Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Crítica de Ruido de fondo: Un relato apocalíptico sobre la tragedia de existir

    De Julieta Aiello13/01/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Ruido de fondo
    Ruido de fondo (2022). Foto: Netflix.

    Tras lanzar Historia de un matrimonio en 2019 junto a Netflix, Noah Baumbach estrenó recientemente Ruido de fondo (White Noise), una esperada producción de la plataforma de streaming que llega en medio de una ebullición general del cine de género y una tendencia de Hollywood a abordar el apocalipsis como simbolismo de sociedades que se destruyen y reconstruyen en plena posmodernidad.

    Algo de esto se vio en No mires arriba (2021) de Adam McKay y Nope (2022) de Jordan Peele, dos comedias donde la catástrofe desestabiliza la vida de los personajes obligándolos a la acción, a "hacer algo" incluso sin saber de qué se trata la amenaza. Tanto en estos títulos como en Ruido de fondo la amenaza está arriba, en el cielo, y es ambigua de identificar, lo cual atenta directamente sobre los seres humanos, las instituciones y la sociedad como concepto civil.

    En el film de Baumbach, situado en los años 80, los personajes oyen por las noticias que una nube tóxica ataca su ciudad y la locura se desata sin demora. La catástrofe es presentada desde el punto de vista de una familia conformada por el padre (Adam Driver) -un profesor universitario de mediana edad-, la madre (Greta Gerwig) -una ama de casa que está manifestando problemas psicológicos- y cuatro niños -algunos hijos de parejas anteriores y otros compartidos-.

    Ruido de fondo
    Ruido de fondo (2022). Foto: Wilson Webb/Netflix.

    Baumbach es un especialista en dramas y comedias familiares, algo que ha expuesto con maestría en films como The Squid and the Whale (2005) y The Meyerovitz Stories (2017). Esta película no es la excepción ya que las dinámicas de la familia protagonista son las que desatarán nuevas subtramas con el centro en el impacto de una situación apocalíptica. La aparente calma de esta familia ensamblada se verá aturdida por la presencia de esta nube amenazadora y, aunando sus conocimientos previos, las indicaciones confusas de los medios y el accionar del resto, intentarán salvarse.

    Aquí es cuando entra el absurdo en el film, algo que también está presente en las películas mencionadas anteriormente y todas aquellas que enfocan la catástrofe desde la comedia. Más allá de este absurdo y de los pasajes cómicos, la nueva película de Baumbach plantea el final de la sociedad occidental como la conocemos, la destrucción de los valores e ideologías, de las instituciones educativas, de salud, religiosas y, por supuesto, la familia.

    Lo único que se erige impoluto ante todo este desastre es el supermercado, un simbolismo algo obvio del consumismo y el furioso capitalismo como sistema de adormecimiento de las mentes. A partir de estos conceptos es que cobra sentido que el film esté situado en los años 80, en la explosión en Estados Unidos del entretenimiento dirigido a la familia, la impulsión del consumo (lo cual se ve reflejado en la divertida escena de créditos finales) y el intento desde el poder de conservar los valores frente a una sociedad desmotivada e invadida por la inminencia del fin.

    Ruido de fondo
    Ruido de fondo (2022)

    El detonante del desmoronamiento es una nube tóxica que parece que va a acabar con el mundo (aunque esta finalmente pasa). Este elemento es aprovechado por el director para hacer referencia a la reciente pandemia: medios de comunicación que desinforman, sistemas de salud obsoletos y sin comunicación con sus pacientes, neurosis colectiva y el apremiante sentimiento de que la muerte está muy cerca.

    Esta es la preocupación principal del matrimonio protagonista: quién se morirá antes, qué hay después de la muerte, buscar paliativos para el dolor y tratar de soportar la existencia. Así, el director logra reírse de esto y a la vez tomarlo muy en serio, incluso permitiéndose pasajes de carácter surrealista que podrían definirse como lo menos atinado del film.

    Ruido de fondo
    Ruido de fondo (2022). Foto: Wilson Webb/Netflix.

    Tal vez lo más potente de Ruido de fondo sea su planteo existencialista, algo intrínseco a cualquier película apocalíptica, y el tratamiento de los personajes, sus transformaciones y sus profundidades, algo en lo que Baumbach es definitivamente un maestro. De hecho, en apariencia el director sale del ámbito de lo cotidiano para llevarlo a la ciencia ficción, aunque finalmente terminará primando la lógica de un hogar y las relaciones entre miembros de una familia.

    Pensar en personajes complejos, con contradicciones y con diferentes aristas es un aire fresco en el cine estadounidense que muchas veces sigue apostando a los estereotipos extremos de caracteres unidimensionales. La pareja condensa y a su vez cada uno como individuo presentan los temores, las superficialidades y el absurdo del hombre y la mujer posmodernos y para lograr un impacto narrativo la historia recurre al extremismo de la catástrofe, donde el final desata los más intensos demonios y el más primitivo instinto de supervivencia.

    Ruido de fondo está disponible en Netflix.

    Adam Driver Greta Gerwig Netflix Noah Baumbach
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Lovie Simone en Por siempre (2025).

    5 datos sobre Por siempre, la nueva serie romántica de Netflix aclamada por la crítica

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Te puede interesar
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.