Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    3 historietas imperdibles de terror argentino

    De Edu Benítez19/09/2022
    "The Purple Oblivion", comic de E & E Plissken y Diego Simone
    "The Purple Oblivion", comic de E & E Plissken y Diego Simone

    Son infinitos los matices del horror. El género que despierta los miedos más viscerales puede venir en forma de invasión zombie, de criatura monstruosa, de psicópata serial, y podríamos enumerar un sinfín de etcéteras. En nuestro país hubo, por supuesto, infinidad de exploraciones. De los clásicos se puede mencionar a Nekrodamus de Oesterheld y Lalia, o el propio Alberto Breccia con sus memorables transposiciones de clásicos del terror (El corazón delator, La gallina degollada). Más cercano a nuestro tiempo, los Cuentos de terror de Carlos Trillo y Eduardo Risso (de reciente edición) son un exponente de calidad dentro del género.    

    En esta lista, desde Indie Hoy acercamos tres propuestas variadas del comic de terror contemporáneo de estas pampas: una obra que dialoga con historietas de corte más mainstream, otra que evidencia rasgos más experimentales y un clásico contemporáneo del terror nacional. 

    The Purple Oblivion, de E & E Plissken y Diego Simone

    Plissken

    Tapa de The Purple Oblivion, comic de E & E Plissken y Diego Simone

    La editorial Plissken apuesta fuerte al género de terror con una historia que impacta por su poder visual. Jessica Knot -una dominatrix que vende una droga verde y bastante extraña- conoce a James en una sesión de BDSM y lo recluta para introducirlo al culto de la Sanguijuela Sagrada. Se trata de un grupo de fanáticos místicos que, por medio de una especie de babosa repugnante que se nutre del dolor de los hombres, intentan acceder a un nuevo estadío humano a través de la búsqueda de “la nueva carne” para liberar a los cuerpos humanos de su eterno sufrimiento. “La arquitectura del ego pronto colapsará” dicen los seguidores de la secta. Y lo hacen de la manera más sádica y morbosa. Viajes lisérgicos, ritos satánicos, mucho body horror, una marcada explicitación de la violencia, alusiones a la literatura de Lovecraft y algún que otro guiño al Cronenberg de Videodrome y Shivers. 

    Flores secas manchadas de sangre, de Damián Connelly 

    Deriva Ediciones

    Tapa de "Flores secas manchadas de sangre", de Damián Connelly 

    Colmillos afilados, siluetas femeninas algo imprecisas, la oscuridad puntuada por unas manchas blancas, edificios semiabandonados rodeados de pura noche. En Flores secas manchadas de sangre la información visual -en negro y blanco, con yuxtaposiciones inesperadas- es mucho más lábil que los datos que nos provee el texto. Las viñetas de este volumen editado por Deriva, revelan y a la vez ocultan aquello que se nos quiere relatar. El libro está conformado por dos historias de vampiros. La primera, “Helena”, es narrada por un adolescente que recuerda su iniciación sexual lindante, con el terror, con una chica vampiro. El plot y la atmósfera pueden remitirnos a esa joya del cineasta sueco Thomas Alfredson, llamada Criatura de la noche. La segunda, “Una noche”, describe el monólogo interior -en clave existencialista- de una criatura chupasangre. En ambos relatos todo es devorado por una bruma espesa, clima de extramuros acuñado por la experimentación gráfica de Damián Connelly.

    Legión, de Salvador Sanz      

    Ovni Press

    Legión, comic de Salvador Sanz

    Esta es la obra que puso el nombre de Salvador Sanz en el mapa de los comiqueros de Iberoamérica. Publicada originalmente en 2006 y reeditada más tarde por el sello Ovni Press, Legión cuenta con la potencia y el virtuosismo necesario de su autor como para convertirse en un ineludible del terror local. Estamos ante un escenario de desastre, de inminente apocalipsis y lo transitamos a través de cuatro personajes: un encargado de edificio con vocación de poeta, una anciana escultora, un metalero daltónico y una artista plástica llamada Azul. Esta última parece ser la causante de la invasión que adviene en una derruida Buenos Aires; ha creado un color jamás visto, El Ultramal, y los demonios se han desatado. Torsos, brazos, piernas: la gente desmembrada y acumulada en bolsas en las calles de la ciudad, y nuestros protagonistas huyendo de una acechanza monstruosa, indescriptible, espeluznante. ¿Qué es esa horda que los persigue? "El ojo de la tormenta, la pesadilla, Legión es su nombre".

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Wolverine toma mate en el nuevo cómic de The Uncanny X-Men de Marvel
    Wolverine toma mate en el nuevo cómic de Marvel
    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    Lo último

    Foo Fighters prepara su regreso y sorprende con un mensaje a lo Avengers
    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.