Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Pedro Almodóvar habla sobre su colaboración con Tilda Swinton

    De Julieta Aiello15/05/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Pedro Almodóvar y Tilda Swinton
    Pedro Almodóvar y Tilda Swinton

    Pedro Almodóvar está pronto a estrenar su cortometraje La voz humana, para el cual se basó en un monólogo de Jean Cocteau que lo viene acompañando en toda su carrera, resonando en algunas de sus películas y en su cabeza. Finalmente, durante la pandemia, decidió dedicarle exclusivamente un film y para ello convocó a Tilda Swinton.

    Sabemos que Almodóvar cuenta con un séquito de actores y actrices que lo acompañan desde hace años y que se han vuelto fetiches en sus películas. Si bien está rodando actualmente Madres paralelas con Penélope Cruz como protagonista, para este cortometraje decidió acudir a un nueva actriz en su carrera. Sobre el trabajo junto a la británica expresó: "Tilda fue la clave. Su presencia, su fe en mí, todo se debía a su talento que todavía sentía que era la misma persona en inglés que en español. ¡Y tenía un conocimiento completo de mi trabajo! No me había dado cuenta de que ella lo conocía tan bien".

    Lo cierto es que Swinton llegó a la obra de Almodóvar con Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), la película que le otorgó nombre internacional y desde ese momento se enamoró del cine del español. Este cortometraje es la primera obra del director que se realiza en habla inglesa y sobre esta elección inesperada para su público, Almodóvar explicó: "Sentí que si el texto estaba en español iba a ser mucho más melodramático. Nuestro idioma es más cálido. Las palabras habladas en español, prácticamente queman. El inglés introduce cierta distancia".

    Sobre cómo abordó un texto tan conocido para él, Almodóvar contó: "Cuando lo releí desde la actualidad, me pareció que el personaje femenino era demasiado sumiso. Sentí que una mujer moderna no podría identificarse con su comportamiento. Simplemente no pasa hoy en día, ¿verdad? Lo que traté fue de darle más autonomía al personaje de Tilda. Incluso cambié el final para que se convierta en un acto de venganza, un posicionamiento sobre la independencia".

    Sabemos que la figura de la mujer, específicamente una independiente y que no sigue las reglas, ha inundado las películas de Almodóvar por años, con lo cual no parece extraño que haya tomado estas decisiones políticas y estéticas sobre el texto original. Así, la colaboración con Swinton parece haber sido todo un éxito.

    Por un lado, ella ansiaba fuertemente trabajar con él, tanto que le había ofrecido aprender español si era necesario. Por su parte, Pedro resaltó la sorpresa que se llevó al verla trabajar: "Tilda es tremendamente curiosa y aventurera. Lo que no sabía es que tiene su propia forma de trabajar, su propio sistema. Cuando le daba instrucciones, ella pensaba en voz alta sobre la forma de hacer las cosas. Nunca había trabajado de esta manera con nadie".

    Pedro Almodóvar Tilda Swinton
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    Destino final: Lazos de sangre (2025)

    Crítica de Destino final - Lazos de sangre: Un festival de terror, comedia, gore y diversión

    Destino final: Lazos de sangre / Fragmento de un video del cine de La Plata donde cayó el techo

    Increíble pero real: Fueron a ver Destino final 6 y se cayó parte del techo de la sala

    Te puede interesar
    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    22/05/2025
    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    22/05/2025
    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    22/05/2025
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.