Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    José González - Vestiges & Claws

    De Agustina Checa18/02/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    Existe un pequeño oasis de bienestar incondicional en el corazón de cada persona que haya reproducido al menos una canción de José González. Es un fenómeno inexplicable.

    Culpen a su tierna imagen, el hipnótico timbre de su voz, la agudeza con la que elige canciones para reversionar o la excepcional manera en la que cruje su guitarra, José González es un personaje inusualmente conmovedor. Justificada es nuestra obsesión por remarcar que sus padres son argentinos.

    Han pasado ocho años desde In Our Nature, la última producción firmada con su nombre y apellido, pero en el ínterin, el sueco se ha desenvuelto con maestría encabezando las filas de Junip (donde reforzó su catálogo con dos sorprendentes LPs ) y hasta ha colaborado en la banda sonora de la película The Secret Life of Walter Mitty en 2013. Pero las aguas no se calmaban y el tercer disco de González era tan esperado como encontrar ese bienestar en el corazón del que hablaba anteriormente.

    Vestiges & Claws es el disco que retrata una particular etapa en la vida del cantautor, signada por la inevitable madurez que conlleva estar adentrándose en las cuatro décadas de existencia. Con puntuales exigencias, González crea a través de sus palabras un universo ideal donde no existe el miedo y todos nos entregamos al ineludible paso del tiempo impregnados de amor. “Let the life lead you out” canta con vehemencia en el primer corte de la producción: “Leaf Off/The Cave”.

    González lidera el camino pero advierte que cada paso debe realizarse apoyado en la racionalidad, manejado con tranquilidad e impulsado desde el interior. Siguiendo sus palabras, permitir la aceptación del paso del tiempo no resulta tan utópico: “Every age has its turn”(...) “Make the best of this short-lived stay” impregna cual mantra en la sexta canción del disco.

    Nucleados alrededor de una coherencia lírica e instrumental que denota meticulosidad en las elecciones, Vestiges & Claws encuentra sus mejores momentos en las canciones que además se erigen a través de apabullantes ejecuciones rítmicas. Entre ellas: “Let it Carry You”, “What Will” o “Stories we Build, Stories we Tell”. El resto de las canciones ganan en sus abrumadores detalles y climas de introspección pero fallan al generar excitación y pueden perderse en la monotonía.

    “With the Ink of a Ghost” es uno de los momentos mejor logrados de la placa, que desde un inicio indicaba un alejamiento de los sonidos minimalistas que la precedieron. Se mantiene la premisa que rige al disco: González dota a su obra de profundos matices, sin alejarse del sonido intrínseco que ha edificado con el pasar de los años. Paradójicamente caímos en lo que considero la carencia fundamental de esta brillante nueva obra: la falta de exploración, la aventura, el desafío de reinvención.

    No saquemos las armas, siempre existirá el clásico enfrentamiento entre adeptos que se alivian de tener un producto consistente, inmutable al pasar de los años e inquietos con un hambre voraz a nuevos estímulos que abogan por la constante reinvención. Aquí lo que es necesario es un poco de gris y es eso lo que muy sutilmente parece haber propuesto este disco. Quedará en el paso del tiempo ver cómo se desenvuelve la contienda, por lo menos con este disco aprendimos a no tenerle miedo.

    José González - Vestiges & Claws

    2015 - Mute

    Sitio | Soundcloud | Spotify | Facebook | Twitter | Instagram | YouTube

    01. With the Ink of a Ghost
    02. Let It Carry You
    03. Stories We Build, Stories We Tell
    04. The Forest
    05. Leap Off / The Cave
    06. Every Age
    07. What Will
    08. Vissel
    09. Afterglow
    10. Open Book

    indie suecia José González Vestiges & Claws
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.