Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Japanese Breakfast - Jubilee

    De Adriana González Olivo24/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Tapa de Jubilee, disco de Japanese Breakfast

    “Después de la tormenta, viene el arcoiris”. Michelle Zauner pone a prueba este dicho en la discografía de Japanese Breakfast. Después de un ciclo de dos álbumes de luto enfocados en expresar sus problemas y sentimientos después de la muerte de su madre como lo fueron Psychopomp (2016) y Soft Sounds from Another Planet (2017), la artista coreana-norteamericana nos trae un nuevo LP en el que el motivo principal es mostrar cómo se escucha la felicidad.

    Para representar el título, Jubilee inicia con “Paprika”, una canción que, a través de los sonidos de una banda de marcha, representa la euforia de lograr nuestros sueños. Muchas veces no hay coherencia y armonía, pero así suena la libertad y la pasión en su máximo esplendor, lo que se magnifica cada vez que suenan las trompetas. Con su voz nos quiere decir lo que deja atrás, a dónde ha llegado, y en sus letras esconde un poco de soledad. Más adelante en el álbum, los sintetizadores, guitarras y baterías de “Slide Tackling” culminan en un otro de libertad con un gigante solo de saxo como en los ochenta, invitándonos a dejar ir nuestro ego y sentir todo al máximo.

    Sin embargo, todos esos colores y matices se van perdiendo a medida que el disco avanza, mostrando cada vez más su lado sombrío. Temas como “Kokomo, IN” se sienten como días que se repiten una y otra vez, como una esperanza desoladora, algo que se refleja en su narración de la historia de una persona que espera que, después de haber salido al mundo a perseguir sus sueños, su amor regrese a Kokomo, Indiana, lo que sabe que nunca pasará.

    japanese breakfast
    Foto: Tonje Thilesen

    La necesidad de conexión es otra temática recurrente en el disco. En “Be Sweet”, juega con una paleta sonora oscura que entrelaza con elementos divertidos y alegres para dar a entender el miedo que se siente antes de comenzar algo nuevo, el temor a rompernos el corazón. Y en “Posing in Bondage” nos muestra cómo nos podemos acercar y alejar al mismo tiempo de una persona, usando sonidos de ambient y coros que suenan aislados para hacernos sentir lo mismo que ella.

    Todo se torna incluso más oscuro cuando llegamos a “Sit”, una canción que recuerda a la tristeza shoegaze de sus discos anterior y trata sobre controlar nuestros impulsos para no hacerle daño a nuestra pareja, aunque esto se pierda en el exceso de producción. Pero la luz realmente desaparece en “In Hell”, donde Zauner recuerda que no podemos compartir nuestra felicidad y logros con quienes amamos pero ya no están en nuestras vidas.

    Muchos pueden decir que este nuevo disco de Japanese Breakfast no suena a felicidad, pero ¿quién dice que la felicidad suena igual para todos y que siempre la sentimos de la misma manera? El júbilo, como su título, puede encontrarse en la presentación de “Tactics”, al sentirnos libres después de habernos alejado de algo que nos hace mal. La alegría puede ser estar en la paz de entender por qué no podemos estar con quien amamos como en “In Hell” o en “Kokomo, IN”. También puede verse en los intentos de acercarnos a alguien con quien queremos tener una relación como en “Be Sweet”, o en el momento íntimo en el que nos estamos enamorando poco a poco hasta que ya no pensamos en otra cosa como en “Posing in Cars”.

    Zauner nos muestra que debajo de la felicidad siempre se encuentra la soledad o la tristeza y eso está bien. Porque dentro de cada momento íntimo en el que somos realmente nosotros, no nos importa nada más que solo sentir y dejar ser. De ese entendimiento pueden salir miles de sensaciones, y podemos pasar por todas ellas en Jubilee, porque eso es lo que se siente vivir.

    Escuchá Jubilee de Japanese Breakfast en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    dead oceans Japanese Breakfast lanzamientos 2021
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    5 discos que salieron esta semana y recomendamos escuchar

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.