Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Punto y Pacífico - Tierra en trance

    De Bartolomé Armentano12/07/2021
    Punto y Pacífico Tierra en trance

    Tierra en trance, el debut de Punto y Pacífico recientemente editado por Yolanda Discos, es uno de los mejores discos argentinos del último tiempo: un álbum capaz de elevar a quien escucha hacia donde solo la música accede. Ya desde el nombre, el proyecto del bonaerense Francisco Zuleta se anuncia como un espacio liminal. Punto y Pacífico se sitúa en una coordenada específica, inexplorada pero fértil, todavía descolonizada: en ella intersectan toda clase de duplicidades, de cuyo contacto se desprende un sonido propio en términos de identidad artística. Un sonido nuevo, que podría describirse de modo reduccionista como pop latinoamericano a través del prisma experimental de Oneohtrix Point Never y la sofisticación tímbrica de The Neptunes. Si hay una vacante disponible para el A.G. Cook latinoamericano, Zuleta es un excelente postulante.

    A servicio suyo está la proficiencia técnica de Moreu, alias del productor Guido Moretti, quien mezcló y masterizó Tierra en trance además de colaborar en la composición de algunas canciones. Con apenas unos discos a cuestas, entre ellos Terso de Vera Spinetta y el esperado segundo álbum de Coghlan, Bossa Buenos Aires, Moretti está comenzando a perfilarse como el posible artífice del indie argentino en la alborada de esta década naciente.

    Hay algo, dicho sea de paso, que hermana a Punto y Pacífico con Coghlan, al margen de la presencia de un productor compartido (hecho que, de por sí, ha asentado históricamente similitudes energéticas e inexplicables entre discos lanzados en simultáneo). Donde Coghlan persigue una onda posible para Buenos Aires, Punto y Pacífico homenajea al cineasta brasileño Glauber Rocha, que famosamente fundó el cinema novo como respuesta al imperativo de alivianar el aburrimiento del joven burgués. Hay, finalmente, intenciones manifiestas de una subcultura en búsqueda de la novedad.

    Punto y Pacífico
    Foto: Lucila Mariani

    Tierra en trance es un disco extremadamente digital, no hace falta escuchar más que un compás para darse cuenta, pero la subversión está en el acogimiento de la primera persona. Mientras el IDM de Warp Records exigía, en su profesa horizontalidad, que todo sesgo de identidad sea subsumido y desdibujado bajo nóminas crípticas; y mientras el híper-pop está embebido del desapego irónico, cooler-than-thou de la cultura memera; tanto Zuleta como Eugenio Carlés (la mente detrás de Coghlan) son personas sintientes que se sirven de técnicas modernas con el único propósito de realzar su costado más explícitamente humano. Una pata en la vanguardia y otra en el romance. ¿Nació la hiper-canción argentina?

    En lo concerniente a lo lírico, Tierra en trance parece fragmentarse entre la celebración de la juventud metropolitana y la reflexión sobre los sentires del cuerpo. La poesía del disco remite a las inquietudes de los mejores Animal Collective, cuando cantaban sobre entumecimiento emocional en el mundo moderno y la preservación de la curiosidad como brújula hacia delante. “En trance”, la canción que inaugura la escucha, encuentra a Zuleta alentando a un interlocutor drenado por su rutina: lo hace, claro, sobre una melodía glitcheada y una percusión abrasiva. “Fijate vos si este mes llegaste a hacer bien todo lo que vos querías”, interpela más tarde en la barroca “Copia oculta”. Con mayor contundencia se impone la pegajosa línea melódica de “Altos instintos”, mientras que el costado hitero se encauza en los latiguillos de “Canta la noche”: el “por eso” que antecede al segundo estribillo, por ejemplo, es pura maestría pop.

    Desde hace años, en Argentina parece haber nociones muy rígidas sobre aquello que merece ser escuchado: reciclajes de Phoenix, indie sobre Messi, traperos efervescentes y talento femenino que solo es celebrado cuando se masculiniza. Punto y Pacífico apunta hacia un futuro posible para la música nacional, listo para andar y brillando fuerte.

    Escuchá Tierra en trance de Punto y Pacífico en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Moreu Música en Argentina Punto y Pacífico Yolanda Discos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    9 discos que salieron hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    La publicación de Sonic Youth que puso en alerta a los fans
    La reacción de Leonardo DiCaprio luego de ver a Oasis en vivo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.