uno de los éxitos más grandes del 2021 y los fans están ansiosos por ver la segunda entrega que estará también a cargo de Denis Villeneuve. Si bien esta película de ciencia ficción fue aprobada por el público y la crítica, lo cierto es que el libro de Frank Herbert ya había sido llevado a la pantalla grande de la mano de David Lynch en 1984. Igualmente, la película no logró ni por asomo el éxito de la recientemente estrenada y tampoco se cuenta entre las más celebradas de la filmografía de Lynch.

    https://www.youtube.com/watch?v=vW-PHNZ-Xww&t=31s&ab_channel=TrailersInSpanish

    The Fly 

    1986 – Dir: David Cronenberg

    Si hablamos de body horror es imposible no mencionar a David Cronenberg y La mosca. El film estrenado en 1986 marcó un hito en su carrera, aunque se trata de una remake del film homónimo a cargo de Kurt Neumann lanzado en 1958. La puntuación de IMDb es superior para la versión de Cronenberg, ya que el cine de los 80 planteó más complejidad en sus personajes y también propuso al público otro tipo de profundidad en las narraciones.

    Brian De Palma David Cronenberg Denis Villeneuve Ethan Coen Joel Coen John Carpenter
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.