Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Scarlett Johansson asegura que Black Widow es feminista y refleja el movimiento #MeToo

    De Julieta Aiello05/09/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Black Widow.
    Black Widow.
    blank
    Foto: Marvel

    El estreno de Black Widow está cada vez más cerca. Scarlett Johansson, su protagonista, dio una entrevista a Empire y adelantó algunas cuestiones del film. La película se centra en Natasha Romanoff y el regreso a su Rusia natal para enfrentarse a quienes la convirtieron en asesina. En paralelo a la trama, Black Widow tiene un planteo feminista de base, según explicó la actriz.

    No sería la primera vez que Marvel se acerca al feminismo. Después de su intento fallido de contratar a Lucrecia Martel para dirigir Capitana Marvel, la primera película del estudio con una superheroína a la cabeza estrenó en salas un 8 de marzo: los créditos de dirección se compartieron entre Anna Boden y Ryan Fleck.

    Black Widow sí está dirigida íntegramente por una mujer -Cate Shortland- y su estreno fue pensando para abrir la fase 4 del UCM, aunque las condiciones de pandemia retrasaron su lanzamiento. Llegará a las salas británicas de cine en octubre y a las estadounidenses en noviembre.

    blank
    Foto: Marvel

    En la mencionada entrevista, Johansson dio su punto de vista acerca de los temas que aborda la película y la juzgó como una cinta anclada en las problemáticas actuales: "Creo que esta película, en particular, refleja mucho lo que está sucediendo con respecto a los movimientos Time’s Up y #MeToo. Sería una gran pérdida si no abordáramos esas cosas, si esta película no les hiciera frente. Creo que, especialmente para Cate, era muy importante hacer una película sobre mujeres que están ayudando a otras mujeres; aquéllas que sacan a otras mujeres de una situación muy difícil".

    La actriz de Lost in Translation resaltó la importancia de la mirada de una mujer estando a cargo del proyecto, lo que posibilita la introducción de estas temáticas. Además, habló específicamente de la postura del personaje que interpreta:

    "Alguien me preguntó si Natasha era feminista. Por supuesto que lo es, obvio. Es una pregunta un poco estúpida".

    De todos modos, el planteo del feminismo hecho por Marvel no deja de ser controversial. Desde diferentes sectores del movimiento apuntan a que la elección y construcción del personaje de Capitana Marvel no realiza un aporte real a la lucha, sino que ha sido juzgado sobre sus tintes marketineros. Por otro lado, desde visiones más patriarcales no hubo aceptación del film, por lo cual fue una película que no pasó desapercibida e instaló el debate en muchos sectores.

    Black Widow Marvel Scarlett Johansson
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.