Después de su debut Retiro espiritual, Novicios —el proyecto encabezado por Mariano Rocca y Mateo Zabala (ex Viva Elástico)— regresa con La felicidad, un disco que consolida su proyecto a través de un sonido más complejo y una visión conceptual que se sumerge en las contradicciones y la fragilidad de los vínculos. Con Francisco Demichelis nuevamente en producción, el álbum combina lo minimalista y lo expansivo, en un relato donde lo íntimo y lo colectivo se funden en canciones que respiran y evolucionan como escenas de una misma película.

“Lo que nos atraviesa es la idea de que la felicidad no se sostiene en soledad, sino en los demás”, dice Mateo en conversación con Indie Hoy. Esa lectura le dio sentido al título del disco: un concepto esquivo, imposible de encerrar en una sola definición, pero que en la música de Novicios se manifiesta como una pulsión inevitable. “Yo crecí pensando que la felicidad estaba dentro de uno, y aunque algo de eso hay, si no hay un otro con quien compartir un buen momento, no existe nada”, agrega, recordando aquella frase que dice que “la felicidad solo es real cuando es compartida” del aventurero Christopher McCandless, conocido también como Alexander Supertramp.

Tal vez sin proponérselo, los dos discos de Novicios funcionan como una respuesta a la coyuntura en la que se gestan: uno al aislamiento y el encierro, y el otro al individualismo y la tiranía. Mientras Retiro espiritual nació en plena pandemia —con cada integrante trabajando desde su casa, las pistas viajando por mail y el productor a la distancia—, La felicidad surgió de un proceso compartido, con la banda tocando junta en el estudio Unísono, el mítico espacio fundado por Gustavo Cerati. “Ese cambio de dinámica le dio otra energía al disco. Pasamos de hacer todo a distancia a encontrarnos en una sala convencional, grabando como lo hicieron las bandas toda la vida”, dice Mateo.

NOVICIOS - LA FELICIDAD (FULL ALBUM)

La consolidación del grupo también fue clave. Ya no son solo Mariano y Mateo construyendo a pulmón, sino que hoy completaron su formación estable con Macarena Palacios en bajo y Paulo Di Tomasso en batería. Si bien siguen siendo un dúo, incorporar a otros miembros logró una forma de trabajo más colectiva y horizontal que se refleja tanto en la composición de las canciones como interpretación de cada una de ellas. El primer disco fue una idea llevada adelante como pudimos, en un momento raro del mundo. El segundo ya fue con la banda en formación, con cambios, pero con un grupo armado de verdad”, agrega Mateo.

Parte de la identidad sonora de Novicios radica en la mano de Demichelis como productor, con quien parecen haber encontrado una sintonía en común donde no hay tensiones. Esa naturalidad permitió que la banda se concentre en dejar que las canciones sucedan sin sobrepensarlas, en un ida y vuelta que compara con un “cadáver exquisito”: una idea pasaba de uno a otro y se transformaba hasta volverse canción.

El disco oscila entre texturas melancólicas y momentos luminosos, entre lo acústico y lo electrónico, lo minimalista y lo expansivo. Su identidad sonora se alimenta de influencias diversas: desde el trip hop de Massive Attack y Portishead hasta referentes locales como Babasónicos, Juana La Loca, Peligrosos Gorriones y más referentes del rock sónico de los 90. “Yo escucho música por etapas. A veces escucho mucho y no produzco nada, otras veces hago música todo el tiempo y casi no escucho. Mis bases están en el trip hop y el rock británico, pero en los últimos años me abrí a otros géneros, incluso al folclore o al metal argentino. Todo eso se filtra en las canciones de alguna manera”, dice Mateo.

Novicios 2025. Vertical 2
Novicios. Foto: Cortesía de la banda

La espontaneidad atraviesa todo el proyecto: La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta. Para mí, grabar y tocar es jugar. No me interesa forzar una estética rígido, sino dejar que las canciones sucedan”, explica Mateo. Esa visión se traduce en canciones que funcionan como relatos de vínculos, deseos y contradicciones emocionales, encadenadas por una fuerza mayor. En ellas la felicidad no aparece como un estado permanente ni como una meta, sino como un pulso vital, frágil y fugaz, que cobra sentido cuando se comparte.

Más allá del estudio, Novicios encuentra en el vivo otro de sus espacios favoritos. “Los recitales me encantan, realmente los disfruto mucho. Al principio eran un torbellino de emociones, pero ahora aprendí a vivirlos con intensidad y pasarla bien”, cuenta Mateo. Sin embargo, el músico confiesa que la autogestión impone sus propias reglas en un contexto cada vez más complicado para bandas independientes: “No hacemos tantos shows como quisiéramos, porque cada recital significa organizar todo por nuestra cuenta. Eso implica un desgaste, pero también nos da libertad para decidir cuándo y cómo tocar”.

Con La felicidad, Novicios ratifica que es más que un proyecto surgido en la pandemia. Es una banda en plena consolidación, con una propuesta que combina sensibilidad pop, espíritu de búsqueda y una historia que atraviesa cada uno de sus temas. A largo plazo, la banda ya espera sacar un nuevo disco: “Ya tenemos un montón de canciones hechas con la nueva formación, y eso le da mucha más frescura a estos temas”, dice Mateo. “Poder seguir haciendo música y disfrutar del proceso es lo que nos mueve”.

Novicios se presentará el sábado 20 de septiembre a las 21 h en Humboldt - Niceto Club (Humboldt 1358, CABA). Entradas disponibles a través de Passline. Escuchá La felicidad en plataformas (SpotifyApple Music).

Compartir
Exit mobile version