Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La "maldición" que casi arruina El día de la marmota

    De Maximiliano Rivarola10/02/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    El día de la marmota (1993)
    El día de la marmota (1993). Foto: © Sony Pictures Home Entertainment.

    Groundhog Day (mejor conocida por estas latitudes como Hechizo del tiempo o El día de la marmota) es una de las películas más recordadas de toda la filmografía del gran Bill Murray. Dirigida por Harold Ramis, la cinta sigue a Phil (Murray), un hombre del tiempo de una cadena de televisión que va a Punxstawnwey a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota.

    La "explicación" que necesitaban los ejecutivos

    El film, que fue un éxito tanto en taquilla como en lo que respecta a aceptación de la crítica especializada y el público en general, sirvió como la plataforma ideal para que Murray, una vez más, pudiera demostrar su talento para la comedia y le regalara a sus fans una actuación digna del recuerdo. Sin embargo, la película estuvo cerca de no materializarse debido a una explicación que las mentes detrás de la historia no querían incorporar. Según recuerda Far Out Magazine, el productor Trevor Albert admitió que los ejecutivos de Columbia Pictures se resistían mucho a la idea de que un día se repitiera sin motivo aparente.

    “Alguien cuyo nombre no diré dijo: ‘¿Por qué se repite el día? ¿Por qué diablos? Me gusta, es bueno, pero no entiendo por qué se queda atrapado en este bucle”, recordó Albert en un diálogo con The Wrap. "'¿Son los extraterrestres los que lo maldijeron o qué carajos? ¿Se cayó en algún químico extraño?'", le preguntaron al productor. “Querían que ocurriera algún evento tangible en el primer acto que mostrara que alguien lo había hechizado. Y eso me hizo pensar: 'Claro que no'. De ninguna manera. Eso realmente es complacer a la audiencia”.

    Bill Murray y Andie MacDowell en El día de la marmota (1993)
    Bill Murray y Andie MacDowell en El día de la marmota (1993). Foto: © Sony Pictures Home Entertainment.

    Una exigencia que nunca se grabó

    Fue la paranoia con respecto a este asunto lo que llevó a los ejecutivos de Columbia a pedirle al guionista Danny Rubin que reescribiera el libreto para incluir una razón que justificara el loop temporal. Presionado por el estudio, intentó llegar a buen puerto, pero ninguna de sus ideas, incluyendo la de un científico loco, una novia rechazada e incluso una maldición gitana, lo convenció. “Jugué con todas estas posibilidades y dije: ‘¡Es tan arbitrario! Es tan estúpido. ¿Por qué tengo que elegir?’”, comentó.

    Luego, fue la productora asociada Whitney White la que ofreció una alternativa: que la película debería comenzar antes de que se establezca el bucle temporal. "Parecía una solución muy elegante para tomar una cinta que se sentía un poco indie y hacerla más accesible", dijo Albert. “El estudio estaba encantado con ese giro de los acontecimientos. Estás haciendo que esto sea un poco más fácil de digerir para la audiencia. En última instancia, no fue un compromiso. De hecho, mejoró el guion”.

    Columbia, por su parte, le bajó el pulgar a la idea. “Estábamos horrorizados por eso, pero nuestra solución fue, escribamos la escena. Se lo daremos, pero pondremos esa escena al final del rodaje y nunca la filmaremos. O si tenemos que hacerlo, no lo vamos a incluir en el producto final”, explicó Albert. “Entonces recibí la llamada. El estudio, quieren una razón. Y yo digo: '¿Qué, una maldición gitana o algo así?' Y Trevor dice: '¡Sí! Haz eso’”, rememoró Rubin. “Estaba muy feliz de tener a Harold como aliado y a Trevor. Ambos entendieron que era una mejor idea que poner algo”. Finalmente, la escena no se filmó.

    Bill Murray
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Te puede interesar
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.