Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Las 100 mejores películas de la historia según especialistas

    De Julieta Aiello02/12/2022
    Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles de Chantal Akerman.
    Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles (1975) de Chantal Akerman.

    La revista Sight & Sound finalmente ha publicado la esperada actualización de su lista de las 100 mejores películas de la historia. La misma se emitió por primera vez en 1952 y desde ese momento se publica cada 10 años, contando con las votaciones de grandes críticos de todo el mundo y referentes del cine. Los resultados de este año arrojaron un interesante dato: es la primera vez en la historia que un film dirigido por una mujer alcanza el puesto 1.

    La película que alcanzó el primer puesto

    El film belga que logró imponerse es Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles de 1975 dirigido por Chantal Akerman. Este cuenta la historia de una madre viuda que debe ocuparse de su hijo realizando todas las tareas domésticas y ejerciendo el trabajo sexual por la tarde. Durante cinco periodos la película que ocupó el puesto número uno fue el clásico El ciudadano de Orson Welles, que en esta oportunidad descendió al tercer puesto, dejando en el segundo lugar a Vértigo de Alfred Hitchcock.

    Los directores "cancelados" que quedaron afuera

    1600 críticos y figuras del cine, entre las que se encuentran Martin Scorsese, Guillermo del Toro, Michael Mann y Edgar Wright, fueron los que votaron este año. Uno de los puntos que también muestra un cambio de perspectiva ideológico política es que se dejaron afuera películas de directores "cancelados" como por ejemplo Roman Polanski, Woody Allen o D.W. Griffith.

    Las nuevas películas que entraron en el top 100

    En cuanto a la incorporación de nuevos títulos que han calado hondo en la industria en los últimos años se sumaron a la histórica lista cuatro films que fueron estrenados en la última década: Get Out de Jordan Peele, Parasite de Bong Joon-ho, Moonlight de Barry Jenkins y Retrato de una mujer en llamas de Céline Sciamma.

    El cine latinoamericano ausente

    En el top 10 de la lista se incluyó a Mulholland Drive de David Lynch y 2001: Odisea en el espacio, aunque una de las más llamativas fue Con ánimo de amar de Wong Kar-wai. El resto de la lista cuenta con títulos de directores pertenecientes a la Nouvelle Vague, un puñado de films asiáticos, de origen indio, italiano y de la URSS, pero no hubo lugar para el cine latinoamericano, siendo la gran ausencia de la lista que pretendió mostrar puntos inclusivos. Además, el cine de género continúa en sombras para los grandes críticos ya que solo se citaron algunas comedias y escasos títulos de terror y fantástico.

    El top 10 de Sight and Sound

    • 1. Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles, de Chantal Akerman (1975)
    • 2. Vértigo, de Alfred Hitchcock (1958), disponible en Qubit.tv
    • 3. El ciudadano, de Orson Welles (1941), disponible en Qubit.tv y HBO Max
    • 4. Historia de Tokio, de Yasujiro Ozu (1953), disponible en Qubit.tv
    • 5. Con ánimo de amar, de Wong Kar-wai (2000), disponible en Mubi
    • 6. 2001: Odisea del espacio, de Stanley Kubrick (1968), disponible en Apple TV+ y Google Play
    • 7. Beau Travail, de Claire Denis (1998)
    • 8. El camino de los sueños, de David Lynch (2001), disponible en Apple TV+
    • 9. El hombre de la cámara, de Dziga Vertov (1929), disponible en Mubi y Qubit. tv
    • 10. Cantando bajo la lluvia, de Stanley Donen (1951), disponible en Qubit.tv y HBO Max

    Mirá la lista completa en el sitio de Sight and Sound.

    Alfred Hitchcock Chantal Akerman David Lynch Orson Welles Stanley Kubrick
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.