Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Courtney Barnett – Tell Me How You Really Feel

    De Paulo Srulevitch26/06/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    El segundo álbum de la australiana Courtney Barnett no es mucho más innovador que su anterior y más bien pareció seguir los lineamientos del álbum Lotta Sea Lice (2017) en compañía de Kurt Vile. Tell Me How You Really Feel es un álbum que encierra las temáticas ya vistas en la Courtney que todos conocimos en Sometimes I Sit and Think and Sometimes I Just Sit (2015). Sin embargo, la artista se destaca una vez más por tratar la incomodidad presentada a la hora de expresar nuestros sentimientos. Sabe recurrir a los espacios en blanco entre conversaciones que amparan debates sobre autoestima y el altruismo intoxicante de las parejas. Barnett encuentra las frases y palabras justas donde, normalmente, las emociones terminan por acaparar las decisiones.

    El primer tema del álbum es “Hopefulessness”, en el que afina su guitarra emulando un “Re” profundo entre bajos tenebrosos. El riff, aunque algo melancólico, es lentamente esperanzador. Para levantar un poco el paso sigue “City Looks Pretty”. De repente la ciudad se ve linda cuando estuviste encerrado tanto tiempo en casa, nos dice Courtney. Sí, la depresión es más propensa de preferir hibernar en la comodidad de la casa que afuera en la ciudad, furiosa como es la nuestra; suena un riff de guitarra más bien para lentes de sol y para andar vagando por la ciudad. “Charity” es una canción que honra el entramado laberíntico que es el apego, pero sobre todo el desapego. Un rock típico, con algo de distorsión fuzz para darle consistencia al tema.

    Foto: Pooneh Ghana

    Sigue “Need A Little Time” con el inicio de una guitarra limpia que insiste en lo complicadas que son las relaciones. Pero es curioso cómo las letras saben llegar a aquella bifurcación que trae aparejado el tiempo una vez se vuelve indistinguible la adictiva toxicidad de entregarse de lleno a una relación frente a la creencia en el amor más puro. Por supuesto que como toda rockera tenía un tema para darle con una piña a la sociabilidad contemporánea. “Nameless, Faceless” es una canción típica que por la realidad de su letra revela lo sinuoso que es la realidad femenina un día más en el patriarcado. Pareciera que se trata de la conversación que el machismo no ha sabido poner en palabras, precisamente donde Courtney contrapone los temores de ambos sexos en el día a día. Le sigue “I’m Not Your Mother, I’m Not Your Bitch”, más claro imposible. Es un tema agresivo con guitarra y batería más punkera y definitivamente es el tema para desahogarse. Te dispara con la posta, casi con un “hacete cargo” (No es poco mencionar a tu madre para resumir las verdaderas razones por las que tenés problemas).

    “Help Your Self” insiste en que debemos tener paciencia a pesar de la adversidad reiterada de la cultura actual del DIY. Courtney nos dice, sí, estás solo, pero tranquilo que es cuestión de tiempo para que el coraje y la paciencia lentamente se empiecen a enamorar y tomen rumbo hacia un mejor mañana. “Walkin’ on Eggshells” comienza con un punteo suavizante y un sintetizador leve y sutil que nos lleva sobre la ola de la guitarra de la letrista y lo único que pide esta vez es que nos limitemos a decir únicamente lo que sentimos realmente. Por eso el final del álbum “Sunday Roast” reproduce sonidos que parecen venir del valle de los recuerdos con nostalgia, entre toms que rebotan y terminan por llevarse el latir del oyente. Un tema que busca apaciguar los deslices del apego y ofrecerse una y otra vez mientras la paciencia de edifica sobre el cariño y el afecto.

    La letrista realiza un excelente trabajo en componer, entre versos, las frases que encerrarían como concepto a situaciones típicas de las relaciones, y no estrictamente amorosas. El desapego es el eje de sus letras, pero sin duda los componentes musicales del álbum son la plataforma base para atrapar al oyente. Una vez más Courtney indagó en los espacios donde las palabras se quedan cortas para expresarse y realizó con curiosidad una caza de versos y palabras para sintetizar el peso de las emociones.

    blank

    Courtney Barnett – Tell Me How You Really Feel

    2018 – Mom & Pop / Milk! / Marathon Artists

    01. Hopefulessness
    02. City Looks Pretty
    03. Charity
    04. Need a Little Time
    05. Nameless, Faceless
    06. I’m Not Your Mother, I’m Not Your Bitch
    07. Crippling Self Doubt and a General Lack of Self-Confidence
    08. Help Your Self
    09. Walkin’ on Eggshells
    10. Sunday Roast

    Courtney Barnett musica australia Tell Me How You Really Feel
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.