Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Sara Hebe habla sobre su canción "México": "Lo mío siempre fue más hardcore, ahora estoy en otro momento"

    De Leonardo Pez07/01/2022
    sara hebe
    Foto: Jime Franc

    "Hay varias Sara Hebe... o una que va transformándose", reconoce la la rapera argentina oriunda de Trelew. Dos años después de su exitoso cuarto disco Politicalpari (2019), pandemia mediante, su nueva faceta tiene que ver con un movimiento físico y estético. "México", incluida en la lista de las mejores canciones argentinas del año de Indie Hoy, es uno de los adelantos de su álbum que verá la luz en 2022 y sintetiza el imaginario que genera dicha cultura para Sara. Además, trae un modo de decir más relajado y electrónico, con "menos gritos", en el que se anima incursionar sobre un beat de 2-step garage con la complicidad de su productor Ramiro Jota.

    ¿Cómo nació "México"?
    Luego de dos viajes a México para hacer una gira que me inventé con algunos contactos de allí, fui en un formato soundsystem porque quería conocer el país. La música es una excusa para viajar, lo que yo quiero es conocer muchos lugares del mundo. Viajar es como estudiar, a mí no me gusta estudiar pero me gusta viajar, ahí se aprende bastante. Y me enamoré del país: la cultura, la historia, la gente, los paisajes, la comida. Estuve pensando mucho en volver y, a partir de ahí, nació la canción, entre otros relatitos cotidianos pospandémicos y de mi vida en Buenos Aires que tienen que ver con el deseo de viajar. Si bien la letra no habla explícitamente de la pandemia, se ven estas cuestiones de lo micro, esas libertades cotidianas.

    ¿A qué alude México en tu memoria emotiva?
    México está lleno de música. Hay sonoridades diferentes de las tantas lenguas originarias vivas que se hablan en la calle y resisten. Me flasheó el sincretismo, toda esa mezcla que produce una cultura increíble. Construcciones antiguas con otras encima, queriendo taparlas. Es un pedazo de la historia de la humanidad, una historia de resistencias. Es clave para acercarnos al origen de América Latina. La última vez que fui me copé con los corridos tumbados, una nueva generación de corridos que mantiene la tradición de contar la historia en canciones. Hablan de business, droga, historias del barrio. Los cantan chabones que tienen el style y la estética del trap y unas melodías hermosas.

    La canción dialoga con el 2-step garage. ¿Cómo llegaste a ese estilo y qué posibilidades expresivas encontrás en él?
    Fue a través de Ramiro Jota. Es un estilo de beat que me colocó en un lugar diferente al que ocupo siempre. Me di la libertad de cantar un toque más relajada y de tirar unas barras rapeadas más suaves. Haría otro tema con ese tipo de instrumental. En la canción menciono a Ysy A, un gran trapero de la escena actual de Argentina al que admiro, como a casi todos y todas los artistas que están sonando hoy. Me inspiran. Me pongo a parafrasear la letra, no encuentro otra manera de explicar. "Alguien que está haciendo un live de IG y está hablando de mí" tiene que ver con la comunicación de hoy y la que tuvimos que usar y que seguiremos usando. Pero, en realidad, lo que quiero yo es tomarme un vuelo adonde pueda: para conocer el mundo de manera real y poder salir a bailar, a ver tocar a mis amigas DJ y ver bandas.

    sara hebe
    Sara Hebe en Cosquín Rock 2020 - Foto: Mica Garate

    ¿En qué pliegues o texturas de la canción creés que se perciben tus años de experimentación artística?
    En la instrumental, en la manera de buscar esa métrica que me salió en esta canción y la melodía del estribillo se ve la experimentación que tuve en estos últimos años. Bajé un par de cambios en relación a lo que vengo haciendo: lo mío siempre fue más hardcore, más gritar y ahora estoy en otro momento. De todas maneras, en mis conciertos revivimos temas viejos, algunos son muy punk rock a mi estilo. Eso no está perdido, simplemente que ahora estoy haciendo otras búsquedas y otras pruebas, pero todo suma.

    ¿Qué se puede adelantar del próximo disco? ¿Cuánto devela y cuánto despista "México"?
    "México" está más tranqui. Las canciones que siguen son un poco más hard, duritas, punchis. Pero son electrónicas todas, cero rock el disco. Espero poder terminarlo para febrero. Hay feats con algunas amigas... y es bastante bailable.

    Luego de esta nueva aventura, ¿quién es Sara Hebe según Sara Hebe?
    Creo que cambié un poco la estética, pero no la ética. Tengo las mismas opiniones, me conmueven las historias de lucha y la bronca de las manifestaciones. Sigo tocando en espacios parecidos a los que toco desde que empecé, aunque hemos entrado después de tantos años en un circuito más comercial y me parece joya, para seguir haciendo música y trabajar de lo que nos gusta. En lo sonoro, estoy un poco más tranqui. No grito tanto. A veces me dan ganas de hacer un disco rap. Pero hay varias Sara Hebe. O una que va transformándose y transicionando. Me meto en todos los estilos que me gustan, pruebo, y después implemento esas pruebas con la banda. Para mí, sigue siendo fuerte el show en vivo.

    Escuchá a Sara Hebe en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Argentina Sara Hebe
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    lanzamientos 6/10/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Quién fue la última persona en tocar en el CBGB
    Cuál es el vínculo entre Ed Gein y Psicosis de Alfred Hitchcock
    La interpretación que hizo llorar a Prince
    5 datos sorprendentes sobre Brian May que quizás no conocías
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.