Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Los Siberianos eligen las 11 canciones que definieron su sonido

    De Rodrigo Piedra08/08/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Manuel Fernández

    A fines del año pasado, Los Siberianos publicaron a través del sello Queruza su primer disco de larga duración, Algo tuyo. Las 10 canciones ahí incluidas plasman el universo pampeano que la banda venía anticipando en sus acalorados shows, en el single “Mi vecino y sus extrañas maneras” y, más allá en el tiempo, su primer EP Cancionero (2015).

    Después de su paso por Montevideo, Córdoba, Rosario, La Plata, Neuquén, General Roca y Santiago del Estero, el grupo nacido en La Pampa pero afincado en Buenos Aires, toca este viernes 9 de agosto en una nueva edición del ciclo Indie Hoy Presenta en The Roxy Live (Niceto Vega 5542, CABA). Las puertas se abren a la medianoche, Los Siberianos tocan a la 1 AM y luego sigue la fiesta con los DJ sets de Maca Viva y Gabo Rossi. La entrada es gratuita hasta la 1 AM y podés encontrar más información acá.

    Antes de su presentación, convocamos a Los Siberianos a que elijan las 11 canciones que los definen como banda. Esta es la elección de Tomás Cortina (guitarra acústica y voz), Joaquín González (guitarra eléctrica y voz), Ramiro Achiary (guitarra y coros), Julián Pico (bajo y coros) y Roberto Figueroa (batería):

    Bob Dylan – “The Man in Me”
    Porque Bobby nos enseñó que lo más importante es la canción. Y que el resto de los músicos estén a merced de ella para que brille al máximo. Aunque se aplica a muchos casos, “The Man in Me” es el ejemplo perfecto.

    Pescado Rabioso – “Cementario Club”
    Porque nadie podrá tocar tan despacio nunca. Sutileza y magia pura sin abusar del virtuosismo. Blues lento, con los Siber siempre.

    Andrés Calamaro – “Los aviones”
    Porque nadie podrá retratar mejor un bajón de excesos.

    Os Mutantes – “Hey Boy”
    La simpleza de una canción de amor que reúne a la ternura con lo psycho. Esto es clave para nosotros. Nos recuerda a nuestros inicios junto a Marcel Willow.

    Charly García – “Total interferencia”
    Porque una de Charly no podía faltar. Y no es pequeño detalle que, si bien no está en los créditos, a está canción la compuso junto al Flaco [Spinetta]. La poesía es tan fina que eriza la piel, propone un drama existencial como la dicotomía de un personaje entre lo que es y lo que le muestra al mundo.

    Creedence Clearwater Revival – “Feelin’ Blue”
    El beat, el trémolo de las guitarras, el estribo simple y repetitivo. No falla, Creedence es fundamental en nuestra esencia, nos enseñó mucho.

    Rita Lee – “Lança perfume”
    La producción es impecable, sin fisuras. Cada instrumento tiene su lugar bien definido y ninguno se pisa entre sí. Estamos buscando constantemente ese “aire” entre elementos en nuestra música. Es el hit perfecto.

    B.B. King – “Ghetto Woman”
    Otro blues lento, con un beat especial de la mano de Ringo [Starr] en batería. Solo de guitarra pelada, voz al frente; todo lo que está bien.

    J.J. Cale – “Friday”
    Para abrirte esa primera lata helada el viernes.

    Bill Wyman – “I Wanna Get Me a Gun”
    Polémica letra por momentos. El resto, una locura. Es un intermedio entre la superproducción de “Lanza perfume” y el protagonismo de la canción en “The Man in Me”. Los pianos y la batería se roban la canción.

    The Rolling Stones – “Let It Loose”
    Hay pocas cosas que igualen la calidad de las baladas de los Stones. Mientras algunos se detienen en los hits fiesteros rollingas, a nosotros nos llegan estos. De estructura similar a “Wild Horses”, otra gran canción, esta difiere en que la guitarra principal tocada a través de un altavoz Leslie es una cosa sublime. Aunque no parezca, es muy difícil de tocar así.

    Indie Hoy Presenta Los Siberianos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: “La amistad atraviesa todas nuestras canciones”

    Plastilina.

    Plastilina: “Siempre nos dejamos guiar por el capricho”

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: “Somos una de las últimas bandas de rock ‘n’ roll genuino que queda en este planeta”

    Guli.

    Guli: “Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto”

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: “En este contexto, hacer música es realmente una lucha”

    Stuart Staples.

    Tindersticks: “Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no”

    Te puede interesar
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.