Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Weyes Blood - Titanic Rising

    De Sebastián Salcedo Amor09/12/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    blank
    Foto: Brett Stanley

    La sorpresa del año es el vendaval sonoro de Weyes Blood. En Titanic Rising, la artista estadounidense decoró su dramatismo de sutiles arreglos de cuerdas, logrando un álbum con un sinfín de detalles. Su meticuloso trabajo se percibe en la icónica portada y la innovadora base rítmica. Las canciones están cargadas de capas sonoras más allá de lo aconsejable y aún así funcionan con creces. Una minuciosidad obsesiva ha acomodado cada pieza y el disco rebalsa como su habitación. Natalie Mering le canta a lo divino y su emoción se agudiza. Sus letras de abandono y desengaño se lucen sobre una orquestación a gran escala logrando un álbum de ensueño.

    El álbum cuenta con dos partes bien marcadas: una apertura enternecedora y un devenir hacia una aguda crítica social. Existe un trasfondo agridulce de fin de época en Titanic Rising, que opera como banda de sonido de la negación actual al cambio climático. El álbum inicia como una retórica nostálgica a las baladas de los 70, pero a medio camino un golpe de timón nos apuñala con realismo trágico. El refugio en la ficción como última esperanza para no enfrentar un inevitable desenlace se percibe en canciones como "Movies". En pleno naufragio sonoro y con la habitación bajo el dominio del agua, Weyes Blood llega a ver un ápice de esperanza a su alcance. El disco cierra con la pieza que tocaba la orquesta mientras el famoso Titanic se hundía, todo un símbolo de finitud irremediable.

    Es reconocible la influencia de su colaborador Drugdealer, pero si algo destaca a la obra de Mering es la singularidad de su sonido. La cantante estadounidense se alejó del folk y el gospel que caracterizaron sus discos anteriores para moverse hacia terrenos novedosos. La escalada de los mantras etéreos cobra la magnitud justa para el tono de su voz. Las cuerdas la mecen y Weyes Blood transita la antesala del apocalipsis con tibio desconsuelo. Ante la gravedad de la crisis actual, redobla la apuesta con denuncia matizada con esperanza. La grandilocuencia de las atmósferas creadas es matizada por su dulce voz y los golpes de bajo conducen al hipnotismo. La prosa de Mering se sale del canon genérico y los juegos léxicos de su prosa nos obligan a agudizar el análisis. Los cambios de ritmo hacia un sonido bailable son otro paradigma roto por la joven cantante.

    Weyes Blood se arma de canciones tiernas frente al avance del inexorable fin. Frente al desengaño de la madurez, Mering embellece el ocaso planetario con su voz angelical. La aureola de su juventud ligada a la religión se percibe en su cantar crepuscular. Cuando su último espacio de intimidad es arrasado por las aguas comienza a flotar en su nostalgia. Su estética de ninfa lánguida resulta un pretexto para cambiar de piel en pleno viaje. A medida que el ambiente se carga de espesor, Weyes Blood nos abre su cajón de tesoros. Con voz calma entona frases punzantes de prosa ácida que llevan al desconcierto. En el video de "Everyday" ya vimos muestras de estos vaivenes conceptuales. La identidad líquida ya presagiada por Zygmunt Bauman aquí cobra otra dimensión. Un arranque jovial y lúdico se torna en masacre en el videoclip.

    De lo áureo hacia lo aterrador, Mering no termina de definir su perfil y en su obra conviven distintos planos conceptuales. "Andromeda" es uno de los pilares de su disco y el video es un viaje cósmico hacia el infinito. La devoción por lo submarino se entrelaza con montajes del espacio. La metamorfosis estética la encumbra hacia la vanguardia. Titanc Rising es solo un puerto transitorio en una carrera con augurios de trascendencia mundial. Mientras los polos se derriten y la civilización se encamina al hundimiento, Weyes Blood ya se ha adelantado hacia lo profundo.

    blank

    Weyes Blood - Titanic Rising

    2019 - Sub Pop

    01. A Lot's Gonna Change
    02. Andromeda
    03. Everyday
    04. Something to Believe
    05. Titanic Rising
    06. Movies
    07. Mirror Forever
    08. Wild Time
    09. Picture Me Better
    10. Nearer to Thee

    lanzamientos 2019 Sub Pop Weyes Blood
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.