Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Joji - Nectar

    De Luis Mendoza16/10/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    blank
    Foto: Gentileza de prensa

    Néctar. Alimento de insectos y de dioses, de un dulzor agradable, suave. Sustancia de sustancias. El título de lo nuevo de Joji es muy acertado. En su segundo disco, el artista japonés-australiano busca afianzarse como la nueva cara del R&B actual con una propuesta más madura que su antecesora y haciéndose bandera, una vez más, de su marca personal: la melancolía. Su temática alcanza con creces esa dulzura triste que ya se oía en trabajos pasados, pero que ahora es explotada al máximo. Nectar es un nuevo paso hacia un inminente ascenso y un intento evidente hacia una posterior consolidación.

    El arte de tapa pinta al disco como un trabajo de sombras difusas y de transiciones lentas, con una luz que no ilumina del todo la escena. En su interior, sus sonidos tienden hacia a la suavidad sin sobresaltos, con pocos momentos de aparente superficialidad. Si en su debut Joji lucía una sonrisa volteada, desafiante y hasta cínica, en Nectar toma un aspecto enderezado y serio.

    Asociado con múltiples productores, algunos de renombre como Diplo, Nectar alcanza casi una hora de duración que arrastra consigo una sensación de liviandad que lo impregna todo. Al igual que en Ballads 1, Joji canta sobre el desamor, la soledad y el vacío, pero esta vez suena más emocional. A esta tríada temática se añade también el ascenso a la notoriedad y a la fama, y las pérdidas que eso irremediablemente conlleva, aferrándose a la melancolía como una vía de escape.

    Joji despliega en este disco una destreza vocal más afinada y trabajada, tal como lo hizo en la canción que lo consagró, "Slow Dancing in the Dark". En "Ew", la balada minimalista que abre el disco, y en canciones como "Run" y "Like You Do", utiliza su voz casi desnuda como un instrumento más. Un poco más adelante en el disco podemos encontrar las ya conocidas "Gimme Love" y "Sanctuary", las cuales sirvieron de singles y se articularon junto con "Run" en videos de temática espacial y onírica.

    Con respecto a las colaboraciones del disco, no todas resultan tan efectivas como los tracks que Joji enfrenta por sí solo, entregado a un sonido tranquilo con elementos mínimos. En "Nitrous", Joji vuelve a trabajar con Clams Casino en una colaboración en línea con su anterior tema juntos, "Can't Get Over You". "Pretty Boy", orientada al hip hop más convencional y rudo, cuenta con una innecesaria participación de Lil Yachty. "Reanimator" quizás se trate de la colaboración menos esperada y más experimental del disco, con un desaprovechado Yves Tumor que aparece demasiado tarde y su intervención deja gusto a poco.

    Pero también hay algunas excepciones, como la sutil "Afterthought" junto a la neozelandesa Beene. Estos momentos más pop colaboran con la sensación de elevación y docilidad que se condensa a lo largo de todo el disco. Cuando finalmente, luego de haber transitado diecisiete canciones con algunos tropiezos, llega el cierre a cargo de la bailable "Your Man", Joji nos pregunta: “Would you go again?”. Y si tuviéramos que responder a esa pregunta asentiríamos y repetiríamos el idilio.

    Escuchá Nectar en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music, Soundcloud).

    blank

    Joji - Nectar

    2020 - 88rising / 12Tone Music

    01. Ew
    02. Modus
    03. Tick Tock
    04. Daylight
    05. Upgrade
    06. Gimme Love
    07. Run
    08. Sanctuary
    09. High Hopes
    10. Nitrous
    11. Pretty Boy
    12. Normal People
    13. Afterthought
    14. Mr. Hollywood
    15. 777
    16. Reanimator
    17. Like You Do
    18. Your Man

    Joji lanzamientos 2020 Música en Australia Música en Japón
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Hatsune Miku.

    Hatsune Miku: Una diva virtual

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.