Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Semana del Festival de Sitges en Buenos Aires: Fechas, programación y todo lo que hay que saber

    De Julieta Aiello25/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Mal de ojo de Isaac Ezban
    Mal de ojo de Isaac Ezban.

    El Festival de Sitges se llevó a cabo durante la primera quincena de octubre y celebró su edición número 55 con una programación copiosa que, como cada año, muestra lo mejor del cine de terror y fantástico de diferentes lugares del mundo. Ahora, una selección especial de films de género llegará a Buenos Aires en el marco de la Semana del Festival de Sitges, que llevará a cabo su sexta edición entre el 29 de noviembre y el viernes 2 de diciembre.

    Esta iniciativa está realizada en conjunto por el Festival de Sitges, el INCAA (plataforma Blood Window) y el Ministerio de Cultura de Argentina a través del Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina. Esta edición presenta cinco largometrajes en la Sala Leopoldo Lugones y uno de ellos es Unicorn Wars, una producción animada realizada entre España y Francia que fue una de las más comentadas durante el festival.

    Huesera de Michelle Garza Cervera.
    Huesera de Michelle Garza Cervera.

    Además, se proyectará la película mexicana Huesera que se llevó dos galardones en Sitges: Mejor película de producción iberoamericana y el Premio Citizen Kane a la Mejor Ópera Prima en el festival catalán. Esta cinta también estuvo recientemente programada en el Festival de Mar del Plata.

    Si bien el Festival de Sitges ofrece una programación con películas de diversas nacionalidades, las que podremos ver en Buenos Aires son de origen español y mexicano. Entre ellas también se cuenta la nueva entrega de la saga REC, que lleva por nombre Terror sin pausa.

    A continuación, la programación completa de la Semana del Festival de Sitges, todas las sinopsis provistas por la prensa del festival.

    Martes 29 de noviembre - 21 h

    Unicorn Wars (España/Francia, 2022)
    Dirección: Alberto Vázquez.
    Con las voces de Jon Goiri, Ramón Barea, Maribel Legarreta.

    Un campamento de ositos amorosos se entrena para una posible batalla contra los unicornios. Dos hermanos, uno entrañable y el otro desalmado, forman parte de este peculiar ejército, al que envían al frente en una peligrosa misión. La nueva película de Alberto Vázquez es una feliz locura, que mezcla la fantasía con lo bélico y que aboca iconos de la ternura al terreno de la oscuridad.

    Miércoles 30 de noviembre - 21 h

    Huesera (México/Perú, 2022)
    Dirección: Michelle Garza Cervera.
    Con Natalia Solián, Alfonso Dosal, Mayra Batalla.

    ¿Cómo impacta un embarazo en el cuerpo de una mujer cuando el deseo se encuentra ausente? El primer largometraje de Michelle Garza Cervera explora esta cuestión a través de Valeria, una joven que dejó atrás una adolescencia de rock pesado y exploraciones sexuales para establecer una familia tradicional junto con su esposo. El embarazo desata en Valeria una incomodidad creciente con su propio cuerpo, mientras que una entidad invade su hogar y pone en peligro su vida y la de su familia. La protagonista encuentra ayuda en dos mujeres que escaparon de los mandatos patriarcales de construcción de una familia tipo: su tía Isabel y Octavia, su amor de la adolescencia. Huesera retoma una leyenda tradicional mexicana desde una óptica contemporánea, con el horror visual dosificado y una preocupación central: cómo los mandatos socioculturales pueden impactar en las decisiones vitales de una persona.

    Jueves 1 de diciembre - 18 h

    Mal de ojo (México, 2022)
    Dirección: Isaac Ezban.
    Con Ofelia Medina, Paola Miguel, Samantha Castillo.

    Nala, una niña de trece años, viaja con su familia a la casa de campo de su abuela con la intención de encontrar una cura para la misteriosa enfermedad de Luna, su hermana pequeña. Tras unos días en la casa, las niñas descubren que las leyendas y supersticiones de la zona tienen su origen en hechos reales. Atraída por las fuerzas que se manifiestan a su alrededor, Nala descubrirá que su abuela no es exactamente lo que parece.

    Jueves 1 de diciembre - 21 h

    La exorcista (México, 2022)
    Dirección: Adrián García Bogliano.
    Con María Evoli, Ramón Medína, Pilar Santacruz.

    Ofelia, una joven monja recién llegada al pueblo de San Ramón, se ve forzada a realizar un exorcismo a una mujer embarazada que corre el peligro de morir. Justo cuando cree que la posesión ha terminado, descubre que la presencia maligna no se ha ido. El director de las premiadas Sudor frío, Ahí viene el diablo y Late Phases da una nueva vuelta de tuerca al cine de posesiones en una de las sorpresas del terror latinoamericano del año.

    Viernes 2 de diciembre - 21 h

    [REC] Terror sin pausa (España, 2022)
    Dirección: Diego López-Fernández.
    Con Paco Plaza, Jaume Balagueró, Julio Fernández.

    [REC] es la película de terror que marcó un antes y un después en el cine español tras su estreno en 2007. La apuesta de Julio Fernández, productor de Filmax, redefinió el género fuera y dentro de España con una propuesta innovadora dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza. Quince años después, los protagonistas de ese hito analizan las claves de la película. Este documental lleno de imágenes inéditas desclasifica la historia y resucita el mito.

    Sitges Film Festival
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Te puede interesar
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.