Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Soccer Mommy - Sometimes, Forever

    De Adriana González Olivo24/02/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    arte de tapa de sometimes, forever de soccer mommy
    Soccer Momy: Sometimes, Forever (2022, Loma Vista)

    ¿Quiénes somos? ¿Esta versión, una futura o pasada? Constantemente queremos cambiar. Pensamos que estamos incompletos, que no somos las personas que debemos ser y que, sin importar lo que hagamos, siempre fallamos… no somos perfectos. Necesitamos más: más fama, más amor, más sexo, más relevancia y más tiempo. Nunca somos, fuimos o seremos suficientes, ni para nosotros, ni para nadie. Así como nosotros, Sophie Allison ha estado buscando quién es en lo que hace y explorando, a través de Soccer Mommy, lo que podría o no ser. Pero en Sometimes, Forever, su tercer disco, nos muestra que por más que lo intentemos, nunca estaremos fuera de peligro.

    Existen mil y un posibilidades de que nuestro corazón se rompa en miles de millones de pedazos en cualquier momento. Y después de que sucede, no hay vuelta atrás, no vamos a ser los mismos, simplemente no podemos. Pero, ¿no es eso lo que queremos? ¿Abrazar el dolor hasta no sentir absolutamente nada y ser cínicos? Durante sus primeros dos discos, Allison no ha parado de hablar sobre esto. Pero, ¿cómo no hacerlo, si es nuestra realidad de cada día? En Clean (2018) y en Color Theory (2020) lo presentó, junto a su productor Gabe Wax, de una manera más limpia y cercana. Pero con este nuevo LP no solo la escuchamos hablar, sino que entramos en su mente para ver realmente sus pensamientos.

    Este giro de 180 grados no pudo haberse hecho de otra manera que no fuera de la mano de Daniel Lopatin, conocido como Oneohtrix Point Never, el colaborador principal de The Weeknd en sus últimas producciones. Él logró traer a la vida la visión que Allison tenía sobre su música, una con colores menos vibrantes, oscuridad profunda y desolación, diseñando así un espacio donde sus sentimientos son tan vívidos como los nuestros, no una simple fotografía en el tiempo como muchos álbumes.

    "Shotgun" fue el single que escogieron para abrir su corazón y mostrarnos los tintes grunge que contrastan con su voz sublime, provocando una dicotomía entre la dulzura del amor honesto y el veneno del no correspondido. Este sonido y temática vuelve a aparecer de otra forma en "Unholy Affection", donde es mucho más oscuro el espacio, al experimentar con elementos del rock industrial —al estilo Nine Inch Nails— y sintes líquidos, que simulan algo que nos posee y que no podemos dejar ir.

    Y es que se siente tan bien tenerlo… Esa persona que hace que nuestros ojos brillen con lágrimas cada vez que los vemos, por todo el cariño y el dolor que emana de nosotros por ellos. Cómo alguien nos puede hacer tan bien en "With U" —que tiene vibras grunge y magia— y tanto daño al mismo tiempo con "Bones", donde la tristeza existe de manera profunda hasta que decidimos liberarnos finalmente para pasar a un outro instrumental que toma detalles de shoegaze a lo Cocteau Twins.

    Soccer Mommy
    Foto: Facebook de Soccer Mommy

    Nos sentimos culpables de que haya terminado y nos cuestionamos si somos nosotros el problema por sentir ese calor y frío con ellos. Huímos, corremos y tratamos de alejarnos de esos monstruos que nos rodean para enfocarnos en una meta. Cuando tengamos finalmente el reconocimiento de todos, nos sentiremos bien. Una relación ya no es la respuesta, ahora lo es la fama. En "Newdemo", Soccer Mommy solo necesita una guitarra acústica y unas cuerdas para transportarnos al mundo de los sueños, un lugar donde podemos ser quien deseemos, donde las fachadas solo ocultan monstruos detrás y no hay autenticidad.

    Tus metas ya están aquí, no necesitas más, ¿por qué sigues sintiendo vacío? "Fire in the Driveway" y "Feel It All the Time" nos recuerdan cómo tenemos miedo a cambiar y que todo lo que nos rodea no nos va a hacer diferentes, si así no lo queremos nosotros. Ellas siguen la línea de Pearl Jam y nos sumergen más y más en la penumbra hasta llegar a "Darkness Forever", una canción oscura donde se siente más la soledad, tanto así que nos hace pensar que no existe otra salida, que la única que hay es terminar con nuestra vida, dejar que todo arda en llamas y que lo único que quede de nosotros son las cenizas de lo que fuimos.

    Huimos de nuestros pensamientos enfocándonos en un amor, en una aplicación, en un espejo negro. Pero siempre nos persigue nuestro peor enemigo, esos ojos que no queremos que nos vean, esos "Following Eyes". En el ADN de este tema se encuentra Disintegration (1989) de The Cure, un post punk con guitarras graves y dinámicas que ayudan a crear el ambiente sombrío como el de "Fascination Street". Sabemos que hay algo afuera que no nos quiere dejar ir, pero que al final nos muestra que nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos.

    Estamos entre la espada y la pared, ya no podemos huir más, solo tenemos que aceptarlo, luchar y dejar ir todo lo que nos tiene anclados en lo más hondo de nuestro cerebro. No es fácil, hundirnos en nosotros mismos, amarnos más y más… Pero cuando lo hacemos, salimos al otro lado más fuertes, vemos más color y más amor. "Don’t Ask Me" es la liberación de nuestros deseos, de nuestra tristeza y preocupaciones del exterior porque ya nos tenemos a nosotros… Es como el final feliz de cualquier película de los noventa, como si viéramos a Letters to Cleo en los créditos sobre el techo de una escuela.

    Pero el proceso de curación no es lineal… La composición que cierra el disco, "Still", tiene presente al primer track del álbum, "Bones", con una guitarra acústica que nos indica que podemos dejar de luchar, que estamos en paz después de la batalla, y ruido blanco porque después de la tormenta, viene el silencio… A pesar de que ella sigue sintiéndose igual en el fondo, llegará el momento en el que la respuesta será dejar ir, a pesar de que todavía nos duele, hay que dejar ir, aunque queramos quedarnos porque está la promesa de que volveremos a estar bien.

    Sometimes, Forever de Soccer Mommy nos hace vernos en un espejo sin máscaras, desnudos frente a nuestros más oscuros miedos y secretos, de la mano de la nostalgia de lo que fue nuestro pasado con el grunge y el rock alternativo de los noventa para no podamos voltear a otro lado, sino finalmente sentirnos como nosotros mismos otra vez.

    Escuchá Sometimes, Forever en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Daniel Lopatin Lanzamientos 2022 Música en Estados Unidos Soccer Mommy
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Machine Girl.

    Bienvenidxs al universo caótico y futurista de Machine Girl

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: "Somos una de las últimas bandas de rock 'n' roll genuino que queda en este planeta"

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.