Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Los Veranos: "Queremos que nuestra música rompa con cierto tradicionalismo local"

    De Laura Camargo19/07/2019
    Foto: Agustina Lescano
    Foto: Agustina Lescano

    Hace un par de años presentamos en nuestra sección Descubrir a Los Veranos, una dupla conformada por Luciana Lescano en sintetizadores y voz, y Exequiel Argañaraz en guitarras, voz y teclados. Por entonces ellos estaban presentado su primer EP de cinco canciones que logró seducir a muchos amantes del pop con canciones como "Un Dios bailarín" y "Acapulco", así como "Ojos sin rostro", un cóver en español de "Eyes Without A Face" del gran Billy Idol.

    Desde entonces, la banda se perfiló como una gran abanderada del pop tucumano. A diferencia de la música creada en urbes aceleradas como la ciudad de Buenos Aires, en sus canciones se puede percibir un espíritu mucho más tranquilo y envuelto por cierta melancolía propia de tiempos analógicos. Aunque su música es digital en el sentido de que utiliza sintetizadores y guitarras eléctricas con efectos, es notable su orientación hacia canciones sinceras dedicadas a romances que intentan durar toda una vida, aunque en la práctica eso resulte difícil de lograr.

    Luego de sacar en 2017 el EP Dorado y beige, este dúo publicó hace unos meses su primer álbum titulado Falso sonido. Con motivo de la difusión de esas nuevas canciones, este proyecto se presentará en la ciudad de Buenos Aires este viernes 19 de julio en El Especial Bar (Av. Rivadavia 1261, CABA) junto a Fok Electrochongo e Hiroshima Dandys. Tuvimos la oportunidad de hacerles algunas preguntas antes de su show.

    ¿Cómo nació Los Veranos?
    La banda nació en el 2012 como parte de una búsqueda grupal. En ese momento cada uno venía de proyectos musicales diferentes. Luego nos encerramos a componer compulsivamente, siempre teniendo en claro que lo más importante son y serán las canciones.

    ¿De dónde tomaron el nombre?
    Buscábamos un nombre poético y nostálgico, pero a su vez un nombre corto y que no ofreciera pistas de un estilo o género musical para no ser encasillados tan fácilmente.

    ¿Qué experiencias de su infancia influyeron en su estilo?
    De niños nos encantaba grabar en casete lo que sonaba en la radio. Sería como samplear hoy en día. Sigue siendo una especie de juego. Los dibujos animados de los 90 como Doug, La vida moderna de Rocko y Hey Arnold también nos influenciaron mucho.

    ¿Cómo fue el proceso creativo de Falso sonido?
    Nos tomamos nuestro tiempo para grabar, editar, mezclar y masterizar todas las canciones. Es un disco compuesto para el show en vivo.

    ¿Qué libros, películas o series los influyeron al momento de componer?
    La verdad es que no vemos muchas películas ni series. En cuanto a lectura preferimos la poesía de autores como Federico García Lorca, Javier Villafañe, Roberto Bolaño y Antonio Machado. También nos influenciamos mucho con la música que escuchamos en la radio. En realidad, a la hora de componer nos basamos más que nada en imágenes de lo cotidiano. Imágenes en todos los sentidos, paisajes, situaciones y demás escenas.

    ¿Cuáles son los mayores retos para un artista independiente en la escena de Tucumán?
    Un gran reto es salir de Tucumán y tocar en otras partes frente a un público nuevo. También qué nuestra música rompa con cierto tradicionalismo local, incluso en cuanto al pop tucumano.

    ¿Tienen canciones favoritas de lo que va del año? 
    Por estos días estamos escuchando a full Dutsiland, el nuevo álbum de Mi Amigo Invencible.

    ¿Cuáles son sus planes para lo que resta de 2019?
    Seguir llevando Falso sonido a otros lugares y hacer más shows en vivo. Sobre todo nos gustaría volver a Buenos Aires en otro momento antes de fin de año.

    ¿Y tienen alguna sorpresa para este show?
    Traemos todo el electropop de nuestro repertorio. Será un show para disfrutar, para bailar con soltura arriba y abajo del escenario.

    *

    Los Veranos se presenta este viernes 19 de julio en El Especial Bar (Av. Rivadavia 1261, CABA) junto a Fok Electrochongo e Hiroshima Dandys.

    Los Veranos Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.