Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Murió Jean-Luc Godard, icónico director francés, a los 91 años

    De Josefina Chalde13/09/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Jean-Luc Godard
    Jean-Luc Godard

    El mundo del cine ha recibido una triste noticia: Jean-Luc Godard, icónico director francés, falleció a los 91 años. De acuerdo al diario Libération, el cineasta murió a través del suicidio asistido en la localidad de Rolle, Suiza. Considerado uno de los padres de la Nouvelle Vague, Godard comenzó su carrera como crítico en varias revistas de cine, entre ellas Cahiers du Cinéma (fundada por André Bazin, Jacques Doniol-Valcroze y Joseph-Marie Lo Duca) donde conoció a varias de las figuras que conformaron esta nueva ola francesa de directores que revolucionaron el cine con sus ideas y sus técnicas.

    François Truffaut, Éric Rohmer, Agnès Varda, Alain Resnais, Claude Chabrol y Jacques Rivette junto al mencionado Godard fueron algunas de las figuras centrales de un movimiento que marcó un antes y un después en la historia del cine gracias a su bagaje, las influencias (por ejemplo el neorrealismo italiano) y sus posturas a favor de la libertad de expresión y la revolución del lenguaje cinematográfico.

    Estableciendo una distancia del llamado cine de masas, la Nouvelle Vague estuvo marcada por la utilización de la cámara en mano, los planos picados y contrapicados, los planos secuencia, la filmación en interiores y exteriores sin iluminación artificial, el bajo presupuesto, la conformación de un equipo técnico pequeño, los diálogos improvisados, el montaje discontinuo y demás elementos que renovaron el lenguaje audiovisual y ayudaron a transmitir la idea de realismo y simpleza de las imágenes.

    La primera película de Godard que se enmarcó dentro de esta corriente fue Sin aliento (1960), protagonizada por Jean-Paul Belmondo (uno de sus actores fetiche) y Jean Seberg. A ella le siguieron cintas muy aclamadas como Una mujer es una mujer (1961) -protagonizada por Anna Karina, con quien trabajaría en varias ocasiones y luego se casaría-, Vivir su vida (1962), El desprecio (1963), El soldadito (1963), Bande à part (1964), Pierrot el loco (1965), Masculino, femenino (1966), La Chinoise (1967) y Pasión (1982), entre tantas otras.

    Más acá en el tiempo, el francés había realizado los largometrajes Film Socialisme (2010), Adiós al lenguaje (2014), el documental Los puentes de Sarajevo (2018) y su última incursión en cine El libro de imagen (2018). Entre los premios y reconocimentos obtenidos a lo largo de su prolífica carrera, el director ostentó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes por Adiós al lenguaje y la Palma de Oro especial en 2018 tras la presentación del mencionado film El libro de imagen. Además, gracias a Vivir su vida ganó dos premios en el Festival de Venecia en 1962 y con Nombre: Carmen se llevó el León de Oro en 1983. Ya en 2010, la Academia de Hollywood le otorgó el Oscar honorífico.

    Jean-Luc Godard
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    Destino final: Lazos de sangre (2025)

    Crítica de Destino final - Lazos de sangre: Un festival de terror, comedia, gore y diversión

    Destino final: Lazos de sangre / Fragmento de un video del cine de La Plata donde cayó el techo

    Increíble pero real: Fueron a ver Destino final 6 y se cayó parte del techo de la sala

    Te puede interesar
    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    22/05/2025
    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    22/05/2025
    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    22/05/2025
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.